"Es fundamental que se descubra que no hay alternativa a la caridad"

"Es fundamental que se descubra  que no hay alternativa a la caridad"

«No podemos vivir con los ojos cerrados a la realidad», afirmó el padre Vicente Altaba Gargallo

En el marco de una visita que viene realizando a diferentes localidades de la diócesis, el presbítero Vicente Altaba Gargallo, delegado episcopal de Cáritas España, estuvo en Balcarce brindando una conferencia sobre "Alegrías y desafíos del voluntariado a la luz de 'Evangelii gaudium'", dirigida a todos aquellos que desempeñan una tarea solidaria en las múltiples iniciativas de este orden que se desarrollan en nuestro medio.

La charla tuvo lugar en la Capilla Nuestra Señora de Luján y tras el encuentro el sacerdote encabezó un oficio religioso.

El sacerdote, que en los años 70 vivió durante una década en nuestro país siendo párroco en Comandante Nicanor Otamendi y en Miramar, lo que le permitió estar en varias oportunidades en Balcarce, viene realizando jornadas de formación con sacerdotes y con laicos en la zona y a la vez realizando encuentros para abordar diferentes aspectos del trabajo de voluntariado sobre el que sostiene "es muy importante en muchos ámbitos pero de manera muy particular en Cáritas".

Radicado en España, el sacerdote pone especial énfasis en la labor que en ese sentido se desarrolla en ese país donde, explicó, "a pesar de la crisis, o tal vez motivado por la crisis, que nos ha hecho tomar conciencia de que hay mucha gente necesitada, se está creciendo en el voluntariado. Tanto es así que en estos momentos en España hay contabilizados 84.000 voluntarios, y detrás de ellos siempre están las comunidades cristianas".

A la vez, el Padre Altaba dijo que el voluntariado dentro de la iglesia no se entiende como una ONG aparte de la institución eclesial, sino que lo que hace "es representar a la comunidad cristiana en su compromiso de acción social". Destacó que además, detrás de cada grupo de voluntariado cristiano, hay una comunidad cristiana que es la que si hace falta se suma".

EL ROL DE LA JUVE NTUD

En cuanto al rol que le cabe a la juventud dentro de estas actividades solidarias, explicó que si bien no participa demasiado "hay que reconocer dos factores que son muy significativos. Por un lado, la juventud, por su misma condición de desarrollo, en determinados programas de Cáritas es poco lo que puede hacer, por lo que generalmente la juventud participa pero como tarea de apoyo. Pueden hacer una campaña en la calle, pueden hacer una idea puntual pero, por ejemplo, a un joven no se lo puede poner al frente de un programa de voluntariado con drogadictos, o con prostitutas, o con personas de la calle. Pero sí se les puede pedir que hagan determinados servicios como con personas de la calle, que salga a hablar con ellos, que se interesen de lo que les pasa"

El sacerdote remarcó que lo que sí es significativo el número que tienen, en España de jóvenes adultos o adultos jóvenes volcados de lleno al voluntariado.

"Allí la jubilación la tenemos a los 65 años pero hay actividades como las de los docentes que se jubilan a los 60 y hay mucha gente de entre 60 y 65 años , en plenitud de facultades , con mucha preparación que están haciendo voluntariado. Dejan de trabajar en actividades remuneradas, viven de la jubilación y les queda todo el tiempo libre y entonces a esa gente le pica el bichito del voluntariado como diciendo "hombre ahora es la oportunidad de mi vida para dedicar algo gratuitamente a los demás", sostuvo, demostrando con sus palabras que se da en su país algo similar a lo que ocurre en Argentina.

MENSAJE

Al solicitarle al Padre Altaba un mensaje para quienes de pronto sienten deseos de hacerlo pero no saben cómo volcarse al voluntariado, respondió: "Lo que les diría que lo que hay que hacer es informarse, porque en cada lugar el voluntariado cristiano hace aquello que cree que tiene que hacer respondiendo a las necesidades del lugar. Entonces, lo primero que hay que ver es a qué necesidades está respondiendo el voluntariado, qué tipos de proyectos y de programas de acción tienen. Y una vez conocidos los proyectos, verán en cual de ellos se pueden encajar mejor. Eso desde el punto de vista práctico operativo, pero el mensaje que dejaría es que entren o no en el voluntariado, lo importante es que no podemos vivir con los ojos cerrados a la realidad, que abramos los ojos , veamos y escuchemos y seguro que si vemos y escuchamos sabremos que hay muchas llamadas que se nos presentan en la vida y lo que añadiría es que si son creyentes es fundamental que descubran que no hay alternativa a la caridad, no hay alternativa para conocer y amar a Dios y no hay alternativa a la caridad para hacer de la vida un servicio a los demás".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de noviembre de 2025

Nº 7357

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.