El ¿festejo? del UPD vuelve a ser tema de debate
El denominado «Último Primer Día» con el que los estudiantes del último año de los colegios secundarios festejan el comienzo de su despedida del ciclo lectivo ha tenido en los últimos años consecuencias poco gratas.
Grupos minúsculos, cabe destacarlo, han logrado empañar lo que debería ser una sana celebración generando desmanes en la vía publica y en el exterior e interior de algunos establecimientos educativos.
Cabe recordar lo sucedido el año pasado en la EES Nº 3 que derivó en la expulsión (disfrazada con otros términos menos agresivos) de algunos alumnos y un sinnúmero de sanciones para otros, las que finalmente no se implementaron por motivos que se diluyeron en una nebulosa de justificaciones injustificables.
Ahora, ante el inminente inicio de las clases, desde el Concejo Deliberante se decidió abordar el tema.
Por tal motivo se concovó a una reunión a realizarse esta tarde a las 19:30 al subsecretario de Cultura, al titular de Protección Ciudadana, a la Inspectora Jefe de Educación Distrital y a la Inspectora de Enseñanza Secundaria para evaluar junto a los ediles las acciones a tomar para evitar situaciones indeseadas.
En diálogo con El Diario, el concejal Sebastián Pinilla (Cambiemos) anticipó que la idea es informarles ( a los convocados) sobre las actividades recreativas que contengan a los estudiantes, que se quieren llevar adelante
A la vez adelantó que ha sido invitado, para fecha a convenir, un Fiscal de menores, aguardándose su respuesta.
«Amerita una reunión entre padres, docentes, municipales y representantes de los alumnos, para que sepan que el que se equivoca tendrá una consecuencia y que explique la responsabilidad que les cabe a cada uno ante cualquier infracción o delito. De hecho lo que pasó el año pasado ya raya con el delito, a punto tal que hay causas penales que están dando vuelta», precisó Pinilla.
Al consultarle qué lectura hacen desde el Concejo de la flexibilización que hubo de las medidas que inicialmente se anunciaron desde la Escuela tras los sucesos del año pasado y luego no se concretaron, el edil prefirió responder en forma personal - no como miembro del Concejo-
«Me parece que si hay una sanción y después se flexibiliza, o se mira para el costado, o se incumple la sanción, es contraproducente, porque tanto los jóvenes como los padres pueden considerar que « al final, no pasa nada». Es como cuando se detiene a alguien delinquiendo y a las pocas horas lo sueltan. Y a eso todos debemos estar atentos. No tiene que ser lo mismo hacer lo que corresponde o no, no tiene que ser lo mismo portarse bien que portarse mal, no puede ser lo mismo cumplir las reglas que incumplirlas», sentenció el legislador.
Cuando El Diario le preguntó si no considera ilógico que se tengan que movilizar fuerzas de seguridad, autoridades educativas, concejales y Municipio por un posible «festejo» desmedido, Pinilla respondió:
«Lo ilógico es que un festejo se desmadre con una horda primitiva arrasando con todo ,lo que encuentra a su paso en la calle y dentro de la escuela. Una vez que pasa eso todo lo que es la fuerza pública, desde la prevención al control tiene que estar atento y hacer cumplir las normas de convivencia».
PROPUESTAS
Por otra parte, el edil dijo que desde su bloque presentaron un proyecto de comunicación para que desde las escuelas se trabaje todo el año para que los jóvenes, «cuando llega el UPD tengan una actividad que sea más pro activa, como hacer un mural en la escuela para dejar un buen recuerdo de esa promoción, plantar árboles, hacer encuentros culturales, artísticos, cualquier cosa válida y no que tengan el recuerdo de una promoción que pasó por la calle orinando patrulleros y rompiendo la escuela».
Para concluir aclaró: «No cargo las tintas a nadie en particular sino como sociedad toda, desde el rol que nos ocupa a cada uno debemos ver qué podemos hacer para que se revierta esto».