Carolina Gizzi: "Se tratarán de utilizar las clases presenciales al máximo"

Carolina Gizzi: "Se tratarán de utilizar las clases presenciales al máximo"

La expectativa en relación a la educación artística es, en rasgos generales, la misma que para todas las áreas educativas. Poder volver gradualmente a la presencialidad permitirá trabajar de otra forma, sobre todo en este segmento.

Así lo entiende Carolina Gizzi, quien desde septiembre de 2019 se desempeña como Inspectora de Educación Artística, abarcando la labor que realizan los distritos de Balcarce y Tandil, ciudad esta última a la que concurre dos veces por semana.

"Uno de los objetivos del área es poder ver el proceso en cada disciplina, por caso danza, plástica, teatro y música. No es detenernos en el producto. El proceso de aprendizaje de los lenguajes artísticos es lo que nos permite ver el alcance de los objetivos propuestos en el diseño curricular. Y esto sólo se logra con la presencialidad, ya que con las actividades desde el hogar la evaluación debe indefectiblemente centrarse en el producto, lo que va en oposición a los nuevos paradigmas de educación artística. Por otro lado hay contenidos en todos los niveles que es imposible trabajar desde la virtualidad, tanto sea por la complejidad como por las técnicas y herramientas a utilizar", comentó.

POCA VIRTUALIDAD

Las clases tradicionales comenzaron en este 2021 alternando la presencialidad semana por medio en los establecimientos educacionales, dividiendo a los alumnos por burbujas y en grupos no muy numerosos, con los correspondientes protocolos sanitarios y en el marco de acciones tendientes a evitar el contagio o propagación del Covid-19 e intercalando con algunas clases virtuales.

En la faceta de Artística, según dio a conocer la Inspectora, este último aspecto de la enseñanza a través de la comunicación vía Zoom u otras aplicaciones, no será muy tenido en cuenta en el corriente año, aunque admitiendo que todo dependerá de las particularidades que pueda ofrecer a sus estudiantes cada institución educativa.

Profundizando sobre este aspecto en particular, dijo que "en nuestro distrito hay escuelas que tienen presencialidad completa y lo virtual quedará reservado sólo para el caso de aislamientos de grupos. En el caso de aquellas escuelas que tienen dos agrupamientos y en algunos casos tres por curso, estamos hablando de un gran porcentaje de presencialidad, sobre todo comparando con 2020. Para estas situaciones los momentos de virtualidad se tomarán desde el área artística como procesos de intensificación, de soporte, de refuerzo de lo trabajado en la escuela de forma presencial. Se tratarán de utilizar las clases presenciales al máximo".

MISMAS CARRERAS

Y con relación a la oferta de carreras de la modalidad Artística para el presente ciclo lectivo, la misma se encuentra en la Escuela de Arte y repetirá las mismas del año pasado: Formación Básica de Música para niños, jóvenes y adultos de los instrumentos piano, guitarra, violín, saxofón y flauta traversa; Profesorado de Educación Musical; Profesorado de Artes Visuales con orientación en Pintura, Grabado o escultura; Diseñador Gráfico y Profesorado en Diseño Gráfico.

"Teniendo en cuenta las formas de cursadas de la Escuela de Arte, por lo menos hasta julio se trabajará de forma bimodal. Las materias de producción, por ejemplo los talleres, se dan de forma presencial y las materias de corte teórico continuarán de forma virtual, con algún encuentro esporádico presencial", manifestó Gizzi.

En el caso de la Escuela de Educación Estética, que se sitúa como el otro establecimiento educativo propio de esta modalidad en el distrito, se comenzará con actividades presenciales a partir del lunes 12 del corriente. "Siempre por supuesto en el marco del Plan Jurisdiccional de Regreso Seguro a Clases Presenciales, que implica determinar subgrupos de acuerdo, sobre todo, a la capacidad edilicia de cada escuela", añadió.

OPINIÓN PERSONAL

Teniendo en cuenta lo acontecido durante 2020 con la actividad escolar ciento por ciento virtual debido al impedimento causado por el primer año de pandemia, más lo que se viene para esta temporada que transita en algunas casos por su primer mes de actividad y cuyos presagios no son muy alentadores en el ámbito social en general, Carolina Gizzi se mostró optimista.

"Espero verdaderamente que todo comience a funcionar dentro de esta nueva normalidad, de tal forma que podamos profundizar lo trabajado en 2020 para continuar y avanzar con la educación de todos quienes están inmersos en nuestro sistema educativo", manifestó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.