Menor caudal de inscriptos y con mayoría del área artística

Menor caudal de inscriptos y con mayoría del área artística

La edición de los Juegos Bonaerenses del año en curso pareciera no despertar el atractivo de otras temporadas, al menos en Balcarce. Esta vez tendrá la particularidad de desarrollarse de manera virtual, teniendo en cuenta la situación sanitaria reinante, pero lo que no se modificará es la finalidad que esta realización persigue, que es incluir e integrar a los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad a través de la competencia.

El 15 de agosto comenzaron las inscripciones desde la web de Juegos Bonaerenses, registrándose en el orden local mayores adhesiones en el área artística que en la deportiva. Las mismas se recibirán hasta el 30 del corriente, para luego dar paso al cronograma competitivo: Etapa Municipal del 1 de octubre al 6 de noviembre, Etapa Regional del 9 al 30 de noviembre y Final Provincial del 1 al 15 de diciembre.

DISCIPLINAS ARTISTÍCAS

La Subsecretaría de Cultura y Educación es el lugar al cual deben dirigirse virtualmente todos los interesados en participar en dicha área en los Juegos Bonaerenses 2020, haciendo llegar los datos personales para concretar las inscripciones pertinentes en las actividades en las que se podrá participar: cuento, pintura, dibujo, poesía, fotografía digital, solista vocal, free style, stand up, malambo, videominuto y objeto tridimensional (Juveniles); canto, fotografía digital, malambo, narración oral y pintura (Personas con Discapacidad); cuento, dibujo, objeto tridimensional, pintura, poesía y solista vocal (Adultos Mayores).

También, desde la dependencia se remarcó la posibilidad de participar en la creación de la Mascota de los Juegos para 2021, actividad que será libre y sin parámetros de edad. Es una propuesta abierta a toda la comunidad y propone la creación de una mascota a través de los ejes de inclusión, diversidad y amistad, buscando con ello la participación activa y fomentar el sentido de pertenencia de los diferentes municipios que componen la provincia de Buenos Aires.

El boceto propuesto deberá realizarse en una hoja de papel de cualquier tamaño, con técnica a elección (diseño gráfico visual), indicándose que no se admitirá la participación de profesionales del diseño.

Para información e inscripciones, los interesados deberán consultar en el Facebook de la Subsecretaría de Cultura Balcarce, a los correos electrónicos acastrocultura@yahoo.com.ar y culturabce@gmail.com o por Whatsapp al 2266 637110.

ALFREDO CASTRO, COORDINADOR DE CULTURA

"Es destacable participar en estos momentos críticos"

Alfredo Castro tiene varios Bonaerenses sobre sus espaldas en la faceta de coordinador de todas las actividades, representando a la Subsecretaría de Cultura y Educación, contando por lo tanto con una vasta experiencia en el rubro y siendo palabra autorizada en el tema.

"Como era previsible las inscripciones vienen bien, pero con un caudal menor de participantes. Este año las participaciones son individuales, no hay posibilidad de actuaciones grupales o en parejas que dan un mayor volumen", dijo a modo introductorio.

La capacidad, el talento y la entrega de los participantes siempre es destacable, pero sin embargo las expectativas son menores que otros años por el simple hecho de la sensible baja en la cantidad de participantes que habrá. De todas maneras, aclaró que "en cultura, siempre el aprendizaje y la experiencia se priorizan antes que los resultados. Balcarce tendrá seguramente sus representantes en la fase regional. Yo creo que entre las disciplinas se perfila Literatura, quizás sea la que tiene menos cambios, por cuanto están acostumbrados a la modalidad de envío de trabajos en forma remota. Registran inscripciones de Adultos, Sub 18 y Sub 15 en poesía y cuento. Las clásicas devoluciones del jurado están previstas realizarse bajo sistema zoom".

A su entender, esta determinación de hacer virtual la edición actual de los Juegos Bonaerenses se tomó, en líneas generales, de buena manera, a pesar del bajo número de inscriptos y de los contratiempos que puede significar esta modalidad para algunas propuestas. "Se debe mantener la llama de los Juegos, no podemos abandonar todas las actividades culturales ni adentro ni afuera del evento. La tecnología ayuda a no poner en riesgo la salud. Los organizadores son los primeros en adaptarse pero los Juegos tienen una idiosincrasia de pueblo, donde prima la participación, la inclusión, el aprendizaje y para desarrollar estos valores, es necesaria la guía presencial del docente y en el actual contexto es imposible. El formato es adaptable a varias disciplinas como literatura, fotografía y otros, afecta más a las actividades de escenario como lo son solistas de canto, danzas y otras. Tanto jóvenes y adultos se manifiestan artísticamente ante un público presencial, necesitan interrelacionarse y les cuesta aceptar lo virtual", señaló.

Para Castro el trabajo dentro de los Bonaerenses siempre resulta agradable, bajo cualquier circunstancia. Sin embargo este año es atípico, muy distinto a todas las ediciones en que se desempeñó como coordinador de su ámbito. "Desde el Área Cultura siempre estuvimos pendientes o preparados ante la dificultad presupuestaria, en el armado de jurados, en responder a necesidades logísticas que demandan los competidores. En esta oportunidad nos sorprendió un contrincante Inesperado, doloroso, al cual nunca lo imaginamos", reflejó.

Dejó para el cierre el agradecimiento a participantes, profesores y a todos quienes de una forma u otra difunden la actividad cultural de los Juegos Bonaerenses, no sin antes lanzar un comentario final: "si bien para los integrantes de esta pequeña comunidad de los Juegos Bonaerenses puede ser una forma de distracción o entretenimiento, es destacable la actitud de participar en estos momentos críticos, es una demostración acabada del sentido de pertenencia a la comunidad de Balcarce. Motivo por el cual desde al ámbito de la Subsecretaría se está trabajando en un reconocimiento que pase por lo afectivo, por lo recordatorio, teniendo en cuenta la connotación histórica que tendrá esta edición".

HUGO FERRINO, SUBSECRETARIO DE DEPORTE

"Hasta el momento no se

registraron inscriptos"

En otras épocas como profesor de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, actualmente como titular de la misma, es reconocido el rodaje de Hugo Ferrino dentro de los Juegos Bonaerenses, por lo cual no será la excepción la actual para poder brindar respaldo con su experiencia, aunque claro está en una modalidad distinta a las cumplidas hasta el momento en la historia de esta realización.

Según hizo saber, desde un primer momento desde el organismo a su cargo se dispuso especial atención a todo lo referido a la inscripción, con la medida de afectar a todo el personal a dicha tarea y hacer uso de las redes sociales para la difusión.

Pero de todas maneras la respuesta o el interés en los jóvenes no ha sido el que se aguardaba. "Hasta el momento no se registraron inscriptos. Esta edición virtual, hasta el momento no ha tenido en nuestro distrito el nivel de aceptación que quizás los organizadores pensaron. Creo yo y es mi punto de vista, que la elección de los juegos no fue la más acertada, dado que no ha logrado el interés deseado", manifestó el funcionario.

Con relación a la tarea que tanto él como su grupo de trabajo llevan a cabo en estas épocas, puso en conocimiento que inicialmente no se modificó mucho respecto a otros años, ya que toda la parte de inscripción ya se venía realizando de manera virtual.

Asimismo, comentó que hubo una presentación de los Juegos Bonaerenses que se efectuó de manera virtual, donde los representantes de los 135 municipios podían realizar preguntas, pero que los demás aspectos se manejan a través de la página web.

De todas maneras y expectante que la situación produzca un giro y que Balcarce pueda contar con participantes en el área deportiva, Ferrino dijo que "esperemos que en estas dos semanas que quedan se acerquen chicos a inscribirse y que aquellos que nos representen, lo pasen de la mejor manera posible".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de noviembre de 2025

Nº 7361

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.