Gustavo Colaneri es el campeón 2020

Gustavo Colaneri es el campeón 2020

En la provincia de Río Negro se llevó a cabo la octava y última fecha del campeonato colombófilo 2020 local y Circuitos Unidos. En esta oportunidad el circuito Mar y Sierras y el circuito Centro liberaron las palomas desde la localidad de Chelforó. 

La suelta se dio con un buen tiempo y contó con viento del sector sudoeste leve. En esta ocasión fueron de la partida cuatro colombófilos en la categoría «A».

RESULTADOS

Luego de la última fecha disputada,  Raúl Guma logró un muy buen fin de semana ya que obtuvo el primer puesto en la categoría adultas con un promedio de 73.36 KM/HS. Mientras que en la categoría pichones Gustavo Colaneri y flia fue el mejor con un promedio de 73.48 KM/HS.

En tanto el campeonato de adultas marcó como ganador y campeón 2020 a Gustavo Colaneri y flia con 14.560 puntos, seguido por Alberto Neri con 13.949, Raúl Guma con 13.620, Adolfo Fabano con 9.769, Adolfo Fabano (eq2) con 7.785, Miguel Martín con 4.411 y Pablo Marchetti con 1.979 puntos, respectivamente.

Por el campeonato de pichones Gustavo Colaneri se consagró como el campeón con 11.371 puntos y fue escoltado por Alberto Neri con 11.099, Adolfo Fabano (eq2) con 3.872, Adolfo Fabano con 3.462 y Miguel Martín con 1.210 puntos, respectivamente.

En lo que respecta al campeonato general 2020, las posiciones quedaron de la siguiente manera: Gustavo Colaneri y flia campeón con 25.931 puntos, Alberto Neri con 25.048, Raúl Guma con 13.620, Adolfo Fabano con 13.231, Adolfo Fabano (eq2) con 11.657, Miguel Martín con 5.621 y Pablo Marchetti con 1.979 puntos, respectivamente.

Los ganadores de cada categoría quedaron de la siguiente manera:

-Federal de pichones otorgado por FCA: Gustavo Colaneri y familia pichón 1149922 h. Azul

-Federal de adultas otorgado por FCA: Raúl Guma  adulta 1006042 m. Azul

-Pichón campeón anillo de oro 2020: Alberto Neri pichón 1145151 h tap p.b.

-Adulta campeona anillo de oro 2020: Gustavo  Colaneri y familia adulta 1006107 h. Colorada

-Campeón de pichones 2020: Gustavo Colaneri y familia 11.371 pts

-Campeón de adultas 2020: Gustavo Colaneri y familia 14.560 ptos

Tras finalizar la competencia, Gustavo Colaneri indicó que »hace un par de meses pensábamos que no se corría debido a la pandemia, pero cuando las cosas se hacen bien, con ganas y respetando lo establecido por las autoridades, todo se puede», expresó el campeón 2020, quien además agradeció a «todos los socios por respetar los protocolos y las medidas de seguridad, personal y ajena. Gracias al Municipio por confiar en nosotros y dejarnos practicar nuestro deporte, a las autoridades de los retenes, quienes respetaron y atendieron de la mejor manera a los colombófilos que viajaron a Balcarce con los permisos correspondientes y a ustedes, los medios, que siempre nos dan una gran mano.Nos volvemos a encontrar en el 2021 esperando tener un año un poco más normal que este», resaltó Colaneri.

UN TITULO MAS QUE SIGNIFICANTE

Con respecto a qué significa este campeonato, Colaneri señaló que no se lo esperaba y que trabajó mucho para poder levantar el puño de la victoria y transformarse en el nuevo campeón de un certamen que fue muy parejo hasta la última fecha.

«Después de 29 años practicando este deporte y más en este año difícil para mí, cerré un año de mucho trabajo, a pesar de que fue un 2020 cortito en materia de competencia. Llegamos a obtener el campeonato en la última fecha peleando con Alberto Neri que es un múltiple campeón de la ciudad.  El ya en la fecha pasada nos había pasado y es como que uno baja las expectativas porque nos superó muy bien con una brecha de puntos bastante grande y como veníamos a la par creía que era imposible descontar pero se dio y estamos muy felices», manifestó el colombófilo quien además agregó que trabajó muy duro para poder obtenerlo

«Uno siempre trabaja porque le gusta, pero normalmente uno trabaja para los demás para que todo salga bien desde las carreras, transporte, enceste y todo eso pasa por mí, más allá de que tenemos tres encargados de suelta a nivel nacional y regional y yo como presidente del circuito estoy muy pendiente de eso. Entonces que llegue un campeonato en donde trabajamos tanto es sumamente satisfactorio y emocionante porque lo vivimos con mucha ilusión. Hicimos una definición de dos días, el sábado ya estábamos muy ilusionados porque las palomas respondieron muy bien y el domingo cerraron de una forma extraordinaria y con eso pudimos obtener el campeonato a pesar del calor y de las condiciones climáticas adversas como fueron el viento y demás.

Cuando me trajeron el reloj para decirme que el competidor directo no tenía tantas palomas como nosotros no lo podíamos creer y empezamos a saltar con mi familia y a abrazarnos porque no lo podíamos creer. Fue muy emocionante y gratificante porque uno dice: ‘tarea cumplida’ y esto me hace recordar muchas cosas porque yo empecé con mi papá, luego con mi hermano y hoy que no está le agradezco muchísimo de que me siga guiando desde donde está. Creo que la suerte también influye muchas veces, esta vez se vivió diferente por cómo estamos viviendo hoy nosotros con esto de la pandemia y últimamente desde lo personal no hemos pasado semanas buenas, pero creo que el campeonato llegó justo para darnos el toque de alegría y para poder seguir para adelante», expresó Colaneri.

El colombófilo, asimismo resaltó que no se veía campeón pero sabía que había hecho las cosas bien durante todo el año y en la competencia. «No sé si me veía como campeón, yo sabía que habíamos hecho las cosas bien y nos habíamos preparado de la mejor manera, pero uno sabe que tiene competidores que han hecho las cosas bien y mejor que uno. El sábado a la noche me vi campeón cuando me acosté y sabía que teníamos algunas palomas de ventaja con respecto a quien nos perseguía y ahí me empecé a ilusionar y sabía que las palomas estaban funcionando muy bien porque respondieron pero nunca pensé que lo harían de esa manera».

BALANCE DEL AÑO

Este año fue muy atípico y distinto para todos, pero los colombófilos contaron con la suerte de poder competir y darles rodaje a las palomas para que no pierdan el ritmo. En tanto, el presidente de la institución local resaltó que a pesar de la pandemia fue un año de mucho aprendizaje y compañerismo.

«Lo que uno puede rescatar es que cuando las palomas están bien alimentadas, entrenadas, voladas y bien sanas responden, espero que en un año normal se repita que tengamos más fechas y demás para seguir peleando por el bicampeonato. Ya me había pasado de que en años anteriores se me cruzaban el resto de los colombófilos y terminaban siendo mejor que yo por una paloma o por dos y uno siempre trata de mejorar.

El balance mío es positivo y no solo por el campeonato, sino que pude descubrir varias palomas y pichones que nacieron el año pasado y corrieron hasta la última fecha en carreras de 750 kilómetros cuando ellos normalmente corren carreras de 500 kilómetros. Por suerte quedaron muy buenos pichones y las adultas se terminaron afianzando así que es más que positivo.

En lo que respecta a lo social este año corrimos muchas fechas, por ser un campeonato corto, y por lo que he visto para el año que viene seremos más porque varios chicos se quieren sumar y volver, por eso desde nuestro lugar los vamos a apoyar para que puedan estar presentes. Otro aspecto que quiero rescatar es la unión que hubo en toda la colombofilia porque todos respetaron las reglas y el protocolo. También rescato el trabajo de los chicos cuando a veces uno no podía asistir así que es lindo ver que todos nos damos una mano y trabajamos para el mismo fin ya que se notó mucho el compañerismo entre todos», afirmó.

PROXIMO AÑO

Sin dudas este año quedará marcado en la historia de muchas instituciones ya que la pandemia los obligó a reconstruirse tanto en materia deportiva como institucional. La colombófila ya cerró su 2020 pero sabiendo que la situación sanitaria puede continuar el año que viene, los dirigentes ya empezaron a diagramar y pensar cómo será el 2021. «Ya estamos pensando en el 2021, ojalá que aparezca la vacuna y que el año que viene tengamos un poco más de libertad para movernos, si bien creo que aún se tendrán que respetar los protocolos y seguir con el uso del barbijo y el alcohol en gel supongo que la realidad cambiará y será un poco más flexible. Pero bueno, creo que si este año de forma virtual pudimos organizar un torneo, el año que viene podrá ser mejor y por eso estamos esperando que nos autoricen para que podamos hacer una reunión lo antes posible en la sociedad para empezar a diagramar todo», cerró Colaneri.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de agosto de 2025

Nº 7295

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.