Crearon una web gratuita para comparar rindes y evaluar los costos de trigo, cebada y maíz

Crearon una web gratuita para comparar rindes  y evaluar los costos de trigo, cebada y maíz

Una web gratuita les permite a los productores comparar rindes y estimar costos de producción

Cada inicio de campaña agrícola, el INTA recibe numerosas consultas sobre comportamiento, ecofisiología, plagas y prácticas de manejo de cultivares.

“Noté que, en muchos casos, los contenidos web tenían más difusión que los informes escritos que realizamos, porque permite que el usuario encuentre más rápidamente la información que le interesa. Así surgió la idea de realizar una primera página web interactiva donde el productor puede comparar el rendimiento de cultivares de trigo”, señaló Pablo Abbate, especialista en cultivos de invierno del INTA Balcarce y desarrollador de la idea.

Con el objetivo de difundir información y ayudar al productor sobre qué sembrar, surgió la creación de un sitio web que permite comparar el rendimiento y la calidad de cultivares comerciales de trigos pan argentinos y paraguayos, cebadas graníferas y pastoriles, y maíz.

Del desarrollo participaron un equipo de investigadores del INTA Balcarce y Bordenave, estadísticos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, economistas de la Universidad de Buenos Aires, investigadores de IPTA (Paraguay) y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

EL SITIO

Cultivaresargentinos.com, es el primer sitio web interactivo y gratuito que permite realizar una comparación online del rendimiento de variedades de trigo, cebada y maíz entre años dentro una localidad.

Además, incluye páginas para comparar la calidad de trigo pan, para consultar los Grupo de Calidad, para identificar cultivares de trigo, un mapa de subregiones trigueras y otros cereales invernales, un mapa de daño por heladas y una calculadora para evaluaciones económicas de distintos tratamientos.

La información se actualiza con datos de las Redes de Ensayos que el INTA conduce junto con otras instituciones. En el caso de trigos son los que se evalúan anualmente en la “Red de ensayos comparativos de cultivares de trigo” coordinada por el Instituto Nacional de Semillas (RET-INASE). En cuanto a las cebadas, son las que estudia el Grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal de INTA Bordenave en los Ensayos Comparativos de Rendimiento.

Para usarlo se debe seleccionar primero la ubicación de los ensayos, luego la cantidad de campañas a promediar, el nivel de manejo de una lista, la época de siembra y por último los grupos de calidad comercial.

CONSULTAS

El desarrollo brinda información estratégica para optimizar el manejo de los lotes. “En los últimos días la proporción de consultas que recibimos en la página y en las agencias, permite ver que, para la próxima campaña, existe una tendencia a que muchos productores se vuelquen al cultivo de cebada en reemplazo de trigo”, mencionó Abbate.

Es que, frente al panorama de incertidumbre de los precios internacionales del trigo y sus insumos, muchos están evaluando un cambio de estrategia. En este aspecto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó una superficie de 6,5 millones de hectáreas, 200.000 menos que en el ciclo 21/22.

Estas son estimaciones iniciales que pueden ir cambiando con el desarrollo del enfrentamiento entre Ucrania y Rusia, ya que estos países son importantes productores de cereales. La suba de costos y el riesgo de que el precio del trigo baje si se resuelve el conflicto, están entre los principales motivos que impulsan este cambio.

DE ARGENTINA A ÁFRICA

Con la intención de promover la agricultura conservacionista en África, se diseñó una calculadora online para la evaluación de una amplia gama de tratamientos de cultivos. La idea se dio en el marco del convenio celebrado entre INTA Balcarce y el Programa Internacional de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa Argentina).

“La página originalmente fue diseñada para evaluar tratamientos de fungicidas en cereales invernales de productores argentinos, pero la adaptamos para utilizarse en una amplia gama de tratamientos de cultivos, sean graníferos o no”, explicó Pablo Abbate, especialista en cultivos de invierno del INTA Balcarce y desarrollador de la idea junto con Edwards Molina, también del INTA Balcarce, y Nicolás Bronzovich, de Aapresid, radicado en la localidad de Napaleoofú.

Permite calcular simultáneamente el costo de tratamientos de cultivos que incluyen hasta tres aplicaciones de productos, considerando los gastos variables, el costo de cada aplicación y la eventual pérdida de rendimiento por daño en la planta.

“La gama de tratamientos que se pueden evaluar con esta página es muy amplia”, agregó el investigador. Incluye el control de malezas, enfermedades e insectos como la oruga cogollera del maíz (Spodoptera frugiperda), la aplicación de fertilizantes, reguladores y estimuladores del crecimiento.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.