Un proyecto de “Promoción turística” en sierra “La Barrosa” divide las aguas entre oficialismo y oposición

Un proyecto de “Promoción turística” en sierra “La Barrosa” divide las aguas entre oficialismo y oposición

El proyecto, que es en esencia el reflotado de uno elaborado hace años por el Ing. Carlos Barragán, está en estos momentos siendo analizado en el Legislativo siendo objeto de cuestionamientos por parte de los bloques de la oposición.

No obstante, se pudo conocer que está pautada una reunión de concejales con el Departamento Ejecutivo para ahondar en el análisis de la Ordenanza que podría ser tratada en la sesión del próximo jueves.

La presentación realizada por el Ejecutivo recuerda que “el 22 de julio de 1969 el Intendente Juan José Mare solicitó a la Secretaría de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires la evaluación de un Proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a adquirir diversas fracciones de tierras en la ladera de la sierra La Barrosa, con el objeto de construir un Centro Integral de Recreación, Deporte y Turismo, cuya primera etapa estaba integrada por la instalación del Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio”.-

Repasan además que en el año 2013 el Intendente José Enrique Echeverría junto a un grupo multidisciplinario coordinado por el Dr. Arq. Guillermo Tella, idearon un Plan Estratégico BALCARCE 2020, con el fin de que el mismo se convirtiera en una herramienta para la gestión del desarrollo local y que hace un año se comenzó a redactar el Proyecto FANGIO para la remodelación del Autódromo y el desarrollo de sus Zonas Complementarias, fijando como objetivos primordiales:

1.Remodelación integral de Autódromo Juan Manuel Fangio, ajustándolo a los requerimientos de seguridad de las normas internacionales actuales, a fin de reposicionarlo como escenario trascendente del automovilismo.-

2.Promover mediante la ejecución de políticas activas de emprendimientos de diversos ramos, tales como, hotelería, complejos de cabañas, camping, gastronomía, esparcimiento, deportivos, entre otros.-

3.Sentar bases sólidas y reglas de juegos claras, que generen un verdadero clima de inversión sostenible en el tiempo, que lleve a los emprendedores a convencerse por invertir para desarrollar las Zonas Complementarias del Autódromo JMF.-

4.Preservar vistas panorámicas, áreas públicas, espacios verdes existentes e incorporar nuevas fracciones con idéntico destino. Previéndose, la implementación de medidas y cursos de acción, orientados a resguardar la flora y fauna serrana autóctona. Y el valor escénico del sector. Asegurando así la sustentabilidad del Proyecto.-

TURISMO Y DEPORTE SOSTENIBLE

La iniciativa contempla “aquellos emprendimientos turísticos y actividades deportivas sostenibles, es decir de bajo impacto ambiental y de minimización de la afectación del paisaje escénico, entendiéndolos como impulsores del desarrollo local y regional.

CONJUNTO INMOBILIARIO

Hace referencia a la vez a las “Zonas Complementarias”, espacios que se desarrollarían en los sectores complementarios al autódromo, donde “se generarían parcelas/ unidades funcionales de uso privado y espacios de uso común, bajo la figura de Conjuntos Inmobiliarios regulados por Código Civil y Comercial de la Nación.-

Se amplía en que se trata de las denominadas: “nuevas formas de propiedad inmobiliaria”, también conocidas como “propiedades especiales”, “manifestaciones modernas del derecho real de dominio sobre inmuebles”, “propiedades coparticipativas” y “conjuntos inmobiliarios”. Los emprendimientos incluirían “los clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales o náuticos, o cualquier otro emprendimiento urbanístico independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o empresarial que tenga, comprendidos asimismo aquéllos que contemplan usos mixtos”.

INDUSTRIA TURÍSTICA

En relación a la industria turística se destaca que la legislación vigente no proporciona medidas de fomento suficientes para estimular la formación o crecimiento de la industria turística, se propone una solución mediante la redacción de la presente Ordenanza de Promoción de la Industria Turística.-

PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO EMPRESARIO

En ese sentido se resalta que “a lo largo de estos años Balcarce ha demostrado ser una ciudad con capacidad industrial, con buenas políticas de promoción y desarrollo para la industria y que la presente Ordenanza busca abrir las puertas de la ciudad de Balcarce “invitando a la instalación de Industrias Turísticas Sostenibles, a través de herramientas de promoción atractivas para la inversión privada, tomando como ejemplo experiencias transitadas.”

LA ORDENANZA

Con dichos fundamentos , la Ordenanza impulsa en su articulado la adhesión “en todos sus términos a la Ley 14.209 “Ley Provincial de Turismo”, con el propósito de fomentar el desarrollo y crecimiento de la Industria Turística Sostenible mediante la colaboración público-privada”, invitando a adherir a la misma a “ los propietarios de inmuebles linderos o en cercanías al Conjunto Inmobiliario, que tengan interés en el desarrollo de las actividades enmarcadas en su articulado. A tal efecto, deberán presentar una propuesta de declaración de zona protegida en los términos de esta Ordenanza y/o subdivisión de inmueble”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de noviembre de 2025

Nº 7361

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.