Reino, junto a otros Intendentes, defendió ante la Corte Suprema el cobro de tasas municipales
Jefes comunales de Cambiemos y del kirchnerismo dejaron de lado la grieta y se unieron para participar en los Tribunales Federales de una audiencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a raíz de una demanda de una firma petrolera.
La audiencia pública de ayer, que tuvo carácter informativo, se dio en el marco de una causa para defender el cobro de la Tasa de Seguridad e Higiene, que representa un importante porcentaje de los recursos de las arcas municipales.
En la audiencia, que se extendió por espacio de tres horas y de la cual participó el intendente Esteban Reino, hicieron uso de la palabra el jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, en representación de los 40 alcaldes que presentaron un amicus en diciembre; Fernando Gray, titular del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría -presentó su propio amicus-, y el economista Roberto Feletti en representación de la Federación Argentina de Municipios, que conduce Verónica Magario. También lo hizo el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre, por la Provincia.
"Estamos acá, no en una defensa de una tasa a nuestro modo de ver, sino de la Constitución y de la autonomía municipal, sobre todo la reforma de la Constitución de 1994 que deja en claro la existencia de los municipios como parte integrante del Estado", sostuvo el intendente de Vicente López, Jorge Macri.
LA DEFENSA
La posición de los intendentes y del gobierno de la Provincia fue defendida, a su vez, por especialistas que también tendrán expresión en la jornada. Lo hicieron el balcarceño Jorge Matinata, del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (Ceats), y Lorena González Tocci y Pedro Caminos, de la Asociación Civil Derechos Constitucional.
Lo que está en juego aquí es el 30 por ciento ó más de los ingresos totales de los municipios bonaerenses. Un fallo adverso implicaría un agujero enorme en las cuentas públicas locales y de la provincia que conduce María Eugenia Vidal. De más está decir que el gobierno bonaerense apoya el reclamo de los jefes comunales.
Mas de 40 municipios, entre ellos Balcarce, argumentaron en la Corte en favor de seguir cobrando la Tasa de Seguridad e Higiene en un juicio contra la petrolera Esso, actualmente Axion, comprada por la familia Bulgheroni, que se opone a ese tributo.
El debate fue en presencia de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El titular de la Corte, Carlos Rosenkrantz, se excusó de intervenir en la causa.