Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

La Fundación Alameda y la lucha contra la trata de personas

La Fundación Alameda  y la lucha contra la  trata de personas

La trata de personas es un delito grave que afecta los derechos humanos, donde las víctimas son privadas de su libertad y sometidas a diferentes modalidades de explotación, como la sexual y laboral, reducción a la servidumbre (plena esclavitud), extracción y comercialización de órganos, tejidos y fluidos, venta de niños, niñas y adolescentes, grooming con fines de trata, entre otras modalidades.

La Fundación Alameda a lo largo de su historia ha sido fundamental en la creación, modificación y reglamentación de leyes provinciales y nacionales, como también promotora de la creación de Ordenanzas en el ámbito de muchos municipios de todo el país, para la difusión y sensibilización de esta temática como así en la atención y asistencia a las víctimas de este delito.

Mariano Martínez Bauer, ex delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Lucha Contra la Trata de Personas en la Quinta Sección Electoral y miembro de la Fundación Alameda desde hace algunos años, dijo que «en el marco de esta fecha y en representación de dicha Fundación, se realizó un recorrido por la Quinta Sección, coordinando con municipios, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de generar conciencia, conocimiento, compromiso y trabajo conjunto contra la trata de personas. Llevamos a cada lugar que visitamos toda la experiencia, formación y capacitación recibida, como también la práctica que nos brindó la función en el Comité Ejecutivo Nacional de Lucha Contra la Trata de Personas».

CAMBIOS NEGATIVOS

En abril de este año, se denunció que el Gobierno actual desmanteló al Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas, eliminó todos los programas de asistencia a víctimas como también expulsó a su director y delegados de todo el territorio nacional. 

«En base a lo sucedido decíamos que no solamente era grave por nuestra fuente laboral, sino que también nos preocupaban cosas como las que están pasando, a propósito de lo de Loan en Corrientes. Durante nuestra gestión se rescataron a más de 5.200 personas, se trabajó en la asistencia y la restitución de derechos. Ante una situación de búsqueda de personas y sobre todo de niños, niñas y adolescentes con sospecha de trata no demoramos un minuto en dar intervención a la Justicia Federal, al alerta Sofía, Interpol y a todos los organismos que pueden intervenir en el proceso», destacó.

El ABC de la trata es que no se debe esperar y que tiene que actuar el fuero federal, entendiendo que la hipótesis de trata más severa debería ser como principal tema y luego descartar, según la investigación del caso, y que nada pueda estar en manos de los actores provinciales, que pueden hacer bien o lento el trabajo, como también ser cómplices del delito.

Al respecto, Martínez Bauer hizo saber que «el Comité por ley es un organismo interministerial que siempre debió permanecer en la órbita de Jefatura de Gabinete. Lo pasaron al Ministerio de Seguridad cuando nos echaron, dejando sólo una oficina en el pasillo del Ministerio, con una representación nombrada pero sin designación oficial y sin programas de asistencia».

ENOJO Y PENA

En ese mismo orden, el representante balcarceño dio a conocer que han observado con enojo y gran pena que luego del desmantelamiento del Comité, han ocurrido diversas situaciones.

Sobre el particular, puso de manifiesto que además de contar con un delegado por provincia y mesas interinstitucionales, de frontera y una plataforma internacional, en territorio bonaerense había un delegado por sección electoral: «siendo en mi caso particular la representación del comité en la Quinta Sección Electoral, generando la articulación entre los organismos nacionales, provinciales y municipales para posibilitar acciones de sensibilización, difusión, capacitación y asistencia a víctimas en la sección. La Ley de Trata es de 2008 y se modificó en 2012».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.