«En todo este tiempo uno aportó lo mejor de sí y por eso estoy tranquilo»

«En todo este tiempo uno aportó lo  mejor de sí y por eso estoy tranquilo»

Fueron diez años en los que abrazó con intensidad la actividad gremial representando a un sector del ruralismo dentro de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). Los viajes y las reuniones con dirigentes y funcionarios del orden provincial y nacional se adueñaron de su agenda de trabajo.

Lo hizo con pasión, compromiso y responsabilidad, atributos que le permitieron a partir de la consideración de sus pares el ir escalando dentro de la conducción de la institución que recientemente renovó sus autoridades, volviendo a ejercer la presidencia Horacio Salaverri, en reemplazo de Matías De Velazco que llegó al fin de su mandato.

El productor y dirigente Fermín Echeverría decidió por el momento «levantar el pie del acelerador» en el ámbito dirigencial a nivel nacional aunque continuará ligado a la Sociedad Rural local, desempeñándose como vicepresidente, y como delegado zonal en las 16 entidades de esta jurisdicción provincial.

Precisamente hace diez años, Echeverría fue convocado y elegido protesorero de la CARBAP. El paso del tiempo le permitió afianzarse en su rol y de esa manera ocupó otros cargos tales como los de tesorero, prosecretario, secretario y vicepresidente en el último período.

Si bien De Velazco, Salaverri y otros dirigentes le insistieron para que continuara dentro de la mesa directiva, el balcarceño prefirió apartarse. «Me llenó de satisfacción el respaldo, apoyo e insistencia para que siga trabajando desde el consejo directivo pero prefiero dar un paso al costado para esa función. No obstante, me ofrecieron desempeñarme en Confederaciones Rurales Argentinas y en la Cámara Arbitral de Cereales pero lo estoy evaluando para luego dar una respuesta», le contó a El Diario.

En todo este tiempo, dedicado full time a la labor dirigencial, fue fundamental el respaldo que Echeverría tuvo de su familia. «Fueron innumerables los viajes y miles de kilómetros recorridos. Pero uno lo hacía con muchas ganas y entusiasmo. Siempre me acompañó la familia en las decisiones y eso lo agradezco mucho. Aunque el 2020 fue particular porque la pandemia obligó a que las reuniones fueran virtuales. No se viajó pero seguíamos reunidos bajo esa modalidad», expresó.

TIEMPOS DE LUCHA

Recordó que en 1994 se sumó a las filas de la Sociedad Rural local invitado por recordados dirigentes de aquella época como Carlos Sáenz, Julio Gil y Manuel Alfonso y luego en el 2010 desembarcó en la CARBAP. «Uno ha vivido momentos de mucha tensión por distintas luchas llevadas a cabo. Atravesamos un período del kirchnerismo muy fuerte en la Provincia durante el gobierno de Daniel Scioli, acompañado en Agricultura por Javier Rodríguez; luego continuó María Eugenia Vidal, que tampoco fue fácil, y actualmente con Axel Kicillof. Hubo vaivenes y marcadas diferencias pero siempre hemos sido escuchados por los funcionarios. Una de las reuniones más fuertes, recuerdo, la mantuvimos con la exgobernadora Vidal cuando modificó la modalidad de calificar a los distritos afectados por la sequía. También con los funcionarios al abordar temas como las retenciones, carga impositiva, ayuda crediticia, etc.», agregó.

- Actualmente el sector vive con incertidumbre esta realidad. Ha planteado que no hay reglas claras.

- Hace un mes, cuando se empezó nuevamente con las limitaciones a las exportaciones de maíz, volvieron las asambleas nacionales y provinciales. A esto hay que sumarle la problemática de la inflación, la suba de los insumos y la presión impositiva, entre otras. El sector siempre se apechuga pero sigue adelante, poniendo el hombro produciendo. El campo es uno de los pocos sectores que no paró de trabajar en la pandemia. La fluctuación cambiaria ha acompañado para ir sorteando esta difícil realidad. También se sigue invirtiendo en ganadería, con precios lógicos. No son años fáciles pero la producción sigue adelante. Lo que realmente no queremos es que existan conflictos.

- Se viene hablando desde el Gobierno de los desacoples de precios. ¿Tiene temor el sector ruralista que se apliquen medidas interven-cionistas o aumenten las retenciones?

- El sector siempre está expectante, preguntándose qué va a pasar o que medida puede aplicar el Gobierno. Estamos atentos. Hay un trabajo mancomunado de las entidades del sector  en los niveles local, provincial y nacional. Existe unión entre ellas. En nuestro caso, desde CRA, la entidad madre, apoyamos a los productores agropecuarios.

- Horacio Salaverri vuelve a la presidencia de la CARBAP tras finalizar su período Matías De Velazco. ¿Qué le parece su designación?

- Con De Velasco entramos casi juntos a la CARBAP hace unos diez años. En el caso de Salaverri, en su anterior presidencia fue su tesorero. Los conozco bien a ambos y son muy buenas personas y dirigentes.

- ¿Pensó en conducir los destinos de la entidad?

- Uno siempre se fue preparando para desempeñar cada vez mejor su trabajo pero no hay que ser egoísta cuando hay otros que pueden hacer las cosas también. Ellos me siguen convocando para que siga adelante. Veré que pasa a futuro. Hoy esta realidad que impone la pandemia llevó a que se apunte más a la virtualidad. En mi caso, no me gusta. Prefiero el contacto cara a cara para tratar temas y debatir. Pero en todo este tiempo uno aportó lo mejor de sí y por eso estoy tranquilo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de octubre de 2025

Nº 7328

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.