Reactivación gradual del negocio inmobiliario rural

Reactivación gradual del negocio inmobiliario rural

Especialistas en el mercado inmobiliario rural sostienen que el 2017 fue mejor que el 2016

Argentina se destaca entre los países productores por la calidad de sus tierras, en este escenario la compraventa de campos supone negocios de mediano y largo plazos y a su vez, representa un eslabón necesario e irreemplazable en la cadena de los negocios agropecuarios del país. Para conocer el balance 2017 del mercado inmobiliario rural y las expectativas para el año en curso, El Economista consultó a Cristián Beláustegui, presidente de Compañía Argentina de Tierras (CAT) y a Mariano Maurette, presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).

Lo que dejó 2017

En términos generales, el negocio inmobiliario rural fue mejor en 2017 que en 2016. Tanto Maurette como Beláustegui coincidieron en que hubo un antes y un después de las elecciones legislativas.

"El cierre de operaciones se condicionó mucho a las elecciones y a su vez, hubo compradores con propuestas por debajo de las expectativas de los vendedores con lo cual los negocios no se hicieron", expresó el titular de CAT. En tanto, el presidente de CAIR, opinó: "En términos generales fue positivo, más allá de que alguno puede estar a la espera de una reactivación más contundente".

Al ser consultarle si aumentó el número de operaciones respecto a 2016, respondió que si bien no existen estadísticas oficiales, de acuerdo a los relevamientos realizados hubo un mayor número de operaciones concretadas. "El 2016 fue un año tramposo para nosotros porque creíamos que iba a ser un año de despegue, de reactivación inmediata y eso no ocurrió", confesó. Por su parte, Beláustegui se refirió al blanqueo y apuntó: "Si bien fue un éxito, no produjo un vuelco de inversión de los argentinos hacia tierras, en nuestro mercado no se notó".

¿Repuntará en 2018?

Con respecto a las expectativas del año en curso, para Maurette, el final de 2017 poselecciones es un anticipo de lo que será 2018.

"Tengo la esperanza de que si no pasan cosas raras el mercado seguirá reactivándose y el tema de las expectativas de cada uno es lo que hace que haya desilusión o no, si esperan una reactivación abrupta creo que pueden llegar a desencantarse, pero quien está conciente de una leve reactivación que continúe a lo largo del año, va a llegar satisfecho", opinó.

Por su parte, Cristián Beláustegui, subrayó: "Vemos que poco a poco el mercado va adaptándose a este nuevo ciclo. La gente se da cuenta que si quiere vender tiene que acomodar los precios a la realidad y la realidad hoy está dada más por la rentabilidad que por la revalorización".

Por su parte, el presidente de CAIR señaló que los valores no deberían moverse mucho. Al respecto, detalló que hubo un injustificado intento de suba en 2016 y ese fue uno de los motivos por los cuales también fue un año malo y aclaró: "Las operaciones que se realizaron el año pasado han sido a valores prudentes que están lejos de la suba pretendida y considero que para que esto siga reactivándose no deberían subir".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de noviembre de 2025

Nº 7365

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.