Los Consejos Regionales del INTA, contra las reformas

Los Consejos Regionales del INTA, contra las reformas

Luego de que el Gobierno nacional le transmitiera a la Mesa de Enlace cuál es su propuesta a futuro para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que tiene como uno de los puntos salientes una modificación del Consejo Directivo, un grupo de Consejos Regionales y Centros de Investigación del organismo salieron a cuestionar con dureza a las autoridades.

A través de un comunicado conjunto firmado por 15 representantes de los Consejos Regionales y seis de los Centros de Investigación, anunciaron que mantuvieron una reunión plenaria virtual con el presidente del INTA, el balcarceño Nicolás Bronzovich, y la vicepresidente, María Beatriz «Pilu» Giraudo, quienes ratificaron el proyecto oficial.

Los Consejos Regionales y Centros de Investigación consideran que este intento representa una «gravedad institucional», porque modifica la composición del Consejo Directivo, transformando a ése órgano de conducción, en una dependencia del Poder Ejecutivo Nacional».

LAS CRÍTICAS A LAS REFORMAS EN EL INTA

«Esa decisión es el pasaporte para llevar adelante un ajuste irracional e inconsulto de la estructura funcional y humana del INTA», dispararon.

La calificación de irracional -explicaron- se debe a que «nadie sabe cuál es el criterio ni el fundamento con el que funcionarios de los Ministerios de Economía y Desregulación han sostenido que hay que reducir en 1.500 empleados la plantilla de personal del organismo o que el organismo cuenta con un presupuesto de 400.000 millones de pesos, cuando solo son 230.000 millones, y una flota de vehículos de 3.000 unidades (que si ese fuera el número más del 70% esta destruido o en los talleres de los pueblos en reparación, producto de haber tenido que transitar las deterioradas rutas de todo el interior argentino)».

En cuanto a lo de «inconsulto», es porque «las autoridades de INTA habían aprobado un plan de reestructuración elaborado colaborativamente por todas las instancias institucionales (Consejo Directivo Nacional, Dirección Nacional, Consejos Regionales, Centros de Investigación, Estaciones Experimentales, Agencias de Extensión, entre otros), respondiendo a la decisión -compartida- de adecuar la institución y su estructura a los desafíos de los tiempos que corren, pero capitalizando la riquísima experiencia de 70 años de historia».

Sobre este punto, ratificaron que no se oponen a la reestructuración y, por el contrario, la auspician. «En los organismos que conducimos transitoriamente, la impulsamos con toda nuestra fuerza y de manera ad-honorem. A tal punto lo hacemos que, ante la reforma inconsulta, decidida por una conducción anterior, del Reglamento que regula la vida de nuestros Consejos y Centros hemos planteado reiteradamente al Consejo Directivo un nuevo análisis participativo para que recepte las innumerables realidades diferenciadas de todo el interior argentino», aseguraron.

El problema -cuestionaron- es que «el Consejo Directivo parece ver sólo con las anteojeras centralizadas en la región del Puerto de Buenos Aires, a tal punto que en las pocas ocasiones que esta Mesa de presidentes se reúne con el CD, es citada después de las reuniones en las que ya se han tomado todas las decisiones, tornando en irrelevantes nuestras opiniones».

EL DEBATE POR EL FUTURO DEL INTA

Para los Consejos Regionales y los Centros de Investigación, «INTA ha sido, es y queremos que siga siendo, la expresión más genuina de una Argentina que se debe desarrollar pareja y equilibradamente, incorporando ciencia y tecnología, y así dando trabajo a la gente en su terruño».

Esto, en contraposición a que no sea «una sede dependiente de Gobiernos centralistas que lo usan para hacer desarrollos científicos a la medida de una estructura productiva histórica que solo ha provocado emigración permanente del interior hacia el Puerto y empobrecimiento colectivo».

«Por todo ello, entre otras razones, nos oponemos que se continúe adelante con este proceso irracional, inconsulto y violento de ajustes unilaterales que se pretende llevar adelante desde el Gobierno nacional con una llamativa insensibilidad social, humana y política», remarcaron con dureza.

En ese marco, solicitaron una reunión extraordinaria con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; y con funcionarios del Ministerio de Economía.

Los firmantes son:

CR Buenos Aires Norte: Cdor. Rodrigo NIDER. FAA

CR Buenos Aires Sur: Cristian BAGNARDI. CREA

CR Catamarca / La Rioja: Sr. Florencio GORDILLO DAVILA. SRA

CR Córdoba: Ing. Agr. Luis Pablo PANATTI. CONINAGRO

CR Corrientes: Sr Oscar BARBERA. CD del INTA

CR Chaco / Formosa: Abog. Manuel GARCIA SOLA. SRA

CR Entre Ríos: Oscar Larracoechea. CRA

CR La Pampa / San Luis: Dr. Nelio Ariel OCHOA.  Comunidad Científica

CR Mendoza / San Juan: Lic. Silvana Estela PUTELLI. CD del INTA

CR Misiones: Mario BENITEZ. CONINAGRO

CR Patagonia Norte: Dra. Silvana Andrea SOMMADOSSI. Comunidad Científica

CR Patagonia Sur: Sr. Máximo GALLIA. Sector Agrícola Patagonia

CR Salta / Jujuy: CPN Alfredo Daniel LOUTAIF. CD del INTA

CR Santa Fe: Sr Emiliano DURAN. CONINAGRO

CR Tucumán / Santiago del Estero: Ing. Agr. Roque BUDEGUER. UTN

CIA: Ing. Oreste Daniel LUPI. Científico- Técnica

CICVyA: Claudio VALVERDE. CD del INTA

CIRN: Ing. Esteban Ariel CIARLO. Comunidad Científica-Técnica

CIPAF: Ing. Agr. Ricardo GARCIA. CD del INTA

CIAP: Dra. Silvana APICHELA. Comunidad Científica

AMBA: Luis María Escalada.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de noviembre de 2025

Nº 7365

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.