La historia grande de Balcarce, al alcance de todos

La historia grande de Balcarce, al alcance de todos

Este fin de semana, en el marco de una nueva edición de la Fiesta del Postre, el Centro Cultural Salamone suma un ingrediente fundamental a la celebración: la historia. Con el respaldo de la Subsecretaría de Turismo, el espacio cultural diseñó y elaboró un folleto desplegable de doce páginas que repasa los hitos geográficos, políticos y sociales del Partido de Balcarce desde su creación en 1865 hasta la última modificación de sus límites en 1901.

"Es una propuesta que pensamos no solo como parte de la fiesta, sino también como material que pueda llegar a todas las casas y, especialmente, a las escuelas", explicó Ana Ramos, referente del Centro Cultural Salamone. El trabajo incluye mapas inéditos desarrollados por el equipo de investigación, ilustrando, por ejemplo, la etapa en la que Mar del Plata formaba parte del territorio balcarceño.

DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AL GAUCHO

La publicación, cuidadosamente diagramada en formato pedagógico, arranca con una referencia a los pueblos originarios que habitaron esta tierra y menciona la llegada de Pedro de Mendoza, el primer adelantado español, como punto de partida de una historia ganadera que marcaría para siempre el perfil productivo del territorio.

"La Argentina ganadera empezó ahí, cuando Mendoza deja los primeros caballos y el ganado queda libre durante tres siglos. De ese ganado cimarrón nace el gaucho, un personaje inseparable de esta geografía", destacó Ramos. Y Balcarce, remarcó, tiene mucho para decir al respecto: "Aquí se instaló uno de los primeros saladeros de la región, el de Coelho de Meyrelles, que fue el puntapié de una pujante actividad económica".

EL PARTIDO ANTES DEL MAR

Uno de los datos más llamativos que incluye el folleto es el rol central que tuvo Balcarce en sus primeras décadas: "El partido abarcaba hasta la costa, incluyendo lo que hoy es General Pueyrredon y General Alvarado. Mar del Plata fue el primer poblado del partido. En ese entonces, Balcarce era el único distrito de los últimos 27 creados al sur del río Salado que contaba con dos núcleos de población con desarrollo: Balcarce el puerto y San José de Balcarce".

La presentación formal del folleto tendrá lugar durante la jornada del viernes, con una charla abierta, y el material continuará disponible a lo largo de todo el fin de semana. "El objetivo es que llegue a cada comercio, empresa o familia interesada. Vamos a reproducirlo a pedido, e incluso queremos transformarlo en imagen. Soñamos con que este almanque del partido grande sea parte de los hogares, para contarles a nuestros hijos y nietos de dónde venimos", sostuvo Ramos.

El equipo también trabaja activamente en escuelas, compartiendo esta información con alumnos y docentes. La falta de recursos no ha sido obstáculo: "No teníamos financiamiento, pero lo hicimos igual. Creemos que nadie debe privarse de saber quién es".

LO QUE VENDRÁ

Más allá de su participación en la Fiesta del Postre, el Centro Cultural Salamone ya proyecta nuevas acciones. Entre ellas, la continuidad de la "Travesía Salomónica", que incluye visitas a antiguos juzgados de paz como el de Tres Lomas, y presentaciones del trabajo en espacios provinciales. "La próxima gran parada será en el centenario del Archivo Levene, donde vamos a llevar la historia de Balcarce para seguir poniéndola en valor", anticipó.

LA HISTORIA EN LAS AULAS

Sobre el final, Ramos apuntó a un viejo anhelo: incorporar la historia de Balcarce de forma estructurada en el curriculum de las escuelas primarias. "En realidad, está incorporada, pero no hay material a mano. Eso es lo que estamos haciendo ahora. Por eso no damos abasto. Necesitamos manos, gente que nos ayude, aunque sea para cebar mate", dijo entre risas Ramos, convocando a sumarse al proyecto comunitario. La historia de Balcarce no solo es rica en contenido, sino también en pasión. Y este fin de semana, junto a las delicias dulces que celebran la identidad local, se abre también una ventana al pasado para construir, con memoria, el futuro.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de noviembre de 2025

Nº 7355

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.