Encuentro coral de gran calidad
La segunda edición del festival coral "Canto y Raíces 2016" que reunió a cerca de 140 coreutas, la mayoría de ellos llegados desde La Plata, Florencio Varela, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la localidad entrerriana de Paraná, cosechó interminables aplausos.
La calidad interpretativa de cada uno de ellos cautivó al público. En la primera jornada, el viernes, ocurrió en dos escenarios: el museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio y en la Iglesia "San José", y anteayer, un cierre conjunto con los coros intervinientes en el templo mayor ubicado en calle 18.
Se sumaron a esta segunda realización, cuyo director artístico fue el balcarceño Alejandro Ordás, actualmente radicado en La Plata, el Coro Ad Libitum (Balcarce), dirigido por Claudia Petruccelli; Cantate Donne (La Plata) dirigido por Estela Casalaga; Coro del Hospital El Cruce (Florencio Varela) dirigido por Alejandro Ordás y con la asistencia en dirección de Gabriela Contreras; Coro del ILSE (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) dirigido por Fernando Martorell; Vocal Wiphay (Balcarce), dirigido por Ulises Zamudio, y Voces de "El Recreo" (Paraná, Entre Ríos) dirigido por Eduardo Retamar y la preparación vocal de Florencia Burgard.
MAGNIFICO CIERRE
La sorpresa del festival estuvo en el cierre, donde las voces de los seis coros se unieron para el deleite de los oídos de quienes premiaron el espectáculo con un cerrado e intenso aplauso. Previamente, por la tarde, cantaron en la rotonda central de la plaza Libertad.
Ordás, visiblemente emocionado y feliz por la repercusión de la realización, señaló que la intención es repetir en 2017 este encuentro y seguir jerarquizándolo.