"El gran desafío está en usar el conocimiento para producir más"

"El gran desafío está en usar el conocimiento para producir más"

Ezcurdia, Bosch, Nicora y Mezzadra durante el contacto con los medios

Como se anticipara en nuestra edición de la víspera, el presidente de INTA, Amadeo Nicora, el vicepresidente Mariano Bosch y el director nacional Héctor Espina estuvieron en Balcazrce llevando adelante diferentes actividades.

En la tarde del martes se reunieron con representantes del Consejo Regional Buenos Aires Sur y posteriormente mantuvieron un encuentro con intendentes de la zona, en tanto ayer visitaron la Estación Experimental Agropecuaria y se reunieron con la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias donde tras la recorrida brindaron una conferencia de prensa.

Estuvieron presentes en el encuentro con los medios, Amadeo Nicora y Mariano Bosch (presidente y vice el INTA) el Director del CeRBAS Eduado Ezcurdia y el director de la EEA Balcarce Carlos Mezzadra.

En la misma evaluaron el resultado de las acciones desarrolladas, señalando Nicora que "fue una visita riquísima que tuvo el broche de oro con los trabajos que hemos visto en el campo con el grupo de ecofisiología y de suelos" para agregar que la charla con la Decana " fue muy importante, reafirmando la visión desde el consejo directivo de un sistema que produce una sinergia sumamente importante el vínculo del Inta con la Universidad que potencia a ambas instituciones".

En relación a su nueva visita a nuestra ciudad y el contacto con el CeRBAS comentó que el estilo de la gestión "pasa por conocer todas las unidades en sus más mínimos detalles, trabajar mucho con los ámbitos que acompañan al INTA y uno de esos ámbitos es el Consejo Regional", remarcando que vieron en este caso "un Consejo Regional muy potente muy bien organizado".

"El INTA es una institución nacional presente en todo el territorio de la Argentina con capacidades técnicas y operativas. Los responsables son básicamente los intendentes y los gobiernos provinciales, para los cuales pretendemos ser insumos en cuanto a ciencia y tecnología agropecua-ria", precisó el titular de dicho organismo.

VALOR AGREGADO

Al ser consultado sobre la importancia que dan al aportar valor agregado a nuestras materias primas dijo que "es un mandato que nos estamos calzando como un sayo a partir de la definición de nuestro presidente y de nuestro ministro cuando plantean que el agregado de valor tiene que ser el motor del desarrollo del país", añadiendo que el INTA "viene trabajando en algunos sectores pero entiendo que es una asignatura pendiente generalizarlo dentro de la institución".

Por su lado, el vicepresidente, Mariano Bosch agregó que "en la medida en que agreguemos valor vamos a ir generando empleo y desarrollo", considerando además que "si no hay buenos negocios alrededor del agregado de valor es muy difícil que la gente se disponga a agregar valor" para lo que considera fundamental el compromiso de los productores y para lo que -entiende- "es necesario implementar mecanismos para estimularlos, el primero, que ganen plata".

En relación al valor agregado para las carnes precisó el titular de la EEA que "hoy por hoy la Argentina no paga calidad, pero por suerte el mercado externo sí la paga y Argentina debe estar preparada y posicionada de la mejor manera".

"Es un desafío el valor agregado. Hay una decisión de esta experimental de llevarlo a todas las áreas como para que todas, mancomunadamente trabajen en pos de ese agregado de valor en carnes, leche , lana, y en todos los productos que surgen del aparato productivo agropecuario" añadió.

CAMBIO CLIMÁTICO

Otro de los temas que se tocó en la reunión con la prensa fue el relacionado con el cambio climático. Al preguntar si en ese sentido se están haciendo "las cosas bien" en nuestro país Bosch respondió: "Más o menos. No estamos haciendo todo bien. Uno de los desvíos es la generación de una rotación que no es sostenible", esto se da, según explicó, a raíz de políticas que impulsaron la soja como el cultivo con el cual el productor podía al menos salvarse.

"Esperemos que con la nueva política esto pueda cambiar. Hay muchas cosas para mejorar", añadió.

LA NACION GANADERA

Con respecto a la realización en Balcarce de la muestra "La Nación Ganadera" Nicora dijo que "institucionalmente es una buena alianza con un medio de difusión masiva como es La Nación. Es una oportunidad inmejorable ya que nos permite tener la posibilidad de mostrar todo lo que desde la institución tenemos", a lo que Mezzadra agregó: "va a ser una muy buena vidriera. Trataremos de mostrar ese agregado de valor y esa innovación que mencionamos, desde el conocimiento pero que queremos llevarlo al productor.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Cuando se les consultó sobre la importancia del desarrollo de la agricultura de precisión, los entrevistados manifestaron que "estamos en un momento muy especial de la vida productiva, a nivel mundial y nacional. Hay un mundo que plantea que tenemos que producir más alimentos y a la vez nos exige que cuidemos el ambiente, por lo que el gran desafío está en usar el conocimiento para producir más. Y eso lo hemos visto al mediodía de hoy en esta experimental donde están en un fuerte trabajo de encontrar la manera de producir más usando menos insumos. Usando conocimiento, inteligencia, adaptación al ambiente y en ese contexto entra la siembra directa".

PRESUPUESTO

Finalmente, Nicora y Bosch se refirieron al tema presupuestario de la institución y lo relacionado con la inversión en ciencia y tecnología comentando que es conocido que hay limitaciones de recursos, "lo que implica que estemos todas las instituciones del estado en tratar de eficientizar el gasto público", destacando que son optimistas en «que no tendremos mayores inconvenientes".

"La idea es que los organismos de ciencia y técnica no van a estar desfinanciados. La suerte que tenemos nosotros, como organismo autárquico, es que tenemos lo que llamamos recursos propios, el impuesto a las importaciones, que permite el ingreso de un buen monto de dinero que es casi el presupuesto que necesitamos, lo cual no quiere decir que nos lo den todo…" ampliaron para concluir opinando que "este primer semestre va a ser complicado, pero en el segundo tendríamos un horizonte más claro".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de octubre de 2025

Nº 7337

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.