Alerta trigo: el INTA Balcarce realiza un seguimiento del virus del mosaico estriado
El mosaico estriado es una enfermedad viral que afecta al trigo. Es una de las más importantes del cultivo a escala mundial, debido a su potencial de daño.
En las últimas semanas, especialistas en Sanidad Vegetal han sido consultados por productores sobre la aparición de síntomas de supuestas virosis en el cultivo de trigo.
La licenciada Marina Montoya, responsable del Laboratorio de Patología Vegetal del IPADS (INTA Balcarce – Conicet) confirmó tras una serie de pruebas en laboratorio que se detectó la presencia del virus del mosaico estriado del trigo, causado por el Wheat Streak Mosaic Virus (WSMV), en un lote de producción del sur de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Carmen de Patagones. También mencionó que en las semanas previas se había reportado igual diagnóstico en lotes del norte de la provincia, en la zona de Pergamino, además de otras regiones trigueras del país.
SEGUIMIENTO
Con el objetivo de realizar un seguimiento de la dinámica espacial y temporal del WSMV en la región triguera del sur bonaerense, el Laboratorio de Diagnóstico del INTA Balcarce (IPADS) está recibiendo muestras con sospechas de virosis, que deberán ser acompañadas con los datos relacionados con el manejo de cada lote.
“Esta información será volcada a la base de datos de la Red Territorial de Sanidad Vegetal y las muestras serán enviadas al Laboratorio de Diagnóstico del IPAVE, del INTA Córdoba, donde se realizarán las determinaciones serológicas, aportando así a proyectos de investigación en marcha en el INTA y el Conicet”, explicó la licenciada Montoya.