Encabezados por Monseñor Mestre se realizaron ayer los actos conmemorativos de la festividad de San José
La feligresía católica vivió ayer en nuestra ciudad una jornada especial al celebrarse la festividad de San José, Patrono de Balcarce.
Las actividades enmarcadas en esta conmemoración estuvieron presididas por el Obispo Diocesano, Monseñor Gabriel Mestre, quien inauguró oficialmente el año de San José en la Parroquia que lleva su nombre.
En la solemnidad de "San José, Esposo de la bienaventurada Virgen María", el Obispo presidió la procesión que fue acompañada por un nutrido grupo de vecinos y finalizada la misma inauguró la Puerta Jubilar de San José -que permanecerá abierta hasta fin de año- , por la cual pasaron los fieles para recibir las gracias que este año se conceden a los devotos del Santo que amó y cuidó de Jesús con "corazón de padre".
En concordancia con la convocatoria del Papa Francisco a celebrar un "Año de San José" con la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre), en el 150 aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal, la diócesis vino llevando adelante en las últimas jornadas una serie de ciclos de reflexión y el actos para honrar al santo que en el caso de nuestra ciudad consistieron en oficios religiosos a cargo de sacerdotes que han estado en esta comunidad parroquial. En los mismos cada día se reflexionó sobre una virtud del Patrono de la Iglesia a partir de la Carta Apostólica Patris Corde del Papa Francisco.
Dichas acciones culminaron ayer con el oficio religioso con templo colmado de fieles, tras el cual recibió el ministerio del acolitado Walter Di Santis.
SAN JOSÉ DE BALCARCE
En el caso particular de Balcarce, la devoción a San José acompaña desde los orígenes la marcha de nuestra ciudad, ya que su verdadero nombre es "San José de Balcarce".
La historia indica que en agosto de 1877 se habilita una capilla en casa del Capellán Orué, para celebrar el culto y el 19 de marzo de 1887 se celebra la primera fiesta del patrono del pueblo en la casa de don José de la Cuadra, donde residía el capellán.