Persiste la preocupación de los trabajadores de INTESAR ante la falta de respuestas a sus reclamos
La situación de los trabajadores de la empresa INTESAR S.A., a cargo de la obra de repotenciación eléctrica que une Bahía Blanca con Vivoratá, que cumplen funciones en Balcarce es por demás preocupante.
La falta de regularización en el pago de los sueldos y la inactividad torna la situación de los empleados y sus familias en prácticamente insostenible tanto en lo económico como en lo anímico.
Así lo sostiene el delegado de los trabajadores de dicha empresa, Nahuel Arévalo quien en las últimas horas manifestó que "no hay hasta el momento mayores novedades, salvo que estamos esperando que haya una respuesta de parte del Ministerio de Energía para que surja una solución cuanto antes a este conflicto lo que va a ocurrir cuando se regularice el pago de los sueldos".
A la vez indicó que han recibido algunos pagos parciales "pero aún nos vemos imposibilitados de salir a trabajar por no tener los sueldos regularizados. Y además buscamos que esto se reactive para poder tener aseguradas nuestras fuentes de trabajo. Mientras tanto, las deudas se acumulan y seguimos esperando una solución".
Arévalo recordó que este es el segundo conflicto que les toca atravesar, ya que el año pasado atravesaron una situación similar que se extendió por más de cinco meses
"Es una obra importantísima para toda la zona y además son muchos puestos de trabajo" subrayó Arévalo añadiendo que el secretario general del gremio se reunió días atrás en Mar del Plata con la Gobernadora María Eugenia Vidal a quien interiorizó sobre el tema, pero hasta el momento no hubo ningún avance al respecto.
La tensión es creciente y a lo que pasa en Balcarce no se descarta que puedan sumarse situaciones similares en las plantas de Sierra de los Padres y Vivoratá.