Tras el anuncio del subsidio al Transporte por parte de Provincia en Balcarce aumentan las expectativas

Tras el anuncio del subsidio al Transporte por parte de Provincia en Balcarce aumentan las expectativas

Esta semana el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la Provincia creará un Régimen Transitorio de Subsidios para «sostener tarifas accesibles» en el transporte público del interior, tras la quita del Fondo Compensador por parte del gobierno nacional.

Según precisaron desde Provincia, se busca «implantar un sistema novedoso de mayor apoyo a aquellos municipios más chicos» en los que existe «la posibilidad cierta de que nos quedemos sin transporte ante la posibilidad de que no sea viable prestarlo».

Con esta medida, la Provincia elevará un 110% respecto del año anterior el presupuesto asignado para el Régimen Transitorio de Subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense, que cubre parte del boleto a los usuarios. El incremento se realizará de forma retroactiva desde mayo de este año.

Uno de los 23 municipios beneficiados por esta medida es Balcarce y en ese marco, en nuestra ciudad, se está a la expectativa para la recepción del subsidio, en un servicio al transporte que ha recibido varios recortes, ante la imposibilidad de la empresa prestataria de continuar económicamente brindando diferentes recorridos: se acortaron frecuencias, se eliminaron recorridos a San Agustín y Los Pinos, se acortó el horario de circulación, entre otras medidas en pos de continuar con el servicio de transporte público de pasajeros.

En ese contexto, el concejal de Unión por la Patria, Andrés Lombardini, se refirió al subsidio que recibiría la empresa, procurando que los servicios que fueron eliminados, puedan ser restituidos. Así las cosas, se presentó un proyecto en el Concejo Deliberante, para que los fondos, sean debidamente distribuidos para el fin original. 

«Tuvimos el anuncio de que se amplía el Fondo Subsidiario al Transporte de Pasajeros al Interior de la Provincia y que viene a reemplazar de alguna manera o a compensar lo que había quedado sin efecto en cuanto al Fondo Compensador nacional y es casi necesario, respecto de las dificultades que tiene el transporte público en la ciudad. Básicamente con los nuevos incrementos que son de alrededor de un 140%, lo que duplica el monto que estaba recibiendo la empresa prestataria en cuanto a subsidios, compensa esas dificultades que tenía la empresa a la hora de prestar los servicios y por lo que han ellos esgrimido para reducir el servicio como lo han ido haciendo en los últimos tiempos».

REDUCCIÓN DE SERVICIOS

Recordando la reducción en los servicios del transporte público, Lombardini puntualizó: «no hace mucho se eliminaron los servicios de fines de semana, se le puso un tope al último horario de circulación a las 19 y veníamos en la previa con la eliminación a principios de año, de uno de los dos servicios con los que contaban San Agustín y Los Pinos. Además de la reducción del servicio, se realizó también un aumento sostenido del boleto. Entonces, entendemos que de mínima, este aumento de los subsidios, tiene que contribuir a poder rediscutir y volver a una habitualidad en el servicio. También si está el espacio para poder revisar la tarifa. Es algo muy importante. Obvio que  uno entiende que cualquier empresa que viene a ofrecer un servicio lo hace en tanto y en cuanto sea rentable. Es entendible y como cualquier empresa privada le tienen que cerrar los números. Eso está más que claro. Siempre entendimos que el servicio de transporte público en Balcarce tiene esta dificultad, este equilibrio que siempre expresan los privados en cuanto al volumen de pasajes que se venden y la prestación del servicio. Este esfuerzo de la provincia de Buenos Aires en ampliar de sobremanera, el espectro de subsidios con el cuál se llega a las empresas, tiene que permitir rediscutir de forma inmediata, la habitualidad de los servicios que estaban».

LOCALIDADES

La restitución de los servicios tiene una razón de ser, ya que localidades como San Agustín y Los Pinos, sólo poseen un solo servicio para poder trasladar a las personas: «nosotros hace un año y medio presentamos con vecinos de ambas localidades en el Ministerio de Transporte de la Nación, un pedido para poder ampliar el servicio, porque inclusive estaba esa necesidad. Hoy estamos hablando de cuestiones más habituales: horarios de colegio, de trabajo, de idas, de venidas. Es una cuestión de integración muy básica para los vecinos de estas localidades y en la interacción con la parte urbana de la ciudad. Entonces, no es que estamos pidiendo o evaluando una cuestión extraordinaria. Queremos llegar a un punto donde los vecinos tengan servicios básicos para poder ir y volver a sus casas en la frecuencia necesaria, en los horarios necesarios, para que no caigan en dificultades de transportes privados, que están, que sirven, pero que generalmente implican otros costos para cualquier familia respecto de lo que puede ser el transporte automotor de pasajeros».

Además, Lombardini agregó: «en líneas generales, lo que  esperamos en cuanto a que se dé la implementación de estos nuevos subsidios, es poder evaluar de manera inmediata la restitución, que es necesaria, de la habitualidad del servicio que tenían».

EL PROYECTO

En referencia al proyecto de Comunicación que se presentó y que será tratado hoy en el recinto del Concejo Deliberante, sostuvo: «expresa ni más ni menos esto que dije anteriormente: la necesidad de, ante esta ampliación de los subsidios, poder mediar con la empresa para evaluar la posibilidad de que de forma inmediata se retorne a la habitualidad de los servicios que se tenían antes del último recorte y de la ampliación tarifaria que se había dado».

Tras el anuncio de la llegada del subsidio, en nuestra ciudad aún no se tiene la información de cuándo se concretaría la efectivización a la empresa prestataria: «entendemos que esto será de forma inmediata y próximamente habrá novedades. No es algo que es un anuncio que quedará en un letargo de implementación, sino que está dispuesto para que sea en el corto plazo».

MEDIADOR

Más allá de los contactos con la provincia de Buenos Aires en sus representantes políticos en nuestra ciudad, es el Municipio quien tiene la potestad de mediador con la empresa prestataria del servicio para la recepción del subsidio: «siempre quien media en estas cuestiones en el Ejecutivo y está bien que así sea. Ante este anuncio, no es más que poner arriba de la mesa algo para resolver de forma urgente, conversar, tratar y seguramente el Ejecutivo va a encontrar el escenario más propicio y más rápido trabajándolo con la empresa. Nosotros también estamos a disposición. Siempre intentamos seguir por los canales habituales», cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.