Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

La conmovedora historia que une a la concejal Paola Moreno y las grullas

La conmovedora historia que une a  la concejal Paola Moreno y las grullas

Los concejales escuchaban atentamente anteayer en la sesión ordinaria la explicación que ofrecía la concejal Paola Moreno (Juntos por el Cambio) acerca del alcance del proyecto que declaraba de Interés Legislativo y Cultural la iniciativa «Mil grullas por un deseo». Había sido de su autoría como también la idea que acercó a la Sociedad de Protección a la Infancia para que lleve a cabo una campaña para confeccionar y vender mil grullas, que le permitiría generar ingresos económicos, cosa que finalmente ocurrió por el respaldo masivo que tuvo en la comunidad.

Los ediles que conocían su historia de vida no se sorprendieron; el resto, sí. Y todos se vieron movilizados interiormente al escuchar el emotivo relato que por momentos se vio invadido por prolongados silencios. Es que por la mente de Paola se sucedieron recuerdos imborrables de su infancia vividos en lo que fue su segundo hogar durante cuatro años: la Sociedad de Protección a la Infancia.

«Me pregunto que hubiera sido de mí y de tres de mis hermanos si no hubiera existido la Sociedad de Protección a la Infancia» alcanzó a decir antes de que las lágrimas comenzaran a recorrer sus mejillas y su voz se entrecortara.

Siendo niña, y junto a tres de sus hermanos sobre un total de siete, quedaron al cuidado de la institución por espacio de cuatro años a raíz de una prolongada enfermedad que sufrió su madre y que la obligó a estar inmovilizada en su hogar. En tanto, su padre era el único sostén económico de la familia por lo que estaba imposibilitado de cuidarlos.

«Mamá estuvo tres años sin poder caminar y el cuarto año lo dedicó a la rehabilitación. Todo ese tiempo estuvimos al cuidado de Protección», le relató a El Diario.

Aquellos recuerdos permanecen inalterables. Y es por eso que la conmovieron hasta las lágrimas cuando debió explicar la importancia que adquirió el proyecto «Mil grullas por un deseo», basado en una antigua leyenda japonesa que dice que cualquiera que construya mil grullas de papel, recibirá un deseo. Las mil grullas se convirtieron en un símbolo de paz a partir de la historia de Sadako Sasaki, una niña que tenía dos años cuando explotó la bomba de Hiroshima. No pudo curarse de su enfermedad, ni tampoco completar las mil grullas, pero inspiró un mensaje de paz muy fuerte, que todavía llega a los corazones de muchísima gente.

Las mil grullas fueron confeccionadas con el respaldo de Sergio Rodríguez, del área de Cultura, y cerca de treinta familias que se sumaron en forma desinteresada en pos de la propuesta. Detrás de ellas, había un claro deseo: que se ponga fin a la pandemia por el Coronavirus en el mundo.

VOLVER AL SEGUNDO HOGAR

Admitió Moreno que regresó a la Sociedad de Protección a la Infancia después de algo más de treinta años. No le fue fácil hacerlo porque debió superar obstáculos en su interior que parecían infranqueables.

Hoy, ya más aliviada, tiene en claro la importancia que adquiere la educación y la contención en la niñez. La que a ella y sus hermanos le brindaron durante cuatro años en la Sociedad de Protección a la Infancia.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.