«El objetivo principal era no fallarles a los profesores y estar en este momento especial al lado de ellos»

«El objetivo principal era no fallarles a los profesores y estar en este momento especial al lado de ellos»

Juan Carlos Iribarren

El director técnico del club, Juan Carlos Iribarren analizó la situación actual del equipo y del fútbol del interior. Además indicó cuáles son las actividades que se encuentran realizando en tiempos de pandemia y los objetivos para este año

El fútbol al igual que otros deportes ha sufrido las consecuencias producidas por la pandemia del Coronavirus, ya que desde el año pasado muchas ligas no han podido reiniciar la actividad. En lo que respecta al fútbol del interior es el más perjudicado, porque alrededor de 25 entidades de toda la Provincia decidieron no arrancar con los entrenamientos tal como lo había anunciado el Concejo Federal.

Para saber cómo está uno de los equipos de la ciudad, Los Patos, que se desempeña en la Liga Marplatense de Fútbol, El Diario dialogó con el director técnico de la primera, Juan Carlos Iribarren, quien manifestó que para este año tenían un montón de proyectos tanto deportivos como institucionales pero debido a la pandemia, algunos, se vieron relegados. Asimismo indicó como se encuentran los jugadores «pateros» y describió cómo fue el balance del año pasado.   

«Este 2020 era un año donde estábamos muy ilusionados porque los chicos están creciendo y tenemos un promedio de edad entre 23 y 24 años donde cada uno de los jugadores están bastante maduros y predomina mucho la juventud dentro del plantel. Salvo uno o dos jugadores que son de la clase 91, el resto son todos jugadores que crecieron en la institución y han podido sumar experiencia. Asimismo considerábamos que este año íbamos a superar las expectativas de los años anteriores, ya que a nivel deportivo teníamos muchas esperanzas e ilusiones», afirmó Iribarren.

Con respecto a la suspensión en lo que queda del año en materia deportiva por parte de la Liga Marplatense, que tenía como fecha de inicio el 15 de marzo, el director técnico balcarceño señaló que es un año perdido en todos los sentidos

«Obviamente es un año perdido, donde la pandemia nos complicó todo pero coincido plenamente con la Liga Marplatense de Fútbol de suspender la temporada 2020 porque en este momento nos están demostrando los equipos de élite a nivel nacional que hay una dificultad muy grande con el tema de la pandemia y el reinicio de los entrenamientos. A su vez el protocolo que te exige el Consejo Federal es inviable para instituciones como nosotros», indicó. Cabe recordar que el protocolo que fue elaborado por la Asociación del Fútbol Argentino y el Consejo Federal requiere de una inversión muy grande por parte de los equipos para que se pudieran desarrollar los entrenamientos.

JUGADORES

Sin actividad en lo que queda del año, los jugadores son unos de los más perjudicados ya que pierden un año muy importante en materia física y deportiva. Al respecto, Iribarren destacó que al principio de la cuarentena los futbolistas recibían distintas rutinas pero al crecer la incertidumbre sobre lo que podía pasar y posteriormente con la suspensión del campeonato, el profesor decidió dejar de enviarlas.

«Al principio hicimos con los profesores un plan de entrenamiento el cual era enviado  a través de las redes sociales. Pero lamentablemente a medida que iban pasando los días ese plan se fue diluyendo y también fuimos conscientes que el torneo iba a tener este desenlace, la suspensión.

En un determinado momento hablé con todo el cuerpo de los profesores para suspender todas las clases hasta el mes de julio- agosto y a partir de ahí íbamos a tener un panorama de la pandemia. Creemos que fue una decisión acertada en ese aspecto ya que a principio de septiembre se tomó la decisión de suspender la actividad del 2020

Asimismo, a nivel deportivo tuvimos la suerte de jugar en el mes de febrero y parte de marzo en la Copa Challenger, es decir que todas las divisiones inferiores por lo menos tuvieron la satisfacción de jugar seis o siete partidos este año. En tanto la Primera División jugó en el torneo que organizó FC Agrarias donde logró muy buenos resultados».

PROYECTOS

Como cada institución, Los Patos apostaba mucho este año a lo competitivo y al crecimiento grupal, pero como la pandemia impidió todo decidieron apostar por la renovación de la Villa Deportiva.

«Los proyectos que tenemos a nivel deportivo están todos enfocados en el crecimiento de la Villa Deportiva, por eso estamos realizando en estos momentos otra cancha de 11, la cual será la cuarta en todo el predio. En esta Villa se optimizó muy bien los espacios físicos ya que logramos realizar en menos de cuatro hectáreas, cuatro canchas de 11 jugadores y eso nos ayuda mucho para la realización de los torneos que nosotros hacemos. Como por ejemplo el campeonato Mar Chiquita- Balcarce Cup donde vinieron equipos de AFA, y este año íbamos a apuntar muy fuerte ahí porque teníamos confirmados equipos del exterior y lamentablemente lo tuvimos que suspender.

Por eso en este año suspendido en materia deportiva, nos estamos dedicando a mejorar la Villa para que explote en el mes de noviembre del 2021 con el Mar Chiquita -Balcarce Cup segunda edición y a su vez ya tenemos proyectado para el mes de octubre la continuidad del encuentro Jugemos Para Divertirnos, como así también la realización del torneo de fútbol femenino para diferentes categorías. Es por eso que en los dos últimos meses del 2021 vamos apuntar todos los cañones a lo deportivo.

Una de la debilidad de la Villa Deportiva son los vestuarios y en estos momentos los estamos mejorando al igual que la confitería del quincho. Asimismo estamos modificando el acceso al club ya que a partir de ahora, vamos a realizar el ingreso por Av.Primera Junta (1) anulando el tradicional por avenida Dorrego (40) y calle 5. En ese sector donde funcionaba el estacionamiento se va a construir una cancha de seis vs seis con el objetivo de optimizar y utilizar al máximo todo el espacio físico», resaltó Iribarren.  

Objetivo

«El objetivo primordial del club es tratar de seguir por este camino, a pesar de que sea un año complicado. El principal está en poder abonarles el sueldo a todos los profesores ya que tenemos un plantel de nueve y cada uno de ellos está cobrando los sueldos al 50% desde que arrancó la pandemia. Nuestra idea es llegar al mes de octubre con los sueldos al día tanto de los profesores como de las personas de mantenimiento. Ese es el desafío más grande que tenemos y gracias al «Golazo» más la ayuda de algunas familias lo estamos pudiendo resolver y a su vez estamos achicando la deuda que tenemos con los impuestos. Pero el objetivo principal era no fallarles a los profesores y estar en este momento especial al lado de ellos», sostuvo el profesor.

Balance del 2019

Con respecto a cómo fue el año pasado en materia deportiva e institucional para Los Patos FC, Juan Carlos Iribarren, señaló que fue muy bueno en todas las categorías.

«El año pasado fue bueno en Primera División, clasificamos y nuevamente estuvimos entre los mejores equipos de Mar del Plata con todos los chicos del club, logrando mantener un proyecto que fue serio desde el comienzo y que se logró plasmar. Al principio recibimos varios golpes en Primera, pero a medida que fueron creciendo todos los chicos lo fuimos afrontando y adaptándonos. Pero fue muy positivo.

Otro de los logros que tuvimos fue el campeonato con la categoría superior infanto-juvenil, la Quinta División. Esta es una categoría muy difícil y la verdad esa fue la frutilla del postre de una etapa de chicos que llegaron al club y ahora muchos se encuentran jugando en Primera. Por suerte logramos salir campeónes y fue un triunfo tanto a nivel deportivo como institucional», remarcó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de octubre de 2025

Nº 7328

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.