Presupuesto: ediles de la oposición elevaron un pedido de informes y sugerencias al Ejecutivo

Presupuesto: ediles de la oposición elevaron un pedido de informes y sugerencias al Ejecutivo

En el avance del análisis del proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno Municipal a los integrantes del cuerpo legislativo, los ediles del arco opositor elaboraron un pedido de informes sobre puntos en los que consideran que es necesario contar con datos ampliatorios o mayores precisiones antes de requerir la presencia de funcionarios del Ejecutivo para abordar en reunión todo lo relacionado con la principal herramienta de administración financiera del Municipio.

A la vez, sumaron diferentes propuestas para su consideración.

PREGUNTAS

Con respecto al Cálculo de Recursos 2018, se solicita la siguiente información:

1) Qué porcentaje de cobrabilidad se registró en el ejercicio 2017 en las tasas por Alumbrado público; Recolección, barrido y limpieza; y Conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal.

2) Con qué porcentaje de cobrabilidad se estimaron los recursos del ejercicio 2018 para las tasas detalladas en el punto 1)

3) Con respecto al recupero de deuda de ejercicios anteriores, se solicita informar a cuánto asciende la deuda de ejercicios anteriores de los contribuyentes de las tasas por Alumbrado público; Recolección, barrido y limpieza; Conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal; e Inspección de Seguridad e Higiene.

4) Se pide conocer cuántos contribuyentes hay en cada tramo de valuaciones fiscales establecido en la Ord. Impositiva 2018, para la tasa por Recolección, barrido y limpieza y para la tasa por Conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal, especificándose el criterio adoptado para el mismo.

5) Con respecto a la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, se solicita informar en forma discriminada cuál es el costo de prestación de dicha tasa. Se solicita se informe cual es el fundamento de incluir el consumo de energía eléctrica en la determinación de la categoría en que quedaría el contribuyente para la liquidación de la tasa.

6) Se solicita con respecto a la tasa de Conservación, reparación y mejorado de la red vial y la Tasa por recolección barrido y limpieza , el análisis de costo de la prestación de servicio, con el cual se determinaron los aumentos de la tasa y el cálculo de recurso correspondiente.

7) Atento a que la pauta inflacionaria del presupuesto nacional 2018, es de 15,70 % y si se sigue la dinámica de 2017 este porcentaje podría ser determinante en las discusiones paritarias, y según informaran la pauta salarial presupuestada para 2018 por el Departamento Ejecutivo es del 10 % , por lo que se pide conocer cuál sería el principio de capacidad contributiva que se respeta según las definiciones de la Ordenanza Fiscal, Art 4ª, con los aumentos de las tasas de Alumbrado. RBL, Red Vial, con aumentos muy por encima de estos porcentajes.

Con respecto al Presupuesto de gastos, se solicita la siguiente información:

a) Cuál es la estimación de la deuda flotante al cierre del ejercicio 2017 y cómo está presupuestada su cancelación en el ejercicio 2018.

b) Deuda con Ashira S.A.: Se solicita informar en qué partida del presupuesto 2018 está prevista la cancelación de la deuda con la empresa.

c) Contrato con Ashira S.A.: Se solicita se informe si se han previsto en el Presupuesto 2018, partidas presupuestarias que contemplen posibles reajustes de precios del servicio.

d) Alumbrado Público: se solicita se informe si se ha previsto en el Presupuesto 2018, partidas presupuestarias que contemplen posibles aumentos en el costo del servicio.

e) Programa 16- Asistencia a Instituciones y personas. En el Presupuesto 2018 se han presupuestado $ 300.000.- en la partida "comisiones y gastos bancarios". Se solicita se informe el concepto de este gasto. Con respecto al monto de $ 4.820.000. que se han presupuestado como Asistencia a Instituciones, se solicita se informe si están definidas las Instituciones que podrían acceder a estos subsidios.

f) Programa 31- Asistencia para educación: Se solicita se informe detalle de lo presupuestado en "Edificios e Instalaciones" $ 2.500.000.- ( origen nacional).

g) Con respecto a los fondos estimados recaudar en concepto de "Fondo Solidario provincial" y "Fondo educativo", se solicita se informe el destino de dichos fondos en el ejercicio 2018.

h) En el Cálculo de Recursos del ejercicio se ha previsto recaudar en concepto de "Obra de Pavimentación del Ejercicio" la suma de $ 1.200.000.-. Se solicita se informe cuáles son las obras de pavimento que se han previsto ejecutar.

i) Se solicita se informe discriminado por programa, el monto abonado en concepto de horas extras y bonificaciones especiales al personal al 30/11/2017; como así también las previsiones para el ejercicio 2018 de ambos conceptos.

j) En el ejercicio 2017 hay obras en curso de ejecución, en el programa infraestructura urbana. En el presupuesto 2018, el importe presupuestado en el mismo programa es de $ 130.000. Se solicita informe si se finalizarán la totalidad de las obras iniciadas.

PROPUESTAS

1) Se propone que, teniendo en cuenta que para los parámetros de facturación del ejercicio anterior a efectos de determinar la categoría del contribuyente de la tasa por Inspección de seguridad e higiene se considere aplicar el índice de inflación desde el año 2015 a la fecha (IPC Congreso):124% que resulta de la siguiente manera: categoría K: hasta $13.500.000, categoría L: hasta 22.500.000, categoría m: para los contribuyentes que facturen por encima de ese importe.

2) Se propone una reducción en aumento de tasas conforme al índice inflacionario proyectado por el Gobierno Nacional para el año 2018 y la pauta salarial incluida en el presupuesto en análisis.

El cuestionario está en estos momentos siendo analizado por el titular de Hacienda que en las próximas horas elevaría al Concejo las pertinentes respuestas.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de octubre de 2025

Nº 7327

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.