El cambio de destino de varios millones de pesos generó fuerte malestar en la oposición
La introducción de una modificación a un artículo de una Ordenanza aprobada un par de semanas atrás en la cual se asignaba el destino de una importante suma de dinero para la instalación de una planta generadora de oxígeno en el Hospital Municipal Subzonal que planteó el oficialismo Juntos por el Cambio, provocó malestar y rechazo en la oposición. Pero no fue, como explicó la concejal Sol Di Gerónimo (Frente de Todos) por el motivo que se esgrimió en la iniciativa y que compartía, sino por la forma en que se procedió.
La iniciativa ingresó pocas horas antes de la sesión ordinaria de ayer -que se extendió por algo más de tres horas- por lo que el oficialismo pidió su tratamiento sobre tablas luego de que en una reunión legislativa se informara sobre el motivo de la decisión.
Fue el edil Agustín Cassini (Juntos por el Cambio) quien argumentó que el dinero que vaya a ingresar por una subasta de lotes que hará el Municipio el jueves 6 del mes venidero ahora se afecte a la construcción, como lo adelantó El Diario, de un espacio en un terreno lindero a la guardia del centro asistencial en el cual funcionará un centro de imágenes.
Esta medida obedece a que el Gobierno municipal confirmó la adquisición de un tomógrafo a través del sistema de leasing que ofrece el Banco de la Provincia de Buenos Aires, por el cual abonará cerca de 15 millones de pesos. "El objetivo apunta a brindar más y mejores servicios", acotó el concejal.
Dejó en claro la oposición, a través de la propia Di Gerónimo, que toda aquella acción dirigida a destinar fondos al Hospital la comparte pero las formas no le agradaron para nada. "No hay que hacer uso y abuso", aludiendo a la mayoría propia que tiene Juntos por el Cambio en el deliberativo a la hora de la votación.
Di Gerónimo: "No somos una escribanía"
La concejal le recriminó al Departamento Ejecutivo que no comunicara con la debida antelación su idea de modificar el destino de varios millones de pesos para poder analizarlo con detenimiento. Incluso propuso, pero no tuvo eco favorable, que se demore el tratamiento del tema unas pocas horas más, aceptando hacer una extraordinaria a la brevedad. "No somos una escribanía. El Departamento Ejecutivo debe entender que debe comunicar e informar. Entendemos que el director y el director asociado del Hospital Municipal Subzonal deben dar explicaciones. Nos pone en una situación incómoda. La salud es un tema importante. Insisto, rechazamos la forma de actuar pero no el fin", expresó.
Su solicitud no modificó la posición esgrimida por Juntos por el Cambio que con sus once votos a favor y siete abstenciones alcanzó su propósito ante la desazón de los bloques Cumplir, Unidad Ciudadana y Frente de Todos.
Aprobados
El cuerpo deliberativo también aprobó los siguientes asuntos:
- Resolución declarando de interés Legislativo y Educativo la implementación del taller "Aprender a cuidar, cuidando".
- Adhesión al proyecto de Ley "Programa de formación para agentes de cambio en desarrollo sostenible - Ley Yolanda".
- Declaración de interés Legislativo y Cultural a la elección de Guadalupe Redondo Noya, como lo informó El Diario, como alumna del Instituto de Arte del Teatro Colón y a la actividad que desarrolla el Instituto de Danzas Pas de Deux.
- Resolución manifestando el beneplácito por la aprobación de la Ley 27548 (Ley 'Silvio').
- Resolución manifestando la preocupación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro.
- Gestionar la confección de un protocolo preventivo frente al Covid-19 para artesanos y emprendedores.
- Prórroga de beneficios impositivos para sectores impedidos de desarrollar su actividad en plena cuarentena.
- Pedido al Departamento Ejecutivo para la formación de un programa de asistencia alimentaria y sanitaria dirigido a madres y niños vulnerables.