Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

El balcarceño que vive con orgullo ser el jefe del Regimiento de Granaderos

El balcarceño que vive con orgullo ser  el jefe del Regimiento de Granaderos

El balcarceño Oscar Armanelli es el flamante jefe del Regimiento de Granaderos

A pie o a caballo, suelen ser el principal atractivo en los festejos patrios. Con su tradicional uniforme de botas negras hasta la rodilla, espuelas, una chaquetilla con pechera adornada con botones, un cuello rígido y el clásico morrión en la cabeza, los granaderos marchan serios, ceremoniosos y con aire de gloria.

Convertido, a fuerza de combates y renunciamientos históricos, en símbolo de la unidad nacional, el Regimiento de Granaderos a Caballo, creado por el general José de San Martín el 16 de marzo de 1812 y refundado en 1903 por el presidente Julio A. Roca, tiene como jefe a un balcarceño: el coronel Oscar Roberto Armanelli.

Hoy puede verse al Regimiento en sus funciones de escolta presidencial, y como encargados de la seguridad en el interior de la Casa Rosada y de la Quinta Presidencial de Olivos. Pero hay otra labor, menos conocida, que es el trabajo diario que realizan los granaderos en la difusión del espíritu sanmartiniano.

El pasado 29 de diciembre, el coronel Armanelli fue puesto en funciones por el comandante de la Guarnición Militar Buenos Aires, general Claudio Pascualini.

"Tengo mis raíces y mis afectos en Balcarce. El destino de la vida quiso que de joven me tuviera que ir de la ciudad pero uno siempre recuerda el terruño en el que nací un 5 de abril de hace cincuenta años, el que visito a menudo para saludar a mis familiares y amigos", expresó el coronel Armanelli al ser entrevistado por El Diario.

- Los granaderos fueron un cuerpo de elite. ¿Cómo nace su vocación por la fuerza y de qué manera llega a convertirse en jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo?

- El Regimiento de Granaderos fue el arma más importante para conseguir la Independencia no solo de nuestro país sino también de Chile, Ecuador y Perú.

Por eso nos sentimos orgullosos todos aquellos quienes formamos parte del Ejército de Granaderos, esto incluye al personal civil, soldados voluntarios, oficiales y suboficiales.

Dentro de la carrera militar ser jefe es un prestigio importante y una gran responsabilidad. Yo ingresé a la fuerza en 1984 y me recibí tres años después. Mi primer destino fue Olavarría, en el Regimiento de Tanques. Posteriormente vine como instructor al Colegio Militar y luego estuve en el Regimiento de Granaderos. Tuve la posibilidad de cursar estudios superiores aquí y en Chile. Retorné a cumplir funciones a Olavarría y ahora el destino de la vida quiso que me convirtiera en jefe del Regimiento de Granaderos.

- ¿Cómo es el proceso de selección que lo convierte en jefe del Regimiento?

- Hay una selección y se ponen a consideración del Ministerio de Defensa los distintos nombres, de donde surge quién cubrirá el puesto. Es parte del control político sobre las fuerzas armadas que establece la Constitución Nacional.

- ¿Cuáles son las funciones del Regimiento de Granaderos?

- Sus integrantes nos desempeñamos como escolta presidencial y además ofrecemos seguridad. Más allá del protocolo que establece el ceremonial de Estado, también le brindamos seguridad al Presidente de la Nación y a su familia tanto en la Casa Rosada como en su lugar de residencia que puede ser la Quinta de Olivos o bien otro transitorio que determine el primer mandatario.

- ¿Cuántos son los escuadrones que forman parte del Regimiento?

- Son siete. Su denominación responde a cada una de las principales batallas que libró el general San Martín. Hay cuatro escuadrones a cabo y tres a pie que cumplen funciones de logística o de seguridad.

- ¿Qué representa estar al frente de una fuerza que tiene como misión velar por la seguridad del Presidente de la Nación?

- Es un gran honor y responsabilidad velar por la seguridad del Presidente de la Nación siendo sus custodios los granaderos.

- Los granaderos son especiales a la vista de los grandes y, especialmente, los niños.

- Trabajamos incansablemente para que cualquier argentino que vea un granadero en la calle sienta orgullo de su uniforme. Por eso, insisto, una de nuestras principales misiones es difundir los valores sanmartiniamos y estar presentes donde el Ejército, el Presidente de la Nación y la Patria nos necesiten.

- ¿Qué siente cuando visita su Balcarce natal?

- Me resulta muy grato volver al lugar en que nací donde tengo mis afectos más importantes. Siento un gran orgullo de ser balcarceño.

El balcarceño que vive con orgullo ser  el jefe del Regimiento de Granaderos

El balcarceño que vive con orgullo ser  el jefe del Regimiento de Granaderos

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de julio de 2025

Nº 7246

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gerardo Eugenio Casimiro (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 22 a las 11. Casa de duelo: Los Pinos. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.