Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

El Padre Etchepareborda sobre la ESI en los colegios católicos: "Es un tema que se trabaja desde hace años"

El Padre Etchepareborda sobre la ESI en los colegios  católicos: "Es un tema que se trabaja desde hace años"

Días atrás, el Obispo Diocesano, Monseñor Gabriel Mestre se mostró a favor de que la Educación Sexual Integral se enseñe en los colegios católicos de la diócesis ya que "tiene que ver con el cuidado y protección de menores".

Consultado al respecto por El Diario el Padre Pablo Etchepareborda, quien cuenta con vasta experiencia en el tema por haber presidido la Junta Regional de Educación Católica (JuREC) donde se viene analizando desde hace tiempo lo referido a dicha enseñanza, se manifestó en la misma sintonía.

Al respecto comentó que desde que empezó la Ley de Educación Sexual Integral, "desde la JuREC se han estado realizando jornadas de capacitación de los docentes todos los años, jornadas en las que hemos tenido unos dos mil docentes en formación. Estuve organizando cuatro de esas jornadas estando a cargo de la JuREC".

"No es un tema para nosotros ni temeroso ni nada que se le parezca. Es cierto que vamos a tener nuestra posición, abordando la educación sexual con la identidad propia de la iglesia católica, donde hay muchas cosas que se podrán ir incorporando y otras que según como vengan planteadas de acuerdo al Ministerio tendremos que tener nuestra identidad respetando nuestra profesión de fe católica", remarcó el sacerdote añadiendo que "esto no significa estar cerrados al diálogo sino estar abiertos a una nueva posibilidad de ver, pero también buscando el respeto de los niños , su inocencia y no enseñarles cosas que no sean acordes a su edad . Y también estamos muy de acuerdo en que los padres sean participativos y que no se pase por encima de la 'pater potestad' en algunos temas como lamentablemente solemos encontrarnos".

A su vez, manifestó que el tema de la educación sexual dentro de los colegios católicos no es algo nuevo. "Es un tema que se viene trabajando desde hace muchos años. Ya desde mi educación, hace 60 años o más he tenido en mi colegio educación sexual. No es que los colegios católicos despierten ahora a esta realidad. Siempre hemos tenido una formación; lo que pasa es que la propuesta de la Educación Sexual Integral, que es una Ley y que por lo tanto tratamos de cumplir y cumplimos como podemos, con fidelidad a partir de nuestra identidad, pero también queremos que se resguarde la identidad propia de cada ser; por ejemplo: en la nueva ley que se quiere poner para reformar la que ya está se quiere quitar que los colegios privados puedan tener identidad propia dando un formato de Educación Sexual que no coincide con los valores cristianos. En ese sentido se trabaja, se enseña, se acompaña, se educa y también se respeta en los niños y los padres la voluntad de que todo el mundo se vaya preparando bien para la vida. Porque todo es educación para el amor, para la vida, para formar familia, para un amor y respeto mutuo".

Instrumentos para prevenir el abuso sexual y la violencia dentro de la Iglesia

Los casos de abuso sexual infantil dentro de la Iglesia Católica, sobre todo con sacerdotes como responsables, fueron repudiados por el Papa Francisco quien decretó una suerte de tolerancia cero para que los culpables sean condenados y se repare el daño sufrido de las víctimas.

Bajo esta consigna de "Nunca más", la diócesis de Mar del Plata, a la que pertenece Balcarce, presentó dos instrumentos para prevenir y denunciar los casos de abuso sexual infantil y violencia dentro de la Iglesia, con sacerdotes o miembros de la comunidad religioso como implicados.

"Es un tema doloroso y vergonzoso", expresó el obispo Mestre al referirse a un tema que por años fue tabú dentro de la Iglesia: los abusos sexuales a niños y niñas por parte de miembros del clero.

Mestre explicó que uno de los instrumentos es una guía que busca "generar entornos protegidos para menores y adultos vulnerables en las parroquias, capillas, iglesias y colegios católicos de la diócesis de Mar del Plata y nombrar una comisión de escucha, en este caso concreto dos matrimonios, que se capacitaron para escuchar y realizar informes necesarios, que tanto a nivel canónicos, como por organismos gubernamentales, son necesarios para la denuncia correspondiente".

"Esto va en línea con la tolerancia cero que pide el Papa Francisco y la línea de transparencia que queremos tener en la Iglesia, para superar las situaciones de ocultamiento y encubrimiento que se dieron en el pasado. Es un paso importante, puntual, concreto con instrumentos que tenemos que llevar adelante", expresó el obispo y agregó: "Es para que realmente se haga justicia, se contenga y se acompañe a las víctimas".

Expresó luego que, salvo el caso José Luis Serre, el sacerdote que el año pasado fue excluido de la Iglesia por estar acusado e imputado por la Justicia por abuso sexual infantil, no hay en la jurisdicción de la Diócesis marplatense miembros del clero implicados en casos de abuso sexual infantil.

"Eventualmente podemos recibir denuncias y es necesario dialogar con la familia, cuidar el menor y no revictimizarlo", dijo el obispo.

Atento a lo expresado por quien está a la cabeza de la diócesis a la que pertenece Balcarce, El Diario consultó al respecto al párroco de San José.

El Padre Pablo Etchepareborda coincidió en un todo en lo expresado por Monseñor Gabriel Mestre señalando: "Conociendo el tema estoy muy en contacto con lo que está haciendo el obispo para toda la diócesis. Si bien el servicio por ahora está en Mar del Plata lo que seguramente se buscará hacer es implementar en el resto de las ciudades de la diócesis algún sistema para protección de menores y todo lo relacionado con denuncias de abusos sexuales".

Explicó a la vez que "esto es algo sobre lo que se viene trabajando desde hace tiempo. La gente que ha sido elegida es muy capacitada como para poder llevar adelante una tarea difícil pero necesaria y aparte darle transparencia a toda esta temática. Lo importante es estar siempre en sintonía con la persona que aparece como víctima y al mismo tiempo buscar la solución por la vía legal y por la vía eclesial a quienes han sufrido situaciones de este tipo".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7247

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.