El "mago" de la nieve

El "mago" de la nieve

Gustavo Odino, balcarceño especialista en «pisanieve»

En los últimos tiempos, dicen los que saben del tema a nivel mundial, en las estaciones de esquí hay tres cosas que han evolucionado y mucho: primero, el uso de la nieve artificial; segundo, los remontes, máquinas movidas por potentes motores eléctricos, que se utilizan para trasladar a los aficionados para que hagan los descensos, y tercero y último, en lo que ha sido una revolución, la manera de trabajar la nieve y de pisarla para buscar un mejor deslizamiento, un mejor aprovechamiento del oro blanco y, principalmente, garantizar que sea lo más homogénea posible desde el inicio de la jornada hasta el cierre de la estación.

A los responsables de este tipo de trabajo, mencionados en el último punto, se los llama "pisanieves". Tienen a su cargo los mandos de potentes y modernas máquinas con las cuales se encargan durante horas y horas de dejar la estación de esquí en las mejores condiciones para que los amantes de esta actividad puedan disfrutar de ella al día siguiente.

LA HISTORIA DE GUSTAVO ODINO

Un balcarceño, como muchos otros, decidió probar suerte en el viejo continente. Gustavo Odino desembarcó lleno de ilusiones a finales de la década del ochenta en el principado de Andorra, un país de montaña, pequeño, en los Pirineos, después de haber trabajado en las temporadas de invierno en centros de esquí en Bariloche. Aquí se desempeñó como "patrullero" o "sky patrol". Era parte de una patrulla de salvamento que además efectuaba tareas de señalización en pista y primeros auxilios con posterior traslado del accidentado al centro de evacuación.

"Tenía mucha curiosidad por todo en esa época. La idea inicial era trabajar en España y viajar un poco, que lo pude hacer afortunadamente. Y sin querer me fui quedando y eso se convirtió luego en mi forma de vida", cuenta a El Diario, mientras disfruta de las vacaciones juntos a sus afectos en su ciudad natal.

En estos casi treinta años de trabajo en Andorra, donde se radicó, Odino combinó el trabajo con su verdadera pasión, íntimamente ligada a lo primero: la nieve. "Es un mundo atrapante. Estar en contacto permanente con la naturaleza y a su vez trabajar, te reconforta y mucho", afirma.

En materia laboral, Odino se convirtió en un especialista en "pisanieve". ¿De qué se trata? El haber trabajado en sus comienzos como patrullero y el esquiar le permitieron convertirse en un conocedor de la montaña, la nieve y sus necesidades. "La nieve no es un material que todo los días tiene la misma consistencia porque depende de las condiciones meteorológicas. Varía mucho a partir del clima y de allí es el tratamiento que se elige. Podés encontrar una nieve fresca, recién caída, que es muy buena. También puede haber viento, lo cual hace que la traslade y la base queda dura, acartonada", explica.

Una vez realizado el diagnóstico, el balcarceño "pisanieve" es el responsable de operar las modernas y potentes máquinas (cada una de ellas tiene un costo del orden de los 300 mil euros) sobre las pistas para dejarlas en óptimas condiciones a la jornada siguiente para el deleite de los esquiadores, que pagan por un servicio de excelencia. "La experiencia recogida a través de muchos años la estoy transmitiendo desde 2011 a los futuros maquinistas", cuenta quien considera que esa labor es por demás gratificante. "Cuando le ponés ganas y sacrificio, el resultado es bueno. Y eso la gente te lo hace saber", agrega.

Pero más allá de las bondades que ofrece Andorra en la época invernal, allí está asegurado el manto nevoso. ¿Cómo? Con el aporte de nieve artificial lo cual garantiza el éxito de la temporada. Se necesita para ello una temperatura menor a los cero grados y una humedad que no supere el 90 por ciento. Una vez producida, se utilizan cañones fijos y móviles para su expulsión y luego con las máquinas "pisanieve", se extiende sobre el largo y ancho de la pista.

POR EL MUNDO

Pero esa formación de nuevos maquinistas a la que hizo referencia no solo es en Andorra. Desde 2011, Odino, fuera de la temporada de esquí que va desde el 1 de diciembre al 30 de abril, recorre otros países con el mismo propósito. Estuvo en Azerbaiján, Turquía, Australia y Nueva Zelanda, por ejemplo. A la formación de maquinistas le agrega la de producción de nieve, puesta a punto de las estaciones de esquí y capacitar a instructores.

Pero cuando la nieve desaparece, en verano, la actividad no se detiene. Es el tiempo ideal para hacer mantenimiento de las pistas de los complejos, mejorar las canalizaciones y el sembrado de pasto. Esto último adquiere especial significación porque permite mantener la nieve en mejor forma para la siguiente temporada invernal.

Andorra es considerada uno de los sitios privilegiados a nivel mundial para esquiar. Precisa, entonces, de la máxima profesionalidad de los "pisapistas". Y allí, un balcarceño, Gustavo Odino, escribe su historia en medio de un mundo atrapante.

El "mago" de la nieve

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.