Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

La inauguración de un busto a Fangio en «La Feliz» y una aclaración

La inauguración de un busto a  Fangio en «La Feliz» y una aclaración

El pasado domingo se inauguró en Mar del Plata un busto en homenaje a Juan Manuel Fangio en conmemoración del 70 aniversario de su primer internacional alcanzando en el circuito del Torreón del Monje.

En virtud de que hubo participantes de ese acontecimiento que manifestaron su malestar por no poder exhibir sus unidades y entendieron que la realización del II Rally Internacional Club Mercedes Benz Argentina Juan Manuel Fangio era organizado en forma conjunta con el acto de inauguración del busto, un integrante del nucleamiento que impulsó el descubrimiento del mismo brindó una aclaración.

Héctor Oscar Filippi, de él se trata, envió una nota a la redacción de El Diario. Dice:

«El mismo Juan Manuel Fangio supo decir: ‘Estoy satisfecho con la cosecha de amigos que conseguí. En todas partes hice de la amistad un culto y de la seriedad una obligación.

«Fieles a su propio concepto, un grupo de amigos y la Fundación Museo del Automóvil Juan Manuel Fangio concretó el sueño de uno de los hijos del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno, Oscar ‘Cacho’ Fangio.

«Hemos recordado los 70 años del primer triunfo internacional de Juan Manuel Fangio conseguido en ese mismo escenario aquel 27 de febrero de 1949, cuando el lugar en el que se lo emplazó llevaba el nombre de ‘Circuito del Torreón del Monje’. También se recordaron los 50 años de la Misión Argentina en Nürburgring» que lo tuvo a Fangio como director deportivo. Fueron hazañas memorables que cambiarían para siempre al deporte automotor no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional.

«En apenas nueve años que duró su campaña internacional, Fangio le trajo al país cinco campeonatos mundiales de Fórmula Uno. En 1951 con Alfa Romeo; 1954 y 1955 con Mercedes Benz; en 1956 con Lancia Ferrri y en 1957 con Maserati.

«Hemos querido destacar, más allá de sus capacidades conductivas, el compromiso por el deporte mismo y por su país.

«Luego de su retiro, a él le debemos la recuperación de las fechas internacionales para el Grand Prix de Argentina. El comenzó su metódico trabajo con las «temporadas internacionales» de la Fórmula 3 y la recuperación de la fecha internacional de los «1.000 kilómetros de Buenos Aires» para automóviles Sport.

«Al decidir adiós a las pistas, en la carrera del circuito de Reims-Geuox (Francia) en 1958, siguió trabajando sin descanso por el automovilismo deportivo argentino y por la industria automotriz nacional.

«El hecho que priorizara lo deportivo por sobre lo económico, el permanente gran respeto hacia sus rivales, su personalidad de bien, junto a su innegable habilidad conductiva hicieron de su figura en Europa un verdadero embajador deportivo argentino. La sola mención de su nombre, hoy, a 61 años de su retiro, abre las puertas de todo el mundo automovilístico. Fui testigo privilegiado de este hecho en Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Francia, Suiza e Italia, gracias a los amigos de la Fundación Juan Manuel Fangio que me permitieron que los representara en aquellas tierras.

«Sin dudas tuvo una gran incidencia en la aparición del primer auto de serie de fabricación nacional: el Torino. Así como supo elegir los mejores autos también supo elegir los mejores hombres y de su dedicación y planificación surgió la ‘Misión Argentina en Nürburgring’, hazaña que tuvo a don Oreste Berta como preparador y al propio Juan Manuel Fangio como su director deportivo, junto a los diez mejores pilotos argentinos de aquellos días.

«Este año se conmemoraron también los 50 años de aquella única hazaña en la que la industria automotriz nacional pudo medirse con sus pares del mundo.

«Desde su lamentable desaparición, aquel 17 de Julio de 1995, nunca más el automovilismo argentino o su propia industria nacional volvió a tener un capítulo de orgullo internacional.

«No pretendimos el simple hecho de un homenaje. Quisimos también que Mar del Plata recupere un sitio histórico en lo deportivo que, sin dudas, promoverá el turismo nacional e internacional como sucede con el circuito callejero de la ciudad de San Remo (Italia), que permanentemente es visitado por ser precisamente donde Fangio obtuvo su primer triunfo en continente europeo.

«Estuvimos allí para decir simplemente como argentinos… ¡¡Muchas gracias don Juan Manuel Fangio!!!

«Como dato aclaratorio para todos aquellos que vinieron de buena voluntad a acompañarnos en el acto de inauguración y no pudieron exhibir sus automóviles, debo señalar que la Comisión Organizadora Pro monumento a Juan Manuel Fangio nada tuvo que ver con los organizadores del II Rally de una marca ligada a Fangio. Ese rally y sus participantes debieron inscribirse previamente (pago mediante) y simplemente adhirieron al acto de inauguración».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7247

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.