Crecen las quejas por las abultadas boletas del gas
Las quejas por los altos valores que llegaron en las últimas boletas del gas se mantienen a medida de que pasan los días, luego de que desde Camuzzi recordaran que por disposición del gobierno nacional las facturas que emitidas desde el 1 de noviembre no solo contemplan los conceptos del período, sino también el 50% del monto diferido de las facturas previas, de mayor consumo.
El reclamo, en mayor medida se siente con fuerza en Mar del Plata, sede de la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Regional Mar del Plata, que representan también los intereses de los usuarios de Balcarce y la zona, recodaron que semanas atrás en una nueva audiencia pública realizada en Bahía Blanca para un próximo aumento desde la entidad expusieron la situación.
"Se entregaron las fotocopias de las facturas de los usuarios de la empresa Camuzzi que se acercaron hasta la sede de la Liga para reclamar por los altos costos que deberán pagar", explicaron.
En este sentido, dijeron estar "a la espera de respuestas administrativas a la presentación realizada" y destacaron que, mientras tanto, brindan asesoramiento a sus asociados para realizar diferentes trámites ante las empresas distribuidoras. También recordaron que sigue vigente la página www.tarifasjustas.com donde los usuarios pueden ingresar y efectuar su reclamo por los aumentos recibidos.
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon expresó su preocupación ante los incrementos a las tarifas del servicio de gas, a los que calificó como "irracionales e insostenibles", advirtiendo que los aumentos "ponen a muchos usuarios ante la imposibilidad de pago", tratándose de un servicio público esencial que hace al derecho a la calidad de vida.
En la misma sintonía se manifestó la titular de la delegación local la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Fernanda Ruzza dijo que son muchos los vecinos que se acercan a la dependencia que funciona en la planta baja del Centro Cívico tras recibir las facturas con montos, en algunos casos, exorbitantes.
Desde la oficina se los orienta e informa para que puedan comprender los ítems incluidos en la factura, indicándoles que la misma debe ser pagada.
En los casos que pueda corresponder se les asesora sobre cómo acceder a la tarifa social.
Por otra parte la titular de la delegación local dijo que se está apuntando a conseguir que las audiencias públicas sean vinculantes.
"Al no ser vinculantes sus resoluciones, nuestra presencia como defensores del pueblo en las Audiencias Públicas termina sirviendo casi exclusivamente para convalidar aumentos de tarifas con los cuales no siempre estamos de acuerdo y que ya fueron decididos previamente en otras instancias y atendiendo a otras razones que no son las que se expresan en las audiencias", sostienen.