Cuando los residuos se transforman en arte
Son desperdicios, y también no. El concepto de qué es desecho varía según se lo mire. O use. Eso que muchos tiran, lo que se entierra, se esconde, se deja dónde no va, puede ser materia prima de algo más. Vivir de un modo sustentable puede dar como resultado, también, una obra.
A partir de esos conceptos es que la Dirección de Juventud y la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad local han lanzado una campaña para de recolección de chatarra que luego será intervenida en forma artística.
La primera acción se concretará hoy, en el horario de 18 a 20:30, en la plaza Güemes. "Nacho" Ibarlucía, titular del área de Juventud, contó que la chatarra que se reúna se convertirá en obras de arte que se instalarán en distintos paseos públicos.
"Es un proyecto que venimos trabajando desde hace bastante tiempo. Los artistas que harán las creaciones son de Tandil, quienes se dedican a este tipo de arte que no es fácil ya que se requiere de una selección previa de los elementos para luego avanzar en la obra a crear. Aplicamos el concepto de 'que nada se tira, todo se transforma'", manifestó Ibarlucía.
PEDIDO
En tanto, Wanda Marín, titular del área de Gestión Ambiental, acotó que "le pedimos a los vecinos que nos acerquen esta chatarra, fundamentalmente elementos metálicos como resortes, bulones, discos, recortes de chapas, repuestos fuera de uso, etc., para eliminar de esa manera basurales y evitar futuras contaminaciones. Esta invitación también está dirigida a empresas. La idea es ver a futuro una linda obra de arte como por ejemplo algo relacionado a los aborígenes que hayan habitado estas tierras o quizás algún animal prehistórico. Apuntamos a reflejar el patrimonio ambiental de Balcarce para emplazarlo en espacios públicos".
Por último anticipó que la segunda jornada de recolección de chatarra será el sábado 27, de 18 a 20:30, en plaza Colón.