Estudiantes de la EEST Nº 1 ponen en juego lo que saben de construcción y electromecánica
Más de 2.000 alumnos del séptimo año de las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires, entre ellas la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 "Lucas Kraglievich", se encuentran en Mar del Plata participando de la instancia regional de las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica. Se trata de un certamen original, ya que los estudiantes enfrentan problemas concretos y deben resolverlos por equipo, coordinados por sus docentes.
"Participan chicos de toda la Provincia que se preparan durante todo el año para poder ser parte de esta competencia de la mejor manera", explicó el subsecretario de Educación, Sergio Siciliano, quien además destacó que "es muy valorable la actitud de toda la comunidad educativa que está participando de esta actividad porque, a pesar de tener hoy una jornada de paro, los chicos y docentes priorizaron participar de la competencia".
Es allí donde ponen en juego los conocimientos adquiridos en su escuela, siempre sobre la modalidad de electromecánica y construcciones, aunque en esa práctica intervienen saberes que están encadenados a las tareas específicas como matemática, física y química.
Aquí se evidencia también la impronta de las prácticas profesionalizantes en las escuelas técnicas de la Provincia. Se trata de las experiencias que los estudiantes que cursan el último año de esa modalidad realizan, a partir de una singular articulación entre los conocimientos escolares y el mundo laboral, con tareas en empresas, instituciones y organizaciones de distinto tipo.
Las olimpíadas, que empezaron anteayer y culminarán mañana, están organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Constituyen un difícil desafío académico para los estudiantes secundarios técnicos, que busca promover, integrar y destacar sus conocimientos en las especialidades de Construcciones y Electromecánica.
Los alumnos participaron de una primera instancia escolar, en donde fueron seleccionados los equipos que se encuentran participando de la instancia regional. Posteriormente, los grupos que resulten ganadores se harán presentes en una competencia final, a nivel nacional, que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en Salta.
REPRESENTACION BALCARCEÑA
Los alumnos que representan a la EEST Nº 1 son: Martín Ruíz, Carla Alonso, Fernanda González, María Florencia Comas, Germán Szulgan y Enzo López Idiart. Están acompañados por el profesor Gustavo Gugliota.