Emotivo recuerdo para un "sembrador de amor"
Se concretó en la mañana de ayer el anunciado homenaje organizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales al recientemente fallecido enfermero José Rastelli.
Familiares, allegados, amigos y compañeros de trabajo colmaron los pasillos del primer piso del nosocomio donde tuvo lugar el acto en el que se descubrió una placa evocativa.
El Director del Hospital Jorge Feoli recordó el invalorable aporte que en lo profesional y en lo humano brindó José en todo momento pidiendo para él un aplauso que atronó en todos y cada uno de los espacios del centro de salud.
Filomena Santángelo lo recordó como un "verdadero ejemplo de vida" definiéndolo como "un gran pastor, ocupándose permanentemente de chicos y ancianos", evocando además su férrea lucha en lo laboral por lograr que se pudiese lograr la posibilidad de hacer secundario y la carrera de enfermería en el Hospital.
"José fue profesionalmente y en lo espiritual, un ejemplo a seguir", añadió.
Tras el descubrimiento de la placa con que el STM impulsa el recuerdo permanente a José, el Padre Pablo Boldrini, Párroco de Santa María leyó unos versículos del Apóstol San Pablo en los que habla sobre el amor, en los que , dijo, "se ve reflejado lo que fue José"
"Lo más importante de una profesión es esto. No solo estudiar, capacitarse desde lo técnico, sino esto que José les regaló a ustedes. No solo la eficacia profesional sino con el amor que el atendía a cada uno de los enfermos. Todo lo que daba de su propia vida.
Si hay algo que no se muere es el amor y seguro que José está compartiendo este momento y está enjugando desde el cielo las lágrimas de muchos", reflexionó el sacerdote para, de inmediato, recordar que el propio José le solía decir que en cada paciente, en cada enfermo él veía el rostro de Jesús .
"Ahora José lo está viendo cara a cara a ese Jesús; no en la de los enfermos" sostuvo rogando que "podamos aprender esto y que José siga entre nosotros, sobre todo porque era un gran pastor. Porque desde su vida y desde esta herramienta que era su profesión lo que más le interesaba, como a la madre Teresa de Calcuta, era que nadie partiera de esta vida sin ver el rostro misericordioso de Dios Padre. Y él sentía que el rostro de Dios era su rostro para cada paciente que sufría".
Boldrini cerró su mensaje pidiendo recordarlo con alegría porque si algo tenía José era que ante cualquier adversidad o cualquier dolor, sonreía. Hoy estamos con lágrimas pero tomémoslo, como un desafío. A José hay que recordarlo y hay que vivirlo con una sonrisa", procediendo a la bendición de la placa, con lo que se dio por concluida la ceremonia renovando el aplauso para celebrar todo el amor que José regaló durante su vida.