Dr. Dojas: “La cepa Manaos ya circula entre nosotros”

Dr. Dojas: “La cepa Manaos ya circula entre nosotros”

Si bien fueron varias las muestras enviadas al Instituto Malbrán para su análisis, de una de ellas, correspondiente a un paciente pediátrico, el resultado se conoció ayer a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA).

El propio doctor Antonio Dojas, director del Hospital Municipal Subzonal, confirmó que el contagiado se había infectado con la variante Manaos, surgida en la capital del estado de Amazonas, en Brasil. "El niño se encuentra bien de salud, no requirió de internación", reveló.

"Desde lo epidemiológico, es un poco más complicado porque esa cepa tiene mayor contagiosidad y virulencia por lo que los casos que genera son más agresivos", respondió Dojas cuando se lo consultó sobre las características que rodean a la misma.

Puso el acento luego sobre las muestras enviadas al Malbrán para su análisis diciendo que pertenecían a contagiados pediátricos y jóvenes. "Clínicamente observábamos un comportamiento distinto", subrayó.

" Hay Muchos jóvenes internados"

Con respecto a la creciente suba de contagios registrada en los últimos días, no descartó el director del nosocomio que esta situación sea como consecuencia de la circulación de esta nueva variante del Covid-19. "Estamos viendo que hoy hay muchas personas internadas con Covid que son jóvenes. Esto responde a dos razones: una, que las personas mayores de 60 años en su gran mayoría ya se encuentran inmunizadas y se cuidan más, y segundo, los jóvenes aún no fueron vacunados y se muestran más relajados en cuando a los cuidados personales", detalló.

AL 50 POR CIENTO

La semana anterior, el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, deslizó la posibilidad de que en el ámbito de la Administración Central se adecúe la atención de acuerdo a la necesidad de preservar al personal de los contagios. Contó Dojas que se está pensando en que "trabaje el 50 por ciento del personal de manera alterna, en forma semanal". Cabe agregar que en las últimas horas se reportaron varios contagios como también aislamientos por contactos estrechos entre el personal de diversas áreas.

Marcó aquí Dojas una diferencia con los agentes de salud, "que ya se encuentran vacunados y podemos aplicar un esquema de trabajo diferente… Estamos en un pico de la pandemia. Ojalá dure lo mínimo posible pero se podría extender entre 20 y 30 días", dijo como expresión de deseo.

- ¿Es éste uno de los momentos más difíciles en materia sanitaria que se atraviesa en tiempos de pandemia en Balcarce?

- Si hablamos desde el punto de vista epidemiológico, es uno de los momentos más difíciles por la cantidad de casos que tenemos a diario. El año pasado, cuando empezó la pandemia por la enfermedad, hubo mucho tiempo ocioso si bien estábamos en estado de alerta. Ahora esta situación nos agarra con un panorama más comprometido, con cepas más agresivas y el cansancio general en el personal de salud. Pero tenemos una ventaja: la de estar más preparados para enfrentar esta situación desde lo humano pero también en cuanto a equipamiento, si bien hay algunas complicaciones con la entrega de algunos medicamentos por cuestiones de mercado. En este sentido estamos pidiendo apoyo a Provincia para que pueda sostener todo esto.

- ¿Se está estudiando la posibilidad de ampliar el horario de realización de los hisopados ante la creciente demanda?

- Hemos contratado una persona para que haga los hisopados. Además estamos evaluando hacerlos en otro lugar físico como podría ser el container que se instaló en su momento en calle 19 para la vacunación y en unidades sanitarias. También están los profesionales que hacen hisopados en sus laboratorios privados.

- ¿Cómo está funcionando el laboratorio de análisis de muestras local?

- El INTA Balcarce nos sigue prestando el equipamiento pero el recurso humano ahora es del Hospital y Provincia nos asiste con parte de los insumos. Hoy está trabajando al límite de su capacidad operativa que es de 104 análisis de muestras diariamente. Estamos estudiando la posibilidad de sumar más profesionales a esta tarea. Debemos decir que Balcarce es un distrito privilegiado porque es el único, fuera de los que están en la zona costera, que cuenta con un laboratorio de análisis de muestras. A la brevedad estaremos firmando un convenio de reciprocidad con Lobería sobre este asunto.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.