Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Se cumplen hoy 155 años de la creación del Partido

Se cumplen  hoy 155 años   de la creación  del Partido

Hace hoy 155 años, el 31 de agosto de 1865 por Decreto del gobernador Mariano Saavedra fue creado el Partido de Balcarce.

Sus tierras fueron habitadas por pueblos originarios cazadores y recolectores, que antes de la llegada de los españoles habitaban en cuevas y trabajaban la piedra. Se los llamaba pampas, aunque ellos se daban a sí mismos el nombre de het, "gente".

El primer europeo del que se tiene conocimiento que haya recorrido la región fue el conquistador español Juan de Garay, el fundador de las ciudades de Santa Fe y Buenos Aires, en 1581, en busca de la Ciudad de los Césares.

Hacia 1700, y por presión de la colonización española, tribus de araucanos comenzaron a cruzar los Andes desde Chile, y los pampas o het fueron lentamente asimilados por los recién llegados, hasta desaparecer de la región. Los Araucanos cruzaban la cordillera de los Andes desde mucho antes de la llegada de los españoles, fueron los que exterminaron a los pampas, indios relativamente pacíficos.

La penetración europea fue lenta. Durante los siglos XVII y XVIII los cabildos autorizaban esporádicamente, a su pedido, a vecinos de ciudades como Buenos Aires o Río Cuarto a hacer las llamadas "entradas" en territorio no sometido al control español, con el fin de cazar el abundante ganado cimarrón existente. Dichas "entradas" solían llegar hasta el actual territorio del Partido.

El primer asentamiento definitivo del que se tiene registro se produjo en 1819, por iniciativa de Patricio Lynch. Para 1827, el gobierno provincial ya había otorgado, a pedido de diversos ocupantes, títulos de propiedad sobre todo el actual territorio del Partido.

Las incursiones de los araucanos fueron una amenaza constante por varios años, y las sierras servían de refugio a los pobladores: el padre José María Suárez García, en su "Historia de Lobería" (1940), refiere que, ante el temor a la indiada, los pobladores de lo que luego sería Balcarce se refugiaban en la meseta de la Sierra Chata.

LA CREACIÓN

El Partido fue creado el 31 de agosto de 1865, a partir de tierras entonces pertenecientes al de Lobería por Decreto del gobernador Mariano Saavedra. Originalmente comprendía los actuales partidos de Balcarce, General Pueyrredón y General Alvarado.

Su nombre fue tomado del general Antonio González Balcarce, jefe de la Primera Expedición al Alto Perú, quien, al frente de este cuerpo, el 7 de noviembre de 1810, venció a las tropas realistas en la batalla de Suipacha, la primera victoria de las armas de la Revolución de Mayo.

Por iniciativa de vecinos liderados por José de la Cuadra (1832-1882) y el juez de paz José Andrés Chaves (1841-1929), once años después, el 22 de junio de 1876 se fundó el pueblo de San José de Balcarce.

La primera autoridad del flamante distrito fue don Juan Gregorio Peña, quien asumió como Juez de Paz el 24 de febrero de 1866. Poco después el gobierno bonaerense dispone la formación de Comisiones Municipales en todos los distritos y en el caso de Balcarce es nombrado presidente de la Municipalidad don Luis Dupuy, quien asume el 12 de octubre de 1868.

El territorio balcarceño era muy amplio, pues se extendía hasta el océano Atlántico ocupando lo que luego serían los distritos de Gral. Pueyrredón y Gral. Alvarado. Se fue planteando una respetuosa “guerra fría” entre quienes propiciaban la fundación de un pueblo junto al mar y quienes lo querían en un punto equidistante, en la zona más serrana.

Triunfaron los “costeros” y en 1874 lograron la aprobación de los planos de lo que llamaban “Balcarce al puerto”, que finalmente sería Mar del Plata. Pero “los serranos” no se dan por vencidos y en 1876 obtienen el poder para fundar un pueblo y allí nace San José de Balcarce, cabecera del Partido.

Luego se subdivide el territorio dando lugar a la creación de Gral. Pueyrredón y Gral. Alvarado.

En 1884 la ciudad ya contaba con una oficina de telégrafos y una sucursal del Banco Provincial. La primera iglesia fue inaugurada en 1886, y a partir de 1892 el entonces Ferrocarril del Sud vinculó a la ciudad, hacia el sur, con el puerto de Necochea, y hacia el norte, con Ayacucho y Buenos Aires.

Así se inicia la larga trayectoria de Balcarce, hoy uno de los territorios más pujantes del sudeste bonaerense, que aprovecha la enorme belleza del paisaje serrano para dar marco a campos de gran fertilidad que permiten producciones agroganaderas importantes, lo que otorga base y sustento a la economía lugareña.

HOY, ASUETO

Con motivo de conmemorarse en la fecha dicho aniversario, el Departamento Ejecutivo declaró jornada no laborable para la administración pública y el Banco Provincia, y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades.

La medida se lleva a cabo obedeciendo la Resolución 2020-484, mediante la cual la Subsecretaría de Asuntos Municipales propicia, en el marco de lo solicitado por diversos municipios de la Provincia, declarar no laborables y feriados los días en los cuales se celebren festividades locales.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.