Creciente malestar por la paralización del Gasoducto de la Costa
A pesar de su importancia en materia energética, continúa paralizada desde octubre del 2019, la obra del Gasoducto de la Costa, que permitiría la conexión de 84.000 viviendas y potenciaría la industria de la zona.
César Trujillo, titular de la Uocra Mar del Plata, cuestionó que una obra de tal envergadura, «este inconclusa y al 95%» de su total finalización.
«Es una obra tan importante que no sé cómo no le prestan atención. Es una picardía que estando al 95% de terminarla y con una millonaria inversión, no tenga continuidad. Y esto ocurre desde antes de las elecciones. El Ministerio de Energía no sé si sabrá que existe», ironizó el dirigente que considera que la pandemia no sería la responsable de esto, debido a que el gobierno nacional «encara importantes obras públicas en la represa de Río Gallegos, la interconexión eléctrica Bahía Blanca-Villa Gesell de 500 kilovatios o el Parque Eólico de Miramar».
«Faltaría por lo que tengo entendido, comprar unas válvulas y pagar una plata que le quedaron debiendo a la empresa a cargo de la obra. Es una picardía, había unos 70 trabajadores que ahora podrían estar trabajando. No hay casi riesgo sanitario porque esa obra está en el medio del campo», explicó.
El Gasoducto de la Costa surgió como solución luego de que en 2014 colapsara el suministro y Camuzzi debiera suspender la dotación de gas en todas las nuevas construcciones de Balcarce, Mar del Plata, Madariaga y otros distritos de la región sudeste bonaerense.
Por su lado, el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, afirmó que desde el organismo se busca reactivar obras paralizadas durante el Gobierno anterior, y que las primeras que se retomarán serán aquellas «que ya tienen un alto índice de ejecución», entre las cuales aparece el gasoducto que permitiría abastecer de gas a unas 84.000 viviendas y potenciar la industria en la zona.
«Desde la Intervención buscamos avanzar rápidamente en llevarle el gas a todos los argentinos y las argentinas. Por eso hemos pedido a las distribuidoras y transportistas el listado de obras que fueron postergadas y paralizadas por el gobierno de (Mauricio) Macri», indicó Bernal en una reunión con las licenciatarias del servicio de distribución.