Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Se iniciará la construcción de la sede propia del CEF

Se iniciará la construcción  de la sede propia  del CEF

Tuvo desarrollo hace unos días en la Sala de los Intendentes un encuentro del que tomaron parte el secretario de Hacienda, Francisco Ridao; el Inspector Jefe Distrital, Mario Di Iorio; los consejeros escolares Natalia Nolasco y Juan Lupo como también el subsecretario de Obras Públicas, Nicolás Alvarez Quintero, en el cual se estableció para los próximos meses el inicio de la obra y la ejecución de la primera etapa de construcción del CEF.

Para lograr ello, serán utilizados aportes provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo que administra la Municipalidad y que es coordinado respecto a las obras, por el Consejo Escolar.

Se erigirá una edificación que tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados. Desde el área de Planeamiento de la Comuna se llevará a cabo un cálculo de todos los materiales que se necesitarán y luego se establecerá el mecanismo de su compra. En tanto, se confirmó que la primera etapa se realizará con maquinaria y personal municipal.

CONTINUAS GESTIONES

"Desde su inicio allá por 2002, el Centro de Educación Física comenzó a funcionar en el Club Racing y en ese momento se firmó con la Provincia y el Consejo Escolar un comodato de las instalaciones por diez años. Así comenzamos con Fernanda Gastaldi como directora y Diana Domínguez como secretaria, más los docentes que estaban en ese momento. Fue creciendo en propuestas educativas y también en matrícula, hasta que a los diez años se renovó ese comodato y pasó a ser un alquiler. Seguimos evolucionando y la verdad que todos consideramos que debíamos tener un lugar propio, puesto que llegamos a un tope de crecimiento porque no tenemos más lugares para utilizar, como los tienen otros CEF de la Región 20, que integran Balcarce, San Cayetano, Lobería, Necochea, Tandil, que además tienen todos sede propia. Eso da pertenencia y un trabajo para los chicos más tranquilo", contó el Jefe Distrital, profesor Mario Di Iorio.

Cuando el mismo era director del establecimiento, allá por 2012 dieron inicio los trabajos, tras reuniones que se habían mantenido previamente con consejeros escolares anteriores, siempre con la finalidad de empezar a gestionar en Provincia la sede propia, algo que siempre fue bien visto por los diversos integrantes que han integrado este cuerpo. El primer paso fue buscar el lugar en tierras propiedad de la Dirección General de Cultura y Educación (requisito ineludible), algo que tenían a disposición en un amplio terreno situado sobre avenida Suipacha entre Av. Cereijo y 35, con 110 metros de largo por 75 metros de ancho, en cuyo lugar se ideó que en el fondo vaya la construcción del Centro de Educación Física y en otra instancia, en el frente, esté el Instituto de Formación Docente Nº 32, que es otro edificio que no cuenta con sede propia.

Al respecto, el funcionario educativo local dijo que "a partir de ahí, con los consejeros de los últimos 8 años se empezó a trabajar en los planos, que después fueron aprobados. Ahora la etapa que continúa es la de construcción, pero como no había posibilidades porque los fondos son importantes se pensó conjuntamente con Consejo Escolar y la Secretaría de Hacienda, de hacerlo en tres etapas. La primera corresponde a nivelación, desagüe, un playón de 50 metros de largo por 30 de ancho (el gimnasio de la EEST Nº 1 es el más amplio de la ciudad y posee 40 metros de largo x 20 metros de ancho), las dependencias con cuerpo de baños, vestuarios y oficinas. La segunda etapa son paredes y techado, es decir cubrir el playón y la tercera es la terminación completa".

TIEMPOS Y FONDOS

Como toda obra, se diagramaron los distintos aspectos que hacen a su conformación y entre ellos se apuntó al tiempo de tarea que demandará y a la continuidad de recepción de dinero para afrontar los gastos de edificación.

En ese sentido, Di Iorio dio a conocer que si la condición climática acompaña la fase de trabajo inicial se iniciaría a fines de octubre o principios de noviembre, dependiendo también de las planificaciones a desarrollar por la Secretaría de Obras Públicas de la Comuna.

Con relación a lo económico expresó lo siguiente: "el dinero se adquiere a través de Fondo Educativo y la mano de obra que se va a utilizar será municipal, con la planta hormigonera que tiene el Municipio y que nos abarata muchísimo los costos. Esa primera parte tardará un mes y medio aproximadamente, lo que más llevará será la nivelación. Los arquitectos ya fueron, pusieron las estacas y se tomaron los niveles. Ya la segunda etapa dependerá del Fondo Educativo que venga el año que viene, en función de las obras prioritarias de Balcarce en cada establecimiento educativo, de lo cual una porción de dinero se utilizará para el CEF. Es a largo plazo, pero ya estamos encaminados".

PARA PODER ARTICULAR

Si bien todavía no se ha pensado cómo se distribuirán internamente los espacios, lo trascendente y digno de aprovechamiento es que el escenario de actividades tendrá una dimensión de 50 metros de largo y 30 metros de ancho, lo que equivale a decir que se podrán disponer de todas las canchas oficiales que existen en el deporte cubierto, ya que la de mayores dimensiones es la utilizada por handbol y sus medidas son de 40 metros por 20 metros.

"Queremos libre esa medida porque pensando a futuro la idea es tener tribunas rebatibles, con canchas transversales donde podamos hacer varias actividades a la vez", mencionó entusiasmado el actual Jefe Distrital.

También hizo mención para recordar que una de las misiones del Centro de Educación Física Nº 119 es articular con los niveles y modalidades de la educación, citando el caso de la EES Nº 3 que no posee gimnasio y tiene muchos chicos distribuidos en clases de educación física en distintos lugares de la ciudad, como por ejemplo en el Cerro en su playón deportivo o pista de atletismo, también en Club Sportivo Trabajo, Club Ferroviarios, el propio CEF o en el mismo playón de la escuela.

"Al tener esas dimensiones, podremos ceder las instalaciones y hacer un trabajo articulado con ellos, el Jardín de Infantes Nº 902, el Centro Educativo Complementario y la Escuela Nº 501. Está pensado desde ese lado. Poder articular las acciones con ese polo educativo que tenemos cerquita. Para el CEF ese es un lugar estratégico, porque hay muchísimos chicos alrededor, para captar matrícula. Tenemos el Cerro enfrente para desarrollar actividades de vida en la naturaleza, el atletismo mismo o cualquier otra actividad extra. La verdad que el lugar es ideal", destacó.

ACTIVIDADES Y PERTENENCIA

En la actualidad, el Centro de Educación Física Nº 119 "Oscar Cardozo" supervisa a través de sus profesores disciplinas tales como natación (en pileta "La Cima"), voleibol para adultos, básquetbol para niños, educación física para mayores e infantiles como también hándbol (en Escuela Nº 1).

"Hay mucha más gente en lista de espera que la que está haciendo algún deporte, porque al no tener más cantidad de horas y tampoco lugares, esa es una falencia que tenemos como CEF. Creo que esto nos va a servir ahora para dar un golpe importante para el trabajo y la pertenencia que debe tener el Centro de Educación Física en la ciudad. Nos falta la pertenencia, que muchas veces te la dan las instalaciones y obvio que la propuesta, más el ímpetu que ponga el equipo directivo, los directores y los profesores", explicó Di Iorio.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de julio de 2025

Nº 7252

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.