Ridao: “Estamos evitando un aumento de tasas”
El secretario de Hacienda, Francisco Ridao, se refirió al impacto de la inflación y los desbarajustes del dólar con respecto a la evaluación del aumento o no de los impuestos municipales.
“Vamos a tratar de no aumentar. Sí nos pasa como con la recolección de residuos, que es un contrato que se indexa por inflación con lo cual sube muchísimo, entonces la tasa de servicios urbanos, la estaremos estudiando. Intentamos no aumentar, para que la gente pueda cumplir con su obligación. Además se dio una moratoria para que el contribuyente que adeuda tasas atrasadas pueda ponerse al día. En definitiva, si en vez de aumentar se puede recuperar ese dinero a través de los planes de pago, nos ayuda y evitamos un nuevo aumento. Estamos en pleno estudio con el Foro de Intendentes, de secretarios de Hacienda para ver las realidades. Lo que no queremos es agregarle un costo más al contribuyente y en este contexto que estamos viviendo.
Dólar e inflación
Sobre cómo afecta al Municipio la inflación y la suba del dólar en la planificación de las obras, Ridao, expresó: “afecta como pasa en la vida común de las personas, no se consiguen insumos, hay problemas con los repuestos de las maquinarias, cambian los vaslores continuamente, y los proveedores no pueden mantener los precios más de una semana. Por ejemplo, una licitación lleva un mes, un proveedor no va a cotizar algo que va a vender de acá a un mes, una vez que se cumplan todos los pasos de la burocracia”.
Sergio Massa
El secretario de Hacienda también opinó sobre la asunción de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura: “Hay que analizarlo como un político de raza, que viene haciendo su carrera desde que se formó en su distrito, lo manejó exitosamente, fue vanguardista en muchas ideas y hoy es una persona que está tomando las decisiones que se tienen que tomar, de unificar carteras, viajar a los lugares pertinentes para resolver las cuestiones financieras y tener su propio equipo que trabaje en la economía. Se está rodeando de elementos, que es muy importante en lo financiero y él está para cumplir una función política.
Se lo llama ‘un superministro’ y en realidad es juntar las carteras que tienen que funcionar juntas. Además de las variables, dólares, importaciones, exportaciones, campo, Sergio Massa tiene que resolver todo eso al mismo tiempo y lo veo encaminado. Alguien le tiene que encontrar la vuelta a esto porque ya la gente no soporta más y al frente tiene que estar quien sea idóneo, que prometa y cumpla. Para que acompañen los distintos sectores, como el comercio, el campo y la industria, se necesitan medidas claras, un norte y una idea bien definida».
Plan de pagos
Ridao, aclaró que ha tenido gran repercusión el plan de pagos lanzado por la ARBAL hasta finales de agosto. Los vecinos que se acerquen a regularizar su deuda obtendrán beneficios por buen cumplimiento en descuentos que van desde el 20% al 80% en diferentes tasas municipales.