Agua estancada y efluvios cloacales sobre la calle, la denuncia de vecinos de calle 36 y 105
Las lluvias cada vez más intensas, sumado al desborde de la estación de bombeo cloacal, es una combinación por demás peligrosa teniendo en cuenta la gran cantidad de enfermedades que esto puede acarrear, además de otro tipo de problemas.
En este contexto, vecinos de calle 36 y 105, dieron a conocer que el barrio sufre muchas dificultades cada vez que llueve… y cuando no llueve también, ya que el agua queda estancada por semanas. Pero eso no es todo, por otra parte, sufren el desborde de la estación de bombeo cloacal, lo que deriva en que los efluvios también terminen sobre la calle y se mezclen con el agua estancada dando como resultado un coctel nauseabundo y extremadamente peligroso para quienes viven en el lugar.
Según pudo saber El Diario, en reiteradas ocasiones, los vecinos han pedido algún tipo de solución a la Municipalidad, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
Lo que plantean los vecinos es la concreción de una zanja o cuneta, más la colocación de la cañería, para que tanto el agua como los fluidos corran hacia el canal de calle 107.
RECLAMOS POR LAS CONSTANTES INUNDACIONES POR LA LLUVIA
Vecinos expresaron su descontento por el mal estado de las calles y la inundación de sus casas tras el intenso temporal que azotó la ciudad el último viernes. Aseguran que esta situación es histórica y reclaman la intervención del Municipio. Hace 12 años, varias familias que residen en la zona de calle 8 entre Av. Italia (107) y 105, tienen que lidiar con problemas de inundación en sus casas debido a que no se realizan trabajos en las calles y tampoco los desagües. Durante el temporal del pasado fin de semana, la problemática se acrecentó.
Desde el merendero “Doña Norma” pudieron asistir a las familias damnificadas con calzado para poder sobrellevar las secuelas del temporal. “Este sábado, después del temporal, estuvimos entregando botas de goma, ropa y otros calzados para las familias. Le transmitimos al Intendente y a varios concejales la problemática de estas familias, pero no hubo respuesta. La gente de esa cuadra está muy enojada, al igual que el barrio”, manifestó Ana Hoyos, coordinadora del Merendero.