“El campo tiene herramientas para seguir creciendo a pesar de los avatares de las políticas económicas”

“El campo tiene herramientas para seguir creciendo a pesar de los avatares de las políticas económicas”

De los 40 años de trayectoria dentro del gremialismo agropecuario, 25 de ellos los desempeñó como presidente de la filial Balcarce de la Federación Agraria Argentina. Roberto González ha demostrado en estas cuatro décadas ser un activo defensor de los derechos de los pequeños y medianos productores, en especial con un rol preponderante en la región, junto a otros dirigentes, durante la conflictiva resolución 125 en el año 2008, por recordar uno de los hitos de la lucha del campo.

En 2016 dejó de ejercer la presidencia (recuerda que estuvo al frente de la entidad local la misma cantidad de años -25- que el histórico dirigente de la entidad madre, el recordado Humberto Volando) aunque continúa formando parte de la comisión directiva, siendo actualmente el vicepresidente. Previamente fue durante seis años director nacional hasta el 2013.

Fue su padre, Juan José, que también condujo los destinos de la entidad, quien lo sumó a las filas de la Federación Agraria en el año 1981, cuando se convirtió en prosecretario. Desde ese entonces abrazó con pasión y entusiasmo los ideales de la Federación Agraria Argentina que nació en agosto de 1912 mientras que la filial local se creó el 8 de septiembre de 1921, siendo una de las primeras del país.

HACIENDO HISTORIA

Anoche, durante el acto de celebración del centenario de la creación de la filial, acotado a los tiempos que dispone la pandemia, González aprovechó la ocasión para hacer un poco de historia. Recordó que la Federación Agraria Argentina nació en agosto de 1912 durante una histórica protesta de arrendatarios y pequeños productores conocida con el nombre de “Grito de Alcorta”. “Esta lucha por sus ideales le costó la vida a don Francisco Netri, primer presidente de la recién nacida F.A.A. Este hecho, lejos de desanimarlos, los alentó a continuar con más ahínco de la mano de don Esteban Piacenza. A fines de 1919, los productores agropecuarios de Balcarce comenzaron a agruparse y en 1921 constituyeron nuestra ‘seccional’, que era como se llamaban en ese entonces a las actuales filiales. En aquella época funcionaba en el domicilio particular de Saverio Spinelli. Algunos años después se trasladó a la calle 16 N° 528 bajo la presidencia de Domingo Marinone. Lo siguieron en ese cargo Bautista Artola y años después Francisco Laso. Bajo la presidencia de este último, en 1950, por inquietud de los socios de la filial, fue creada la Cooperativa Agraria de Balcarce, que compartió durante muchos años el mismo edificio. Luego de algunos cambios, la filial se trasladó a las calles 22 y 17 pasando por la presidencia de Raúl Marinone y Juan José González. Fue con el ingeniero Carlos Alberto Erreguerena como presidente cuando la filial se radicó definitivamente en el edificio actual de calles 14 y 15”, describió.

MOMENTO DE REFLEXIÓN

El trascendente acontecimiento lo llevó al dirigente a reflexionar, tomando la experiencia del pasado y los logros de quienes fueron los pioneros en generar un ámbito donde se defienden los derechos de los pequeños y medianos productores. “Es momento -sostuvo- de mirar al futuro y ayudar a forjar el destino de nuestros jóvenes. Hoy el mundo se ha tecnificado, vivimos una revolución digital que ha alcanzado a las comunicaciones, la producción, la comercialización y ha cambiado nuestra vida cotidiana. Debemos aceptar esta nueva estructura para poder continuar con una actitud positiva y poder brindarle a nuestros hijos un futuro en nuestro país. Es el momento de concientizarlos que el campo tiene las herramientas para seguir creciendo a pesar de los avatares de las políticas económicas actuales”.

Convencido González de que la Argentina tiene la capacidad suficiente para poder alimentar al mundo “utilizando todos los avances tecnológicos que están a nuestra disposición”, consideró que para ello “el camino es el trabajo y el arraigo a nuestra tierra. Tomar la experiencia del pasado pero mirar siempre al futuro. Que la solución no está en la vereda rebelde de los que solo critican sobre la situación económica, contra las instituciones, opinan sobre la historia, el pasado, la educación y los dirigentes sino en empezar ver el lado positivo a cada situación, a analizar y construir las cosas con humildad, enfocándose en el trabajo con mentalidad de hacedor. Debemos continuar trabajando para mostrar que no todo el campo es igual y lograr bienestar para nosotros y para nuestra Nación.-El gobierno de turno y la sociedad en su totalidad deben aceptar que en este país hay lugar para todos y que los agricultores fueron, son y serán uno de los pilares más importantes para el desarrollo de los pueblos del interior y del país en su conjunto. Queremos ser futuro y no pasado en este querido suelo argentino. Tenemos la dicha de haber nacido en él. Honrémoslo. Trabajemos para encontrar caminos de unión y de entendimiento entre argentinos”.

Por último, el dirigente rural, refiriéndose al “Dia del Agricultor” que se conmemoró ayer, apeló a una frase de quien fuera presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln: “Ser agricultor es la más noble de todas las profesiones, pues la cultura del suelo crea la cultura del entendimiento”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.