La oposición cuestionó la remodelación de las plazas pero el oficialismo hizo pesar su mayoría

La oposición cuestionó la remodelación de las plazas pero el oficialismo hizo pesar su mayoría

La inversión de más de 32 millones de pesos en la puesta en valor de las plazas Güemes, Colón, "de la Cruz" y San Martín fue el tema relevante de la sesión de anteanoche en el Concejo Deliberante.

El proyecto llegó para su tratamiento en el recinto con despacho dividido desde la Comisión, por lo que se esperaba un fuerte debate, algo que no ocurrió, dado que tras la fundamentación de la postura del oficialismo llegaron los cuestionamientos desde el Frente para la Victoria (Martín Pérez) y el Frente Renovador (Cavuoti) sin que los ediles de Cambiemos respondieran a los mismos, por lo que, haciendo uso de la mayoría, el proyecto aprobado en contra del rechazo del FpV y la abstención de Petruccelli y Cavuoti.

Agustín Cassini fue el encargado de brindar detalles del proyecto, precisando que el dinero llega por la firma de un convenio con autoridades del Ministerio del Interior mediante el cual Balcarce fue incluido en un plan de renovación urbana impulsado por Nación, en el denominado Plan de Renovación Urbana.

Señaló que, como lo adelantara El Diario el pasado miércoles, las obras consistirán en:

a) Iluminación vial y ornamental en las cuatro plazas, incluyendo las veredas opuestas, obra en la que se prevé invertir $ 7.474.518, 73.

b) Puesta en valor de las plazas propiamente dichas, donde se intervendrán veredas, juegos, equipamiento, forestación, parquización, etc. Para esta obra se destinarán $ 13.427.607,86.

c) Pavimentación del sector perimetral de plaza Colón. En este sentido se indicó que con el remanente del monto asignado en el convenio, se planifica ejecutar la pavimentación de las calles lindantes a la citada plaza.

d) Para la ejecución de proyecto ejecutivo de dicha obra, sostienen, "se debe considerar la incursión de una obra hidráulica cuyo proyecto definitivo se está gestionando ante la Dirección Provincial de Hidráulica. Al respecto añadieron que la disponibilidad de $ 11.658.938,56 definirá el alcance final de esta obra.

CUESTIONAMIENTOS DE PEREZ Y CAVUOTI

Martín Pérez, desde el Frente Para la Victoria manifestó la decisión del bloque de rechazar el proyecto explicando que no estaban de acuerdo con las formas en que fue presentado y tampoco con la esencia del mismo por considerar que hay otras prioridades que se deberían tener en cuenta-

En cuanto a la forma, dijo, "el proyecto entró el 27 de junio al Concejo, donde se decía que se iban a remodelar cuatro plaza con un costo de algo más de $ 32 millones, pero no vino ninguna información más y quedó el tema sin tratamiento, teniendo en cuenta que faltaba el anexo sobre lo que se iba a hacer y cómo se iba a hacer".

A la vez, agregó que recién el pasado martes ingresó el proyecto, con los anexos, planteando que no habían tenido el tiempo necesario para tratar y analizar los anexos.

Por otra parte, remarcó que tampoco están de acuerdo ideológicamente "porque creemos que en momentos en los que la plata no sobra, en momentos en los que el municipio trata de ser lo más austero posible en el funcionamiento para que los dineros alcancen nos parece poco oportuna una obra de esta magnitud cuando creemos que hay obras que son mucho más necesarias e importantes y demandadas por la comunidad como agua y cloacas en sectores donde no los tienen".

Cuestionó además el hecho de que se estén cambiando luminarias (no solo las lámparas) "que se colocaron hace dos años, cuando sin dudas tenían aún vida útil".

Sumó además la falta de información concreta de los costos del asfalto y la obra de hidráulica a realizarse en la zona de plaza Colón.

"Esto no lo compartimos, no quiere decir que esté mal que se haga , creemos que no es el momento , que hay prioridades, si nosotros fuésemos los que tenemos que decidir seguramente haríamos otras cosas como llegar con luminarias donde no hay, mejorar los servicios, llevarlos donde no hay y luego si sobra dinero haríamos este tipo de obras secundarias.

Cavuoti, por su lado, dijo que en principio consideró a la obra como muy importante, "ya que no la veía para nada mal" pero cuando tuvo oportunidad de analizar los anexos, descubrió cosas "poco claras".

En ese sentido puntualizó que detectó grandes diferencias de precios entre los que figuran en lo presupuestado y consultas realizadas por él ante referentes de los diferentes sectores involucrados, mencionando a modo de ejemplo valores del césped sintético, bicicleteros, cestos de residuos y bancos.

"Aprobar este presupuesto es una falta total de responsabilidad" sostuvo indicando que por lo expuesto había decidido abstenerse, postura compartida por Gabriel Petruccelli quien optó por no dar su opinión sobre el tema.

Cuando se esperaba que desde el oficialismo surgiera algún tipo de explicación o defensa del proyecto (en especial sobre los costos), un marcado silencio dio por concluido el tratamiento del tema pasándose de inmediato a la votación que, obviamente, hizo inclinar la balanza hacia la mayoría de Cambiemos.

TRANSITO

En la reunión se trataron en conjunto y aprobaron dos comunicaciones presentadas una por Petruccelli y la restante por el Frente para la Victoria, relacionadas con las medidas implementadas y las sugeridas en relación al control del tránsito vehicular en la ciudad.

Petruccelli remarcó la necesidad de que se apliquen sanciones a los infractores, sosteniendo que "es un tema de cumplimiento de la ley vigente".

Dijo además que el cumplir con las disposición es (que todos los conductores conocen, "es un tema de conducta" y "de que empiecen a pagar quienes cometen infracciones".

"No podemos seguir haciéndonos los desentendidos con este tema", "faltan resultados y en esto estamos fallando. No depende de comprar aparatología; el mejor sistema es medir resultados y los resultados son malos", fueron algunas de las apreciaciones del edil del renovadorismo.

Sol Di Gerónimo cuestionó la proliferación de reductores de velocidad y limitadores de altura, sosteniendo que "no sirven para resolver la cuestión de fondo", a lo que sumó que "necesitamos de la colaboración del Departamento Ejecutivo, de Tránsito y de las fuerzas policiales para aplicar la ley ", mientras Martín Pérez pidió conocer cuales son los criterios utilizados para disponer los lugares donde se colocan los reductores y limitadores de altura.

OTROS TEMAS

En el transcurso de la reunión se consideraron y aprobaron, entre otros una resolución manifestando el repudio por la desaparición de Santiago Maldonado, una comunicación solicitando la inspección de depósitos de fertilizantes y plaguicidas en el barrio "El Cruce" y una comunicación solicitando a legisladores nacionales la derogación de la ley de Reglamentación de Jubilaciones y Pensiones de Privilegio, tema éste que en su tratamiento dio lugar a un fuerte cruce de opiniones en especial entre los ediles Sol Di Gerónimo (FpV) y Sebastián Pinilla.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de octubre de 2025

Nº 7339

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.