Auxiliares de educación sufrieron quitas salariales por un paro que no hicieron
Durante la jornada de ayer, 65 mil agentes de la provincia de Buenos Aires sufrieron descuentos en sus haberes por un paro que no hicieron. Entre los damnificados hay al menos 15 trabajadores balcarceños.
Las consejeras escolares Sandra Divito y Ana Moyano se refirieron a la situación que vivieron los auxiliares de educación del distrito, quienes se vieron afectados por una importante quita salarial a partir de una medida de fuerza que ni siquiera llevaron a cabo.
"La situación es muy compleja y en la mayoría de los casos los descuentos oscilan entre los 5 mil y 7 mil pesos. Aunque hay algunos casos en los que las quitas constituyen la totalidad de los sueldos", comentaron.
"En el distrito no hubo retención de tareas y todos los trabajadores asistieron a sus puestos. Por lo tanto, el descuento no corresponde y hay que hacer los reclamos pertinentes", explicaron sobre la situación de los agentes locales.
"Desde el Consejo solicitamos a todos los auxiliares que revisen los recibos y que, en caso de observar descuentos, se acerquen hasta el Consejo. La idea es comunicarnos con los Consejos de otros distritos para realizar el reclamo en forma conjunta", aseguraron.
Si bien se trata en su mayoría de afiliados al SOEME, también hay algunos trabajadores que pertenecen a ATE. Por lo pronto, el secretario general de SOEME Balcarce, Carlos Iribarren, viajó ayer a La Plata para iniciar las gestiones.
Del mismo modo, aprovechando su presencia en la ciudad de las diagonales el intendente Esteban Reino también se acercó al Ministerio de Educación para plantear su preocupación y realizar el reclamo pertinente.
El tema también fue abordado en el Foro de Intendentes de Cambiemos.