En Brandsen convierten residuos de huevos en energía y fertilizante

En Brandsen convierten residuos de huevos en energía y fertilizante

A pocos kilómetros de La Plata, se desarrolla una experiencia que combina producción agropecuaria, sustentabilidad y ciencia aplicada. Lo que hasta hace poco era estiércol de gallina sin mayor utilidad, en Brandsen hoy empieza a convertirse en energía, y también en fertilizante para cultivos, gracias a un trabajo conjunto entre una planta de biogás instalada en el distrito bonaerense y el INTA.

Desde hace dos años, técnicos del Laboratorio de Transformación de Residuos del INTA evalúan cómo aprovechar los residuos orgánicos que genera una empresa avícola local (Ovobrand) para transformarlos en biofertilizantes.

Del estiércol al suelo

El proceso no es inmediato ni improvisado: se trata de una investigación aplicada que busca ajustar el uso del material digerido que queda tras la generación de biogás, para convertirlo en un insumo agrícola seguro y eficiente.

El objetivo es claro: lograr que el efluente resultante cumpla con los parámetros agronómicos necesarios y, a su vez, reducir el impacto ambiental del sistema productivo. “Se identificaron beneficios y limitaciones, lo que nos permitió diseñar un plan de manejo adecuado”, explicó Patricia Bres, investigadora del INTA especializada en microbiología agrícola.

El proceso incluye estudios de suelos, características de los cultivos y condiciones climáticas de la región. Se trata de un desarrollo que podría replicarse en otras zonas productivas del país, especialmente en aquellas con alta concentración de actividades ganaderas o avícolas.

En este caso, el ensayo se llevó a cabo en parcelas cercanas a la planta de biogás, en el propio predio donde se originan los residuos. Allí se aplicaron distintas dosis del fertilizante líquido, mientras se analizaban variables físicas, químicas y biológicas.

La información recopilada permitió elaborar un sistema de monitoreo lote por lote, ajustando las cantidades de fertilizante a las necesidades específicas de cada cultivo.

Según explicaron desde el equipo técnico, también se ensayaron diferentes métodos de aplicación, desde pivotes con boquillas especiales hasta acoplados regadores adaptados a terrenos rurales. Todo apunta a una meta: aprovechar al máximo los residuos sin dañar el ambiente ni saturar los suelos.

Producción circular en territorio bonaerense

Lo interesante del caso Brandsen es que permite observar en acción el concepto de economía circular. La proteína vegetal que alimenta a las aves se convierte en huevo, los desechos de esas aves producen gas, y el sobrante del gas puede alimentar nuevamente a la tierra. Todo en un radio cercano, con bajo transporte y alto valor agregado.

A futuro, el desafío será mejorar la calidad del fertilizante, ya sea solidificándolo en forma de pellets o extrayendo componentes químicos como el nitrógeno para nuevos usos.

Pero más allá de lo técnico, el proyecto muestra que en el interior bonaerense se están gestando formas más inteligentes y sostenibles de producir alimentos. Y eso, más que una novedad agrícola, es una señal de futuro. (Infocielo - Infocampo)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de noviembre de 2025

Nº 7365

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.