Prácticas para producir más con menos recursos

Prácticas para producir más con menos recursos

Una capacitación sobre el manejo de malezas y de enfermedades ofreció Syngenta

Tanto el trigo como la cebada cierran un buen año productivo. En esta campaña se registró un incremento de la superficie sembrada, el clima -aunque variable- no se presentó como limitante y en muchos lotes se vieron cultivos de alta calidad. Para sumar herramientas al manejo de estos cereales, la firma Syngenta organizó en su Estación Experimental de Camet, en Mar del Plata, una muestra a campo donde se pudo ver en acción toda la tecnología disponible para combatir plagas, enfermedades y malezas.

Enmarcada dentro de la estrategia "The Good Growth Plan", se presentó la propuesta de "Paisajes multifuncionales", que tiene como uno de sus principales objetivos aumentar la biodiversidad y hacer cultivos más eficientes mediante prácticas que permitan producir más con menos recursos.

El doctor Santiago Poggio, Docente de la Facultad de Agronomía de la UBA e investigador del Conicet, explicó: "En un paisaje agrícola, lo que predomina son los cultivos, que interceptan radiación y la convierten en biomasa. Este proceso se da dentro de un espacio que es el ecosistema, en el que intervienen múltiples factores, ya sea abióticos (la luz, el agua y los nutrientes del suelo) o bióticos, donde están presentes insectos polinizadores, sus depredadores y la población de especies vegetales del lugar".

Buen año para el trigo

El especialista dijo que con la preservación de estos "Paisaje multifuncionales" lo que se propone es destinar zonas o franjas en los bordes de los lotes, alambrados, caminos rurales y otras áreas no cultivadas para el desarrollo de flores que crezcan en forma espontánea y que favorezcan la presencia de estos insectos. "El objetivo es reducir el impacto de la agricultura intensiva sobre los polinizadores y aumentar la biodiversidad de especies vegetales y animales en las zonas productivas", destacó.

Añadió que en la Estación Experimental que la empresa tiene en Santa Isabel, "hace más de un año que comenzamos con los ensayos y ya vimos que la flora de estas franjas se restauró con más de 80 especies vegetales y allí viven una gran cantidad de polinizadores. Además proponemos dejar de aplicar herbicidas en los bordes, buscando cambiar la idea de erradicar una maleza e incluso proponemos sembrar forrajeras con flores como tréboles, medicago, etcétera". Este proyecto se realiza gracias a un acuerdo de cooperación firmado entre Syngenta y diferentes universidades del país.

Sanidad

En cuanto a la sanidad de los cultivos, durante la muestra se repasaron los tratamientos con curasemillas en trigo y en cebada que ofrece la firma. Y respecto del manejo de enfermedades foliares, Francisco Ciucci, integrante del equipo de Servicio Técnico de Syngenta explicó: "El actual ciclo fue atípico y de acontecimientos climáticos extremos, con alternancia de frío, altas temperaturas, sequía y lluvias, lo que generó estrés en los cultivos y gran proliferación de enfermedades".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de agosto de 2025

Nº 7293

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.