Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Vuelve Alejandro de la Tour a presidir la Asociación Argentina Criadores de Hereford

Vuelve Alejandro de la Tour a presidir la Asociación Argentina Criadores de Hereford

"Queremos trabajar en la marca Hereford, que es reconocida a nivel mundial, y ni hablar a nivel nacional", dijo Alejandro de la Tour

Volvió a la presidencia. El productor ganadero Alejandro de la Tour, estrechamente ligado a Balcarce -el remate anual de sus reproductores Hereford lo hace en nuestra ciudad desde hace muchos años-, quien condujo los destinos de la asociación que nuclea a los amantes de esa raza bovina británica durante el período 2019-2021, fue reelecto hasta el 2023, y ahora vuelve a esa función tras el mandado cumplido por el productor Jorge Collinet.

La nueva conducción fue presentada a la prensa. Acompañado por el Director Ejecutivo, Juan Manuel Aloé, entre otros miembros de la nueva dirección. De la Tour, propietario de la estancia y cabaña "Santo Domingo", analizó el presente de la raza y los desafíos que enfrenta esa nueva gestión.

"Durante la presidencia de Jorge Collinet, todos escuchamos hablar de la palabra promoción, que fue encarada por él de forma muy fuerte. Esa incluía estar en muchos lugares, tener mucha presencia, y eso nos dio un crecimiento como Asociación muy importante. Hoy vamos un paso más allá. La gente ya sabe dónde estamos, los criadores están más cerca, y lo que queremos es dar un paso en el desarrollo comercial", señaló el nuevo presidente.

Para alcanzar ese objetivo, De la Tour dio cuenta de la creación de una nueva comisión interna, a cargo del secretario de la Asociación, Rafael Nougués, que apuntará a "comercializar todo lo relacionado con la raza".

"Muchas veces las asociaciones están relacionadas con el reproductor y el cabañero. Nosotros queremos llegar al criador comercial, al que hace ciclo completo, al recriador. Y también queremos trabajar en la marca Hereford, que es reconocida a nivel mundial, y ni hablar a nivel nacional. Para eso queremos conseguir mayores ingresos y sponsors", sostuvo De la Tour.

También habló de la posibilidad de volver a armar un mercado de carnes certificadas y poner la marca Hereford "arriba de un bife o del corte que sea. Es un proceso lento, difícil pero que ya existe. Vendemos carne certificada al exterior, sobre todo en el lejano Oriente, donde hay un mercado que está pagando más por la carne de esta raza. Eso lo queremos tratar de traer al mercado argentino".

A continuación, afirmó: "El desafío no es nada fácil porque una cosa que estamos viendo es que toda la carne que consumimos los argentinos es buena. ¿Por qué un productor, un frigorífico, una carnicería, o un restaurante van a querer pagar un plus por decir esta carne es Hereford, cuando toda la carne argentina es buena? Hoy China sacó toda la vaca que abastecía a las carnicerías de barrio, y en todas ellas tenemos carne mejor. Eso lo hace más difícil, pero creemos que es importante".

BARRERA SANITARIA Y LA REALIDAD DE LOS FRIGORIFICOS

El nuevo titular de la entidad se refirió luego a la agenda actual, en especial en dos temas que hicieron mella en el sector: la barrera sanitaria y la situación de los frigoríficos.

En cuanto al primer punto, y teniendo en cuenta que la raza tiene gran difusión en la región patagónica, consideró que la medida fue "cuanto menos intempestiva", y celebró que SENASA diera un paso hacia atrás.

"Vamos a analizarlo con todos los que están involucrados. Nuestros criadores están formando parte de las distintas comisiones en sus lugares para poder ayudar a que haya una decisión que sea la más correcta. Nos encontramos acompañando a los productores de ambos lados de la barrera. Ella tiene una razón de ser, por lo menos desde el punto de vista político, y tiene negocios que están armados en base a esa barrera", remarcó.

Y añadió: "Por ahora no hemos sido invitados a ninguna mesa de diálogo. Desgraciadamente, después del gobierno de Macri, la Mesa de las Carnes, que ha sido tan útil para esta discusión, ha quedado en un nombre, pero sin mucha actividad. Creo que esas son las cosas que hacen falta para poder llevar a decisiones que nos ayuden a todos como país sin beneficiar a unos y otros".

Finalmente, respecto de la crisis que acusa la industria frigorífica, analizó: "El cierre de frigoríficos no es bueno de ninguna manera para el productor. Lleva a una mayor concentración de la industria. Hoy sorprendentemente el mercado interno está traccionando mucho más de lo que nosotros creemos. Escuchamos de un país en crisis, con las dificultades económicas en la clase media, y sin embargo el mercado interno sigue traccionando. Es una amenaza a futuro, no diferente a lo que hemos pasado en otros momentos".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de junio de 2025

Nº 7240

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gerardo Eugenio Casimiro (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 22 a las 11. Casa de duelo: Los Pinos. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Alberto Mansilla (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves a las 15. Casa de duelo: 13 N°135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MARÍA AMELIA MANCINO ("TOTA") (q.e.p.d.).

Falleció el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Gracias por ser guía en nuestros caminos, por tu coraje, tu esfuerzo, tu bondad y la ternura de tu protección. Te amamos y te extrañaremos por siempre: Tu hija Claudia Waslet, tus nietas Rosario Picard, Eugenia Picard, Victoria Sáenz, Julia Sáenz y tu hijo político Mateo Heras. Sus restos serán despedidos en una ceremonia familiar. Te esperan Ana y Hugo con amor. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

CESAR GUSTAVO ETCHEVERRIA (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Mar del Plata. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Horacio Santoianni (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 10. Casa de duelo: calle 39 e/ 124 y 126 S/Nº. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.