Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

«Impresiones Grabadas», desde este sábado en el Museo Histórico Municipal

«Impresiones Grabadas», desde este sábado  en el Museo Histórico Municipal

En la jornada de hoy, en el Museo Histórico Municipal y a partir de la hora 19, se producirá la apertura de una nueva muestra transitoria, en este caso con «Impresiones Grabadas», a través de las artistas Virginia González y Andrea Bibbó.

En la oportunidad, ambas profesionales expondrán sus obras en el edificio de avenida Suipacha y calle 35, allí en el cerro «El Triunfo», en esta iniciativa que contará con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación.

Se mostrarán trabajos elaborados con esta técnica, los cuales estarán a disposición del público hasta el viernes 15 de noviembre, siempre de miércoles a viernes en horario de 9 a 17 y los fines de semana de 14 a 17, siendo la entrada libre y gratuita.

ANDREA BIBBÓ

Andrea Bibbó es Ilustradora Cientíûca y Diseñadora Gráûca, será una de las protagonistas de la citada muestra.

«Hoy en día la técnica que utilizo para realizar mis ilustraciones es el grabado, en particular la xilografía que es una técnica de impresión con matrices de madera, en la que la imagen se talla a mano con una gubia o buril; y el linograbado, que es un material para tallar más blando que la madera. Luego, estas matrices se entintan y se imprimen las series de estampas mediante una prensa de rodillos o de manera manual».

El arte del grabado es una técnica milenaria, ha trascendido a lo largo de los siglos como una forma única y evocadora de expresión artística. Ya la humanidad en sus comienzos grabó en las cuevas sus manos sobre las rocas.

En lo personal, hace algunos años comencé a elaborar a mano hojas de papel artesanal, reciclando papel y utilizando fibras vegetales de distintas plantas, como el formio, la canna india y el cáñamo. Papeles de distintas grosores, colores y texturas para imprimir los grabados, volver a la esencia de lo manual y lo artesanal «ya que cuánto menos papel consumamos y más reutilicemos y reciclemos, menor número de árboles serán talados para su producción, que a su vez repercutirá en el cuidado y la conservación del medio ambiente».

También compartió un texto de Pablo Delfini, docente y grabador argentino, de su libro Grabado menos tóxico, donde expresa un sentimiento con el que en lo individual coincide plenamente:

«(…) realizando xilografías sobre tacos de madera de guatambú impresas en papel, con la presión manual de la cuchara de madera; ahí me nació el placer de editar un grabado repitiendo el gesto de entintar y estampar, una y otra vez. La numeración de las estampas, la firma, el año, la clasificación de una serie de papeles impresos con imágenes semejantes, siguen produciéndome un goce en el gesto, que no es aislado porque replica lo que provoca el grabado desde su origen tantos siglos atrás…».

VIRGINIA GONZALEZ

Virginia González es la directora de la Escuela de Arte «Astor Piazzolla», oficiará también como partícipe de la actividad en el Museo Histórico.

Acerca de su trabajo allí expuesto, dijo que «la mayoría de las producciones que expongo tienen que ver con un proceso dónde lo interventivo, lo multilenguaje, son parte de una búsqueda narrativa y de construcción más conceptual. El arte como medio para decir, para relatar, para construir sentido».

Profundizando en el tema y haciendo alusión de alguna manera a lo que despierta su tarea, el camino que recorre y lo que en ella misma y en el público genera, destacó: «entiendo que la ‘obra es el proceso’, en realidad. Si bien hay una producción final, todo lo que se gesta y sucede en ese recorrido puede contar más que trabajo final y por ahí comienza una nueva etapa de búsqueda, para interpelarme o invitar al observador a un espacio de pensamiento. Esto refiere un poco al concepto de Impresiones...

Impresiones grabadas».

MUSEO DEL GRABADO

Dicha propuesta tiene lugar en esta fecha porque se considera a octubre como el Mes del Grabado, en conmemoración a la inauguración del Museo Nacional del Grabado, en 1960. El mismo fue fundado en la Ciudad de Buenos Aires, por iniciativa de Oscar Pécora, Irene Perrando y un grupo de entusiastas de dicha especialidad.

Funciona en Riobamba 985 y ofrece sus servicios a la comunidad a través de muestras, conferencias, visitas guiadas, cursos, seminarios, talleres y otras actividades relacionadas con la disciplina.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.