En el Círculo de Educadores se concretó una charla a docentes
La propuesta tuvo que ver con una jornada sobre Procesos Disciplinarios Docentes a cargo del Dr. Victor Nanni, abogado de FEB.
Además estuvieron presentes representantes del gremio a nivel provincial y del Concejo Directivo de FEB (Federación de Educadores Bonaerenses).
En primera medida, quien tomó la palabra fue María de los Ángeles Rodríguez, secretaria general del gremio, que fue recientemente electa renovando su mandato.
"Nos visitan en Balcarce el señor Ezequiel Majul, vicepresidente del Consejo Directivo de FEB y Evangelina Sierra quien es la secretaria. Esta visita se da en el marco de una charla a cargo del Dr. Víctor Nanni, que tiene ver con procesos disciplinarios del estatuto del docente. Esto apunta a la cuestión legal y que es tan útil para los docentes en estos días y para esta escuela que tenemos hoy, que es distinta a la de antes. Es una jornada compleja y nos honra tener a representantes del Consejo.
Charlas
Respecto de este tipo de charlas y su realización en los distintos distritos de la zona IX que abarca a Balcarce, Majul expresó: "ese es nuestro objetivo, es el estar cerca de cada uno de los docentes en la provincia de Buenos Aires. Es por eso que tenemos una oferta amplia en lo que hace a jornadas formativas para el conjunto de los docentes y que puedan adquirir herramientas para llevar adelante su carrera de la mejor manera posible".
Balance
Sobre el balance que realizan de las charlas, Majul lo catalogó como "positivo": "es sumamente positivo, primero porque queremos estar cerca y estas jornadas nos permiten estarlo de los docentes y de sus inquietudes y necesidades".
Para afiliados
Según comentó Majul, las charlas son para "dar más y mejores beneficios a nuestros afiliados, por supuesto que siempre aprovechamos las recorridas para que aquellos docentes que no están afiliados, nos conozcan, nos encuentren y quedan invitados a sumarse".
Ante la consulta de qué otras temáticas se pueden abarcar con los docentes, Majul precisó: "uno de los temas primordiales sobre el que trabajamos es el de la violencia. En distintos puntos de la Provincia, lamentablemente tenemos grandes episodios de violencia y acoso sobre docentes. Estamos trabajando muy abocados en ese tema y se dio un hecho puntual que quiero mencionar, que es la firma de un acuerdo paritario de resguardo y reparación que es una herramienta fundamental para proteger a la docencia de la Provincia".