Bastarrica: "Estoy muy contento y orgulloso de lo que hemos podido lograr"

Bastarrica: "Estoy muy  contento y orgulloso de lo que hemos podido lograr"

San Lorenzo agrandó su historia hace dos semanas cuando obtuvo su quinto título consecutivo en la Liga Nacional tras vencer a Quimsa por 82-77 en el estadio de Obras. Hecho que quedará en la historia del club para siempre ya que con corazón, calidad y orgullo lograron un récord que los dejará en lo más alto de Boedo y de la historia del básquet argentino.

Esta serie fue muy electrizante porque recién se definió en el tramo final del partido ya que tras la derrota que habían sufrido los de Boedo en el partido anterior sí o sí estaban obligados a ganar y así lo hicieron. De esta forma los dirigidos por Silvio Santander alcanzaron un logro único e histórico: cinco títulos seguidos en la Liga Nacional. Así, San Lorenzo alcanzó la marca de Peñarol y sólo queda debajo de Atenas de Córdoba (9).

El balcarceño Nicolás Bastarrica fue y es parte de este pentacampeonato ya que hace seis años que se encuentra trabajando en la institución como preparador físico del equipo de básquet. En diálogo con El Diario, mencionó las sensaciones de ser parte de este hecho tan importante para San Lorenzo, además aseguró que fue un desafío armar las planificaciones y trabajar en este contexto de pandemia.

"Siempre ganar un título o un campeonato te genera esa sensación gratificante de poder alcanzar uno de los objetivos planteados para la temporada, y para los que trabajamos de esto nos llena de mucho orgullo y alegría porque trabajamos mucho para conseguir este tipo de resultados. Obviamente esta temporada fue bastante inusual por toda esta situación de la pandemia y todo el contexto en el que se tuvo que entrenar desde el principio de la temporada siguiendo todos los protocolos elaborados por la Confederación Argentina de Básquet y por la Asociación de Clubes", aseguró Nicolás sobre lo que significó este quinto título con el club de Boedo.

Asimismo comentó detalles de cómo fue trabajar y plantear los entrenamientos con estos protocolos que surgieron por la pandemia. "Teníamos que tener cantidad limitada de jugadores por turno en los entrenamientos, no se podía entrenar con más de 6 jugadores a la vez por lo que se tenían que desdoblar los entrenamientos o hacer doble sesiones. También se modificó el formato de la competencia, fue distinto ya que se jugaban partidos en días consecutivos, con dos días libres sin partidos entre medio, así que fue bastante distinto e interesante la experiencia en relación a esta nueva forma de haber entrenado y haber desarrollado la paciencia. Obviamente fue bastante distinto a lo que normalmente es sin pandemia", indicó.

¿ALGÚN TÍTULO EN ESPECIAL?

Al estar tanto tiempo en San Lorenzo trabajando duramente y haber conseguido distintos campeonatos con significaciones muy diferentes, el preparador físico reconoció que para él no hay un título que signifique más que otro ya que todos son diferentes e importantes.

"Hace seis años que estoy en el club desde que arrancó el proyecto, esta fue la sexta temporada obviamente la anterior quedó inconclusa. Yo creo que cada campeonato tiene su propio significado e importancia, no creo que haya ninguno más importante que otro: el primero porque fue el primero, el segundo porque pudiste volver a ganar y el tercero porque hubo cambio de entrenador y hubo mucha competencia con Ligas de las Américas y lo mismo en la cuarta temporada y obviamente el de ésta fue importante para nosotros porque desde que comenzó la temporada no le habíamos podido ganar ningún partido a Quimsa y ganar esa final y salir campeones la verdad que fue muy importante para nosotros", aseguró.

PLANIFICAR EN PANDEMIA

Con respecto a cómo fue tener que planear la parte física en este contexto de pandemia donde tuvo que adaptar todo los entrenamientos a los protocolos elaborados por la Confederación y la Asociación de Clubes, Bastarrica, manifestó que fue una experiencia que lo marcará para siempre.

"Durante las dos primeras semanas eran casi todos entrenamientos individuales sin poder pasarse la pelota entre los jugadores. No más de seis jugadores por turno, entonces teníamos que buscar la manera para poder hacer todos los contenidos que queríamos llevar a cabo en los entrenamientos tanto en la parte técnica como en la táctica y en la preparación física", expresó y agregó que "había que doblar esas sesiones y volver a repetirlas ya que solo podíamos entrenar con seis jugadores por vez y tampoco podían repetirse los entrenadores, solamente preparador físico y kinesiólogo podíamos estar en los dos turnos, después los cuatro entrenadores rotaban: dos con uno y dos con otro y el entrenador principal se quedaba arriba mirando al grupo con el que no había trabajado.

A su vez en cada entrenamiento teníamos que limpiar todo, hacíamos una pausa de cinco minutos para limpiar las pelotas y los elementos que se utilizaban. La verdad que estuvo bastante interesante todo este proceso, por suerte el club no tuvo ningún tipo de problema en la parte de recursos para afrontar toda la parte de limpieza, desinfección de los materiales y el estadio, la verdad que estuvo muy bien", reconoció el balcarceño sobre cómo fue su trabajo durante todo este tiempo.

Por otra parte, comentó que todo lo que llevaron a cabo en materia protocolar tuvo sus frutos ya que a lo largo de toda la temporada solo tuvieron cuatro contagiados con Covid positivo.

"Durante todo el año lo que se priorizó fue mantener la salud de las personas involucradas en el equipo y en el entrenamiento, entonces nos testamos con bastante frecuencia y obviamente porque la propia Liga lo pedía y hacia sus propios testeos, más los que había que hacerse al momento de entrar en una burbuja o en algún hotel, como así también nos testeamos previo y después de los viajes también. El club también nos facilitó mucho las cosas ya que por los protocolos que teníamos, la primera persona que tenía síntomas quedaba aislada en la casa a la espera de que no evolucionara un segundo síntoma y si lo había, ahí se lo mandaba a realizarse un PCR, así que la pudimos llevar bastante bien, solo tuvimos cuatro casos en toda la temporada dentro del plantel: tres jugadores y el entrenador así que la verdad que con eso terminamos muy contentos".

ACTIVIDADES PRÓXIMAS

Por último, Nicolás Bastarrica que se encuentra descansando y de receso luego de haber logrado este título tan importante, indicó que seguramente en el mes de agosto se volverá con las planificaciones y entrenamientos pensando en la temporada de cara a la nueva temporada, siempre y cuando la pandemia lo permita.

"Las actividades por ahora están paradas ya que hace doce días que terminamos la temporada y estamos de receso, seguro que van a desarrollarse los Juegos Olímpicos y la temporada que viene arranque sobre septiembre; aunque todo va a depender de la pandemia. O sea que los entrenamientos de la pretemporada comenzarán a mediados de agosto aunque eso está muy en el aire y se verá. Obviamente esperando tener charlas con la dirigencia para ver cómo se continúa, ya que yo soy empleado del club y en consecuencia esperando cómo evoluciona el tema de la pandemia y que es lo que la Liga Nacional termina de definir como calendario de competencia", cerró.

SU NOMBRE, EN LA HISTORIA

Nicolás Bastarrica quedará junto con todo el equipo, tanto de jugadores como cuerpo técnico, en la historia de San Lorenzo y del básquet argentino por haber logrado este pentacampeonato tan importante.

"Me genera mucho orgullo ser parte de un equipo que es el primer pentacampeón de la Liga Nacional, la verdad que es un orgullo muy grande, ninguna de las temporadas fueron fáciles se juegan muchos partidos. Después de la cuarta y quinta temporada el equipo tuvo que afrontar tres o cuatro competencias en el año, hemos jugado 82 partidos oficiales y hasta llegamos a arrancar una temporada un 25 de julio de 2018 y la terminamos el 4 de junio del 2019 y hemos tenido temporada de casi once meses y medio; y la verdad que poder finalizar esta temporada ganando la Liga o alguna competencia ha sido muy importante y ha recargado las pilas para que no se sienta que hace seis años que estoy en la institución y obviamente estoy muy contento y orgulloso de lo que hemos podido lograr acá", reconoció el balcarceño.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.