Diputadas presentan un proyecto de ley para que sean detenidos los agresores que violen una perimetral

Diputadas presentan un proyecto de ley para que  sean detenidos los agresores que violen una perimetral

La diputada nacional del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Carolina Gaillard (foto), presentó este jueves un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para que un agresor sea detenido en casos de incumplimiento de una restricción perimetral en una causa por violencia de género. La iniciativa tiene lugar cuatro días después del femicidio de Úrsula Bahillo, quien fue asesinada por su exnovio a pesar de haberlo denunciado en reiteradas oportunidades.

«Es fundamental darle las herramientas a la Justicia y a las autoridades para poder proteger y salvaguardar la vida y la integridad de las personas, especialmente de las mujeres que sufren violencia de género. En muchas ocasiones hacen la denuncia, el juez establece una restricción de acercamiento, más conocida como medida perimetral, y la misma es violada y no ocurre nada», explica Gaillard sobre las razones que motivaron la presentación de esta iniciativa.

RESPALDO

El proyecto de ley que presentó la diputada nacional por Entre Ríos cuenta con el apoyo de otras 25 legisladoras y busca modificar el Código Penal y la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. No solo aumenta las penas que actualmente se prevén para el delito de desobediencia en el caso que se incumpla con la restricción penal, sino que también agrava las sanciones a los funcionarios públicos por omisiones o dilaciones en la asistencia y protección de las víctimas. La iniciativa propone que la sanción ante casos de desobediencia de una medida perimetral, en el marco de una denuncia por violencia de género, sea de tres a cinco años de prisión. Actualmente, el artículo 239 prevé una pena de 15 días a un año.

Gaillard destaca la importancia de esta modificación: «Hoy lo que ocurre es que la pena es muy baja para el caso de desobediencia, cuando alguien viola o incumple una medida perimetral y se acerca a una mujer que es víctima de una violencia de género. Entonces, el juez no puede dictar la prisión preventiva. Queremos elevar la pena para que el juez esté habilitado para hacerlo. En caso de aprobarse estas modificaciones al Código Penal, si el juez considera que está peligrando la vida de la mujer, está en todas sus facultades de detener al agresor para salvaguardar la integridad de la víctima».

También se busca resolver la dilación que se produce en las causas que se tramitan por denuncias de violencia de género. En ese sentido, si el incumplimiento de la restricción de acercamiento representa un peligro para la integridad psico-física de la víctima o la de sus hijos, las autoridades deberán poner en conocimiento al juez que lleva adelante la causa «en forma urgente y dentro del plazo máximo de 24 horas».

Al respecto, Gaillard explica: «Para que se dicte una restricción perimetral tiene que haber una denuncia por violencia de género. Una vez que la denuncia está hecha y se dictó la medida perimetral, si hay un incumplimiento de la misma, el juez civil o de faltas donde se tramita la causa por violencia de género debe informar al juez penal, que es otro juez, que se ha cometido el delito de violación de la perimetral. De esta manera, este juez puede proceder a la detención de la agresión. Así funcionarían las cosas en caso de aprobarse el proyecto».

Asimismo, la iniciativa contempla que será reprimido con pena de uno a seis años de prisión el juez que, en las denuncias por hechos de violencia de género o familiar, «demore maliciosamente la adopción de medidas de protección de la víctima después de haber sido requerida por las partes».

Según Gaillard, si el Código Penal contara con estas modificaciones se hubieran evitado muchos femicidios, como el de Úrsula. «Estos cambios son determinantes -asegura la diputada-. Es la diferencia entre la vida y la muerte de la mujer».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.