FpT: Pilone, Pérez, Scrocca y Lombardini: ¿en ese orden?
A diferencia de Juntos por el Cambio, que ya tiene confirmado los primeros lugares de la lista de precandidatos a concejales municipales -Miriam Salvo, Gonzalo Scioli, Claudia Higuera, Cristian Coria, Florencia Paccelle y Javier Murias en los seis primeros lugares pensando en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre-, en sectores internos del justicialismo se sigue dialogando y negociando sobre quiénes podrían representarlo.
El plazo para la inscripción de los frentes vence el 24, de acuerdo al cronograma electoral. La puja por los lugares en la lista no es sencilla teniendo en cuenta que los sectores en pugna quieren hacer valer su peso político y electoral.
¿Habrá lista de unidad como pretende que así suceda el Partido Justicialista tras su último congreso que lo autorizó a integrar el armado electoral del Frente de Todos? Es prematuro afirmarlo pero tampoco se puede descartar una interna si la negociación por la distribución de los puestos en las listas a concejales y consejeros escolares no convence a quienes integran cada sector interno.
Según se desprende de charlas mantenidas entre referentes políticos justicialistas, una posible lista podría estar encabezada por una militante de extensa trayectoria como lo es Graciela Pilone (Frente Encuentro Popular). Estaría secundada por un hombre de experiencia en el manejo político en el legislativo como lo es Martín Pérez. En tercer lugar podría ir la joven Florencia Scrocca, trabajadora social que responde a La Cámpora, y cuarto, por el Frente Renovador, Andrés Lombardini, quien actualmente es presidente de la Cámara de Comercio e Industria local.
Esta distribución agrada a algunos y pone nerviosos a otros que no logran posicionarse según sus deseos. Pero todavía queda mucha tela para cortar.