Según un estudio, el agua tiene en Balcarce bajos niveles de arsénico

Según un estudio, el agua tiene en  Balcarce bajos niveles de arsénico

Un estudio desarrollado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) junto con la ONG NutriRed, y publicado por La Prensa en su sitio web, analizó más de 500 muestras de aguas subterráneas de diferentes puntos del país buscando ubicar las zonas con niveles más altos de arsénico, y las muestra tomadas en nuestro distrito evidenciaron índices preocupantes.

Según informan en su publicación, la exposición prolongada al arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados, puede causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de un elemento natural de la corteza terrestre, ampliamente extendido en el medioambiente, que en su forma inorgánica es muy tóxico.

En la Argentina son numerosas las zonas abastecidas con aguas subterráneas que deben enfrentar el problema de la contaminación con arsénico y los riesgos que trae aparejados. Así lo demuestra el `Mapa del arsénico', presentado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en conjunto con la ONG NutriRed.

Para lograr detallar los distintos grados de contaminación con arsénico, ambas entidades recibieron y analizaron casi 500 muestras de agua de 100 localidades de todo el país, entre ellas Balcarce Con los resultados de los análisis, confeccionaron luego un mapa interactivo, que se actualiza constantemente y que se puede consultar a través del sitio http://www.nutrired.org/tag/mapa-arsenico.

En el mapa elaborado, los investigadores diferenciaron con colores verde, amarillo y rojo los diferentes niveles de arsénico en las muestras analizadas, y para ello tomaron los siguientes parámetros:

VERDE: buena calidad, menor a 10 ppb (nivel guía recomendado por la OMS). Este valor de referencia se considera provisional dadas las dificultades de medición y las dificultades prácticas relacionadas con la eliminación del arsénico del agua de bebida.

AMARILLO: entre 10 y 50 ppb (la OMS considera que si bien existe el riesgo de efectos adversos estos representarían niveles bajos que serían difíciles de detectar dentro de un estudio epidemiológico)

ROJO: mayor a 50 ppb (la OMS considera que existe cierta evidencia de efectos adversos).

Los resultados en Balcarce

Las muestras tomadas en zonas rurales de este distrito dieron como resultado 1 parte por billón, el cual es considerado un nivel recomendado de consumo.

El doctor Jorge Stripeikis, director del departamento de Ingeniería Química y del Centro de Ingeniería en Medio Ambiente (Cima) del ITBA, informó que la llegada del arsénico al agua "es un proceso absolutamente natural, que se remonta a miles de millones de años atrás, cuando se plegaron los bloques continentales y se levantó la Cordillera de los Andes".

Entre las consecuencias que provoca en el organismo, Stripeikis afirmó que "el tipo de intoxicación que produce es crónica porque se da con el paso del tiempo. Sucede que las cantidades de arsénico que están presentes en el agua son bajas pero son suficientes como para que si se hace una ingesta cotidiana durante periodos realmente prolongados, durante 10 o 15 años, se puedan empezar a manifestar los síntomas característicos de la enfermedad que se conoce como `hidro arsenicismo crónico regional endémico'(HACRE)".

"La sintomatología normalmente empieza con erupciones en la piel, sobre todo en la planta de los pies y las palmas de las manos. En un estadio más avanzado, está comprobado que la ingesta de arsénico prolongada produce carcinogénesis, es decir que puede provocar la aparición de tumores, fundamentalmente en piel, pulmón, vejiga y riñones".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.