Berardo hará su segunda temporada en TC del Sudeste
El TC del Sudeste es una de las categorías más emblemáticas del automovilismo zonal. Las tradicionales "cafeteras" forman parte de la historia de nuestro automovilismo autóctono y luego de un par de años donde se había complicado la continuidad de la categoría frente a la aparición de otras divisionales, lentamente se va recuperando, sumando autos y se espera un 2017 en pleno desarrollo.
Y precisamente este año concretará su segunda temporada, no solamente en el TC del Sudeste sino como piloto de carreras, el balcarceño Darío Berardo, quien a pesar de su inexperiencia tuvo buenos resultados parciales en su primera incursión en la actividad automovilística que habilitan la expectativa para lo que puede ocurrir en este nuevo campeonato.
PRESENTE EN 2017
Consultado por El Diario sobre lo que viene para el 2017, Berardo confirmó la participación en el torneo del TC del Sudeste. "Ya definimos que vamos a estar presentes este año nuevamente en el TC del Sudeste. Tenemos el auto totalmente desarmado pero considero que no vamos a tener problemas para estar en la primera fecha del año. Se nos complica un poco el adelantamiento de la fecha, porque en un primer momento se habló de correr en Rauch, más hacia fines de marzo, y ahora la fecha sería en Lobería el 11 de marzo, un cambio solicitado por la gente de Rauch luego del accidente en el "Coronación.»
Sobre los trabajos que se prevén llevar adelante en el auto señaló Berardo que "en la última carrera estuvimos involucrados en varios toques y eso trajo consecuencia para el chasis, se torcieron algunos elementos y lo estamos corrigiendo. También se desarmó motor y caja para repasar todo, entiendo que tenemos que llegar sin mayores contratiempos al debut si nada se complica". Hay que señalar que Berardo junto a algunos allegados tiene a su cargo el auto, con la colaboración de Alfredo Rodríguez en lo que hace a la planta motriz y "Lucho" Ziella transmite su experiencia a la hora de trabajar en el chasis.
BALANCE DE 2016
Berardo también se refirió a lo que dejó como balance su primera incursión en el automovilismo deportivo. "A esta altura de la vida pude cumplir el deseo de tener un auto de carrera. Así que voy a cada circuito con el objetivo claro de lo que estoy en condiciones de brindar. En primer lugar tratamos de pasar un buen fin de semana, disfrutar de lo que hacemos y por supuesto que le ponemos lo mejor de nosotros para ser lo más competitivos que se pueda, pero no nos enloquecemos si los resultados no son los que esperamos".
"Arranqué el campeonato tratando de ir adaptándome al circuito y al auto y en la primera carrera no pude completar las vueltas. En la segunda participación terminé 7° y en la tercera presencia venía haciendo una carrera bárbara, llegué a estar 4° en la final cuando se rompió el embrague. Luego vino la carrera de invitados, donde tuve la gran posibilidad de compartir el auto con Mario Alberghini y quedamos octavos en la general por suma de tiempos. Y cuando todos esperaban que en la última podía aplicar lo que fui observando en el año parece que salieron las cosas al revés, hubo varios toques y el auto terminó bastante golpeado", comentó.
También lamentó no haber podido estar en la exhibición que la categoría brindó sobre asfalto, en el autódromo de Mar del Plata. "No tuvimos tiempo para recuperar el auto y eso nos impidió estar en Mar del Plata. De todas formas quedamos muy conformes con el parque de autos, estuvo en el orden de los 15 para una exhibición. Creo que la categoría viene creciendo, hay más pilotos que tienen previsto estar en este campeonato. Esperamos que el número se mantenga como el que tuvimos en el "Coronación", con 21 autos. Sabemos que las cosas no están fáciles y que en invierno generalmente el número de pilotos baja, pero son buenas las expectativas de que tengamos un lindo campeonato".